
En el municipio de Sabanalarga, en el departamento del Atlántico, un trágico suceso conmocionó a la comunidad. El sábado 30 de noviembre, en el barrio San Carlos, se produjo un caso de feminicidio que dejó a los habitantes consternados.
Nalfi Esther Blanco Olmos, de 34 años, perdió la vida en su hogar, ubicado en la carrera 14 con calle 31, tras una discusión con su pareja sentimental, Jorge Leonardo Piña Rodríguez.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según las investigaciones realizadas por la Seccional de Investigación Criminal en colaboración con la Fiscalía General de la Nación, los hechos ocurrieron en horas de la mañana del sábado 30 de noviembre en el barrio San Carlos, la víctima fue hallada sin vida en el interior de la vivienda que compartía con su pareja sentimental.
Más sobre el crimen
Jorge Leonardo Piña Rodríguez se entregó voluntariamente a las autoridades tras ser señalado como el presunto responsable de la muerte de Nalfi Esther Blanco Olmos. Según el informe policial, el trágico suceso se desencadenó durante una discusión entre la pareja, que culminó en un acto de violencia fatal.

La investigación policial detalla que la confrontación ocurrió a las 7:00 de la mañana en una vivienda en el municipio de Sabanalarga, motivada por celos, derivó en agresiones físicas. Durante el altercado, Piña Rodríguez habría empujado a Blanco Olmos, provocando su caída al suelo y posteriormente causándole asfixia mecánica.
Tras el incidente, el sospechoso huyó del lugar en su motocicleta, tomando un rumbo desconocido. Los familiares de la mujer de 34 años, fueron los que encontraron el cadáver con signos de violencia en el lugar de residencia.
Desde el momento del incidente, las autoridades, en colaboración con la Seccional de Inteligencia Policial, estuvieron trabajando para reunir pruebas suficientes que demuestren la culpabilidad del presunto agresor.
De acuerdo con lo que reportó Edwin García, secretario del Interior: “Muere una mujer a causa de la intolerancia de su pareja; al parecer, forcejearon y la muchacha cayó, golpeándose fuertemente la cabeza, quedando sin vida casi de manera inmediata”.

Blanco Olmos, quien se desempeñaba como docente, era una figura conocida en su comunidad, y su muerte generó una fuerte conmoción entre los residentes, quienes claman por justicia y exigen que el caso no quede impune.
¿Cómo denunciar casos de maltrato o violencia contra la mujer?
Atlántico enfrenta un alarmante aumento de la violencia de género en 2024, con 13 feminicidios confirmados hasta la fecha, según datos recientes. Esta cifra representa un incremento significativo en comparación con los tres casos registrados durante todo 2023. Además, se han reportado 68 asesinatos de mujeres en diversas circunstancias, superando los 44 casos del año anterior.
Para combatir esta problemática, el Departamento de Policía Atlántico ha implementado la “Patrulla Púrpura”, un equipo compuesto por 18 mujeres policías, una en cada municipio. Estas agentes actúan como enlace entre la Secretaría de la Mujer, la policía departamental y los municipios, ofreciendo una línea de atención disponible las 24 horas al día, todos los días de la semana, a través del número 322-278-2023, además de la línea nacional 155.
Las integrantes de la Patrulla Púrpura reciben formación continua en temas de género y familia, así como en la prevención y sanción de la violencia y discriminación contra las mujeres, conforme a la Ley 1257 de 2008.

Su objetivo principal es brindar protección y atención especializada a los delitos contra la mujer, fortaleciendo y articulando acciones que respondan a los desafíos diarios que enfrentan las mujeres, las familias y el género.
El Departamento de Policía Atlántico hace un llamado a la ciudadanía para que informe sobre cualquier hecho delictivo o situación que ponga en riesgo su seguridad, ya sea a través de la línea de emergencia 123 o acercándose a la estación de policía más cercana. Esta iniciativa busca reforzar la protección y atención a los delitos de género, promoviendo una respuesta efectiva a los retos que enfrentan las mujeres en la región.
Más Noticias
Resultados El Dorado Mañana de hoy 6 de octubre: los números ganadores
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este lunes de una de las loterías más populares del país

El camino de la selección Colombia para llegar a la final en el Mundial Sub-20: Sudáfrica, el primer rival de la lista en octavos de final
La Tricolor terminó líder del grupo F tras sumar cinco puntos en tres partidos, por lo que su rival será la selección clasificada en el segundo puesto del grupo E

Coalición Fuerza de las Regiones propuso una consulta entre precandidatos independientes en marzo para elegir candidato único a la Presidencia
Infobae Colombia habló con los cuatro precandidatos de la Fuerza de las Regiones, quienes explicaron las razones para hacer el llamado a los demás aspirantes a la presidencia

Indignación en Medellín por asesinato de menor de 14 años, por otra adolescente: esto se sabe
Según testigos presenciales, una discusión surgió entre dos grupos conformados por varias niñas y terminó con dos jóvenes menores de edad atacando a la víctima, en el barrio Manrique

Magnicidio Miguel Uribe Turbay: Trasladan a Pasto al adolescente de 15 años que le disparó al político en Bogotá
El menor de edad tendrá que cumplir una sanción de siete años de privación de la libertad en un centro especializado bajo la custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
