
En una importante revelación en sus redes sociales, el exmiembro de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) Salvatore Mancuso, que oficia como gestor de paz del Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro, expresó el lunes 2 de diciembre de 2024 que el esquema dispuesto por la Unidad Nacional de Protección (UNP) para su seguridad fue retirado; lo que causó duras reacciones, en especial entre sus víctimas, que ven en riesgo el proceso de reparación y verdad.
Mancuso, que fue deportado a Colombia el 27 de febrero de 2024 luego de estar durante más de 15 años en Estados Unidos, en donde cumplió una pena relacionada con narcotráfico, denunció que esta determinación tendría un claro fin: silenciarlo, en momentos en los que buscaría entre 380 y 400 bienes que no aparecen en los registros de la Unidad de Víctimas, de los más de 500 que entregó al Estado en 2007; y que estaban destinados para el resarcimiento de su conducta criminal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“No es casualidad que se ordene retirar mi esquema de seguridad precisamente en el momento en que recorro el país para encontrar los bienes que entregamos y que fueron desaparecidos de la SAE (Sociedad de Activos Especiales), bienes que deben destinarse a la reparación de las víctimas del conflicto”, expresó Mancuso, con un video compartido en su perfil de Tiktok, en el que le siguen más de 16.000 usuarios, y que ya cuenta con más de 76.000 reproducciones.
De esta forma, pidió al primer mandatario que “intervenga de manera directa ante la UNP, ante la Oficina del Alto Comisionado, ante el Ministerio del Interior y todas las instituciones que tengan incidencia directa en el proceso de paz”, con el fin de que se garantice su integridad física para seguir en su gestoría de paz. Tal y como lo habló con el jefe de Estado, dispuesto a reabrir la mesa de negociaciones con las extintas autodefensas, luego del proceso finalizado en 2005.
Preocupación de Salvatore Mancuso por decisión de la UNP
Además, indicó que la decisión de la Unidad Nacional de Protección (UNP) de dar por finalizado el esquema de protección, deja en grave riesgo a su familia y equipo de abogados, limitando su trabajo como gestor de paz en varias zonas del país. Por ello hizo un llamado al gobierno del presidente Gustavo Petro.

Frente a esta denuncia, W Radio reveló, tras consultar con fuentes de la UNP, que no es cierto que se le haya retirado la protección a Mancuso, y que la denuncia que hizo está relacionada con las medidas que lo cobijaban como compareciente ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP); tribunal que ya no tiene su caso, luego de que la Corte Constitucional resolviera el conflicto de competencias sobre qué tribunal transicional tendría su caso; entre Justicia y Paz y la JEP.
Al respecto, Juan David Díaz, hijo del asesinado alcalde de El Roble (Sucre) Edualdo Díaz, se pronunció en las redes sociales y mostró su preocupación por la forma en la que estarían dejando “solo” al exintegrante de los paramilitares, que negoció con el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, pero que posteriormente fue extraditado a los Estados Unidos, en mayo de 2008; lo que fue considerado por el entonces desmovilizado como un acto de traición al proceso de paz.
“A pesar de verdades a medias, ¿Quieren callar a Salvatore? Sr. Mancuso, mientras sus acuerdos no sean con nosotros sus víctimas ¡Estará solo! Espero que le haya quedado claro”, expresó el político y defensor de las víctimas del accionar paramilitar en el departamento, y que en diferentes diálogos con Infobae Colombia ha expresado sus interrogantes en relación con los incentivos que pueda tener el pospenado paramilitar para contar, entre otras, lo sucedido con crímenes con su padre.

Más Noticias
Lotería del Cauca: todos los números ganadores del 26 de julio de 2025
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Federico Gutiérrez se fue contra Gustavo Petro por acuerdo binacional con Nicolás Maduro: “Le encanta aliarse y relacionarse con criminales”
El alcalde de Medellín no se quedó callado ante la controversia que ha causado el pacto binacional entre Colombia y Venezuela

Antioquia lidera en Colombia la ejecución de Obras por Impuestos con 79 proyectos y una inversión cercana al billón de pesos
El grueso de las iniciativas aprobadas para este año corresponde a infraestructura vial, con una inversión superior a $158.000 millones para mejorar la conectividad de zonas

Director de la Dian habría nombrado “a dedo” jefaturas que fueron controlados por “Papá Pitufo”: esta es la historia detrás de Luis Eduardo Llinás
Fueron, al menos, 22 direcciones seccionales las que se entregaron sin revisión exhaustiva de los candidatos, según denuncian fuentes internas de la entidad aduanera. Además, se habría beneficiado a allegados políticos del director de la Dian

Marcela Reyes se defendió de las críticas tras posar en vestido de baño junto a su hijo
La artista defendió su decisión en sus redes sociales, indicando que la percepción de morbo proviene de los propios críticos y afirmó que busca criar a su hijo con respeto y naturalidad hacia el cuerpo humano
