
La senadora María Fernanda Cabal, miembro del partido Centro Democrático, descalificó la iniciativa de la ‘consulta anticorrupción’ promovida por la exalcaldesa de Bogotá Claudia López, en 2018. A través de su cuenta en X, la senadora respondió con contundencia a un usuario que cuestionaba la efectividad de la consulta.
La crítica de Cabal resurgió a raíz de la rememoración pública de la jornada electoral del 26 de agosto de 2018, cuando la ‘consulta anticorrupción’, promovida por López y respaldada por diversos sectores de la sociedad, no logró alcanzar el umbral necesario para ser aprobada, a pesar de haber recibido una considerable cantidad de votos. En aquel entonces, la exsenadora, acompañada de Jorge Robledo y Antanas Mockus, celebraba lo que consideraba un avance en la lucha contra la corrupción, al tiempo que destacaba la participación ciudadana como un ejercicio de fortalecimiento democrático.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su discurso tras los resultados de la consulta, López señaló que “hoy le ganamos a la corrupción”, y afirmó que “Colombia ha dado un gran paso” con la participación de casi doce millones de votantes, destacando que la consulta representaba un nuevo hito en la historia política del país. No obstante, el mensaje de esperanza y optimismo de la exalcaldesa de Bogotá contrastó con las críticas de que, como Cabal, consideran que la iniciativa no tuvo un impacto real en la lucha contra la corrupción ni en la mejora de la situación de los más desfavorecidos, luego de 6 años.

La polémica resurgió cuando un usuario en la red social X mostró un video de las palabras de la líder política, que actualmente aspira a la presidencia en las elecciones de 2026. La usuaria planteó la pregunta sobre cuál era la intención de la consulta o para qué había servido realmente.
Fue en ese momento cuando se reavivaron las tensiones políticas entre Cabal y López, dado que ambas, en la actualidad, compiten por el mismo objetivo: la Casa de Nariño, como aspirantes a la presidencia. La senadora, que busca ser la candidata oficial de su partido, no dudó en responder a la pregunta planteada.
“Todo es una farsa. A nadie le importa la plata de los más pobres”, se lee en la publicación de la senadora uribista.

Frente a estas declaraciones, muchos usuarios no tardaron en expresar su opinión. Aunque la senadora suele recibir tanto críticas como apoyos, en esta ocasión optó por desactivar los comentarios. Sin embargo, algunos usuarios decidieron responder directamente a su mensaje, señalando que su afirmación era cierta y calificando a López de “populista”.
¿Cuál fue la finalidad de la ‘consulta anticorrupción’?
La ‘consulta de corrupción’ en Colombia, planteada como una iniciativa ciudadana, buscaba implicar a la población en decisiones clave para enfrentar la corrupción en el país. Con un conjunto de siete propuestas en su tarjetón electoral, la consulta se enfocaba en reformas como la reducción de los salarios de congresistas, la obligación de rendir cuentas por parte de los funcionarios públicos, la implementación de contratos transparentes y la eliminación de la corrupción dentro del Estado.

Según Angélica Lozano, una de las promotoras de la consulta, uno de los objetivos era lograr una mayor equidad económica, ya que mientras una gran parte de la población colombiana vive con bajos salarios, los congresistas reciben ingresos mucho mayores. Además, la consulta proponía medidas como la revocación de beneficios como la “casa por cárcel” para quienes cometen delitos de corrupción y la prohibición de contratar con el Estado a los corruptos.
Otras propuestas importantes incluían la obligatoriedad de audiencias públicas para definir presupuestos y una mayor transparencia en la contratación pública, temas que, según expertos como Andrés Hernández de Transparencia por Colombia, son fundamentales para combatir la corrupción y mejorar la gestión pública, de acuerdo con una entrevista en ese entonces para Rtvc.
Más Noticias
Alcaldía de Bogotá presentó presupuesto 2026 con foco en inversión social y alerta por más recursos
El proyecto de presupuesto para el siguiente año proyecta más de 350 frentes de obra activos y 24.000 empleos formales, con énfasis en infraestructura, programas sociales y sostenibilidad fiscal

Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto




