
Los habitantes del corregimiento de San Cristóbal, ubicado en Medellín, no salen del asombro por causa de un trágico accidente que ocurrió durante la jornada del domingo 1 de diciembre de 2024, debido a que un hombre murió después de caer de un tercer piso de una estructura del sector.
De acuerdo con las versiones preliminares, el lamentable accidente se produjo en el momento en que el hombre se encontraba departiendo con sus amigos, lo que tiene sorprendidos a los habitantes de la zona y tiene en alerta a las autoridades que intentan confirmar si se trató de un accidente o hay algo más detrás de esta caída.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Hasta el momento, la identidad del ciudadano no ha sido divulgada, pues las autoridades están adelantando las primeras investigaciones de los hechos y se espera que en las próximas horas entreguen más detalles sobre lo ocurrido.
A pesar de la rápida respuesta de los equipos de emergencia que acudieron al lugar, el hombre no logró sobrevivir a la caída, puesto que el impacto contra el asfalto fue tal que, casi de inmediato, perdió los signos vitales.

Ante la gravedad de esta situación, las autoridades locales confirmaron que se inició una investigación para esclarecer las circunstancias que rodearon el accidente, pues se habla de un posible accidente como hipótesis principal; sin embargo, se busca descartar algún ataque en contra del ciudadano.
Por esta razón, se solicitó una revisión de las condiciones de seguridad del sector donde ocurrió el suceso, así como las cámaras de seguridad y entrevistas con los presentes en la vivienda, con el fin de determinar qué fue lo que realmente pasó.
Entre tanto, la comunidad de San Cristóbal se mostró impactada por este lamentable suceso y exigen que se adelanten las averiguaciones correspondientes para determinar las razones que rodean esta fatal caída.
Del mismo modo, los vecinos expresaron su preocupación por la seguridad en los edificios de la zona, lo que llevó a las autoridades y a la administración de cada una de estas zonas a considerar medidas adicionales para prevenir más accidentes de este tipo.

El caso volvió a poner sobre la mesa la discusión sobre la importancia de mantener estándares de seguridad adecuados en las edificaciones, especialmente en áreas residenciales donde las reuniones sociales son comunes. Por ello, las autoridades pidieron a los propietarios y administradores de edificios revisar y mejorar las medidas de seguridad para evitar que tragedias como esta se repitan.
Cabe mencionar que esta no ha sido la única tragedia registrada en la capital de Antioquia, pues un adolescente de 16 años resultó herido por la manipulación de pólvora. Los hechos ocurrieron en el barrio Aures Nro. 1 de Robledo durante el 30 de noviembre de 2024, en el momento de la popular alborada para dar la bienvenida a diciembre.
Los reportes oficiales del caso indican que el joven sufrió lesiones en su antebrazo derecho, así como en los dedos de su mano, por lo que tuvo que ser trasladado de urgencia al hospital Pablo Tobón Uribe, donde los especialistas se encargaron de tratar las graves quemaduras que sufrió, pues son de segundo y tercer grado.
El caso fue atendido por el personal de la Sijín y la Policía de Infancia y Adolescencia, que abrieron una investigación para investigar las causas del accidente y determinar responsabilidades, debido a que se trata de un menor de edad manipulando pólvora. Ante este y otros casos, las autoridades piden a los padres y cuidadores ser responsables y así evitar que los niños, jóvenes y adultos resulten heridos.
Más Noticias
Qué pasará con el precio del dólar en Colombia durante mayo: así de caro podría estar para el Día de la Madre
En abril, el peso colombiano registró una depreciación de 1,1% mensual, a pesar del debilitamiento de la moneda norteamericana a nivel global y en línea con la caída del precio del petróleo

EN VIVO Temblores el domingo 4 de mayo de 2025: fuerte sismo sacudió a Colombia
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha registrado varios movimientos de tierra en el territorio nacional, que continúan siendo monitoreados como parte de la actividad sísmica diaria

En el puerto de Buenaventura incautaron más de $5.000 millones en mercancía de contrabando proveniente de Panamá
La Armada de Colombia identificó irregularidades en la documentación de un contenedor que incluía 179 cajas con artículos tecnológicos sin los permisos legales necesarios

EN VIVO l Medellín vs. Atlético Nacional: ‘Poderosos’ y ‘Verdolagas’ se miden en nuevo clásico antioqueño
El equipo dirigido por Alejandro Restrepo buscará asegurar su clasificación venciendo a su máximo rival, que se prepara para el duelo de Copa Libertadores

Impuesto de vehículos en Bogotá 2025: esta es la fecha y las formas de pago para cancelarlo con el 10% de descuento
Los dueños de automotores en la capital ya pueden consultar las tarifas y realizar el pago del tributo accediendo a descuentos y diversas formas para cancelarlo
