
Uno de los grandes escándalos que mancha la gestión del Gobierno nacional es, sin lugar a duda, el ocurrido en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), entidad en la que, además de sobrecostos en la compra de 40 carrotanques para el suministro de agua en La Guajira, la presunta entrega de millonarias coimas a los expresidentes del Senado y la Cámara de Representantes, Iván Name y Andrés Calle; también se habrían direccionado millonarios contratos.
Todo esto, según han denunciado Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirector y ex subdirector de manejo de desastres de la entidad, y María Alejandra Benavides, exasesora del ministerio de Hacienda, sobre la manera en la que, por orden del jefe de dicha cartera, Ricardo Bonilla, se habrían entregado a dedo tres contratos, por $92.000 millones, en Cotorra (Córdoba), Carmen de Bolívar (Bolívar) y Saravena (Arauca), para, al parecer, beneficiar a un grupo de seis congresistas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Son ellos los senadores Juan Pablo Gallo y Liliana Bittar, y los representantes Julián Peinado, Karen Manrique y Wadith Manzur, al igual que el exmiembro del Congreso, Juan Diego Muñoz, que son hoy por hoy investigados por la Corte, por el presunto delito de cohecho impropio. Un caso que ha adquirido una especial relevancia, debido a que, a cambio de estas prebendas, los parlamentarios en mención estaban obligados a favorecer con su voto los créditos del Gobierno.

Pese a la contundencia de las declaraciones que involucrarían a funcionarios del Gobierno, como el propio Bonilla, la ex consejera para las Regiones Sandra Ortiz, el exministro del Interior Luis Fernando Velasco y el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) Carlos Ramón González, Petro ha insistido en que en este caso habría intereses de perjudicar a su administración e incluso, en el fin de semana del 1 de diciembre salió en defensa de su actual ministro.
“La labor del ministro de hacienda ha sido buena en momentos difíciles para las finanzas públicas, debidos al intento de ahogamiento fiscal construido por la oposición. Derrumbar la reforma tributaria que aprobamos, no bajar la tasa de interés real del banco de la República, y pagar, sin consulta al actual presidente, del erario, el inmenso hueco fiscal por no subir la gasolina importaba, cuando subía en el mundo”, expresó Petro en su perfil de X.
Enrique Gómez habría dejado en evidencia a Gustavo Petro
Sobre el particular, el excandidato presidencial y director del partido Salvación Nacional, Enrique Gómez Martínez, que en su perfil de X se refirió a la manera en la que, durante la campaña presidencial del 2022, Petro decía que, ante la primera prueba de actuaciones irregulares en el Gobierno, relacionadas con presuntos actos corruptos, estaba dispuesto, incluso, a dejar su cargo; si su función como jefe de Estado se veía en riesgo ante el protagonismo de estos acontecimientos.
“El día en que aquí haya una evidencia de que alguien del Pacto Histórico está cometiendo un acto de corrupción, con fuertes indicios, yo soy el primero en decir: ‘afuera’. Si soy yo, el pueblo tiene todo el derecho a decir: ‘afuera’”, mencionaba el hoy mandatario en uno de los eventos que llevó a cabo Noticias Caracol durante la época electoral, en la que cada uno de los aspirantes al primer cargo de la Nación era consultado sobre sus principales propuestas.
Frente a lo contenido en el video que compartió, el dirigente político fue claro. “Oigan... ¿Y si le tomamos la palabra, Gustavo Petro? Si tan solo el Petro presidente pudiera escuchar al Petro de campaña, todo sería distinto. Carajo, qué capacidad tan brava para mentir y manipular”, compartió Gómez Martínez, que no dudó en expresar su inconformidad por la manera en la que se ha manejado este asunto en el Ejecutivo.
Más Noticias
Números ganadores del sorteo 2805 de la Lotería de Bogotá del jueves 31 de julio
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Colombia seguirá con arancel del 10 %: ministra Morales detalló decisión del gobierno Trump
Mediante una publicación en su cuenta oficial de X, la funcionaria se refirió directamente al contenido de la normativa firmada por el mandatario norteamericano

Lotería del Quindío de este jueves 31 de julio: todos los números que cayeron ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Quindío y averigüe si ha sido uno de los ganadores

“Ni raja ni presta el hacha”: presidente de Camacol criticó cifras del Gobierno Petro sobre mejoramiento de vivienda
Para el líder gremial existen inconsistencias en las cifras entregadas por distintas instancias del Gobierno

El Pico y Placa en Cartagena para este viernes 1 de agosto
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este viernes
