Alias “La Flaca”, una mujer de 25 años buscada por la Interpol con una circular azul, fue capturada en el sector de San Victorino en Bogotá. La detención se produjo durante un operativo de registro de la Policía Metropolitana de Bogotá en la calle 13 con carrera 12. Según las autoridades, “La Flaca” está implicada en delitos de tráfico de estupefacientes y extorsión, y formaba parte de una peligrosa banda criminal.
La organización delictiva a la que pertenecía, conocida como “Génesis” o “Puentes”, ha sido vinculada a múltiples delitos graves, incluyendo homicidios, desapariciones forzadas y torturas. Esta banda generaba ingresos mensuales de aproximadamente 350 millones de pesos a través de sus actividades ilegales, según informó el alcalde Carlos Fernando Galán hace tres meses, cuando anunció la desarticulación del grupo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El líder de la banda, conocido como alias “Compa” o “el Viejo”, está actualmente cumpliendo una condena de 30 años en un centro penitenciario. A pesar de su encarcelamiento desde 2018, continuaba coordinando las operaciones del grupo desde la prisión. La captura de “La Flaca” se suma a la de otros 21 miembros de la organización, incluyendo a su pareja sentimental, alias J, un sicario de alto perfil capturado en agosto.
La operación policial también resultó en la detención de otros miembros clave de la banda, como alias Giovanni o ‘triple 6′, jefe de sicarios, y alias ‘Negro Veneco’, responsable de la distribución de drogas y de ejecutar torturas. Con la captura de ‘La Flaca’, las autoridades creen haber desmantelado por completo esta estructura criminal.

La detenida ha sido puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberá enfrentar los cargos que se le imputan. La Policía Metropolitana de Bogotá continúa sus esfuerzos para combatir el crimen organizado en la ciudad y garantizar la seguridad de sus habitantes.
“En el #PlanCentro, policías mediante el uso del dispositivo PDA, identificaron a alias ‘La Flaca’, solicitada con circular azul de Interpol por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y extorsión en calidad de coautora. #OperaciónBogotá”, puntualizaron desde la Policía Nacional.

Inseguridad, una de las grandes problemáticas en Bogotá
Episodios de dicha índole son los que generan que, por ejemplo, las cifras de homicidio aumenten considerablemente en la capital de la República. Por ejemplo, según indicaron desde la Policía Metropolitana de Bogotá el 21 de mayo de 2024, hasta ese momento se habían registrado 402 casos de este tipo en toda la ciudad.
Las cifras dan muestra de que, en el presente año, se han registrado 10 casos menos que en 2023. Así mismo, las estadísticas reflejan que, en promedio, una persona es asesinada cada ocho horas en la capital colombiana, problemática que abarca, además, la compleja situación de inseguridad en la ciudad, en donde los hurtos también se han convertido en el pan de cada día.
Por ejemplo, el concejal Julián Uscátegui llegó a describir a la ciudad como la “capital del hurto en América Latina”. Esto, basado en las cifras que se registraron en la ciudad durante 2023.
Y es que, a través de un comunicado, el concejal dio a conocer que, por ejemplo, Bogotá reportó el mismo número de robos que los registrados en Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca, Atlántico, Santander, Huila y Bolívar, los departamentos más afectados por dicha problemática en el mismo periodo de tiempo.
Así mismo, Uscátegui enfatizó en que la capital del país registra más episodios de dicha índole que otras grandes ciudades de Sudamérica como Santiago de Chile y Buenos Aires, donde las cifras son ampliamente inferiores comparadas con las de Bogotá. Frente a ello, el concejal arremetió contra el alcalde Carlos Fernando Galán, que desde su llegada a la Alcaldía ha manifestado la lucha contra la inseguridad como una de sus principales banderas.
Más Noticias
Yeferson Cossio no habría terminado su relación con Carolina Gómez, todo sería una estrategia de marketing: estas son las razones de las dudas
El creador de contenido anunció el final de su compromiso con la modelo paisa, lo que despertó un manto de dudas entre sus seguidores en redes sociales

Carlos Antonio Vélez criticó la mentalidad de los futbolistas colombianos y puso de ejemplo al FC Barcelona
La categoría más joven de la Tricolor se preparará ahora para disputar en noviembre la Copa Mundial de la FIFA que se jugará en Qatar tras ser subcampeón del Sudamericano

Dos niñas colombianas murieron en incendio de su casa en Nueva Jersey, Estados Unidos: esto fue lo que pasó
El calor generado por el incendio fue tal que derritió partes de un camión de Bomberos, mientras buscaban un hidrante que funcionara

Habría cambios en el horario de rumba en Bogotá: esto dijo el alcalde Galán
El mandatario aseguró que las posibles modificaciones a los horarios establecidos para los establecimientos en la capital, se conocerán después de la Semana Santa, es decir, el próximo 21 de abril

EN VIVO | Esta es la actividad sísmica que se reporta en Colombia durante la mañana del 14 de abril
Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el país amaneció sin mayor actividad durante la madrugada del lunes. Sin embargo, los departamentos de Bolívar y Valles reportaron movimientos fuertes en las primeras horas del día
