
El viernes 29 de noviembre, Sandra Ortiz, ex alta consejera para las Regiones de la Presidencia, fue imputada por la Fiscalía por su aparente participación en el escándalo de corrupción que salpicó a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. De acuerdo con el ente acusador, la mujer habría intermediado en la transferencia de 3.000 millones de pesos a dirigentes políticos, incluido el expresidente del Senado, Iván Name.
Este caso de la Ungrd también puso en el ojo del huracán a varios de los alfiles políticos de Gustavo Petro como fue el caso del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, que fue salpicado también por Ortiz en sus declaraciones. Después de la decisión de la Fiscalía, Ortiz habló con Semana y dijo tener en su poder todas las pruebas para su defensa, afirmando que se trata de un montaje que hicieron desde la Presidencia de la República.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con la exfuncionaria, su nombre e imagen están siendo sacrificados para “tapar, proteger o cubrir a no sé quién o quiénes”, pues siente que desde el Gobierno nacional hay personas interesadas en hacerle daño. Agregó, además, que tiene una muy buena defensa y todas las pruebas necesarias para demostrar que no cometió ningún delito.
“Dígame, ¿yo qué me robé?, ¿qué papel, supuestamente, estoy cumpliendo en todo este entramado de corrupción? Porque yo no manejé recursos ni tengo nada que ver con contratos. Me acusan, supuestamente, de ser una servil mensajera. ¿Eso cómo se llama? ¿Y los que se robaron el dinero? ¿Los que, supuestamente, se beneficiaron de las coimas? Los que se robaron el dinero, ¿qué?”, dijo Ortiz a Semana.

Pero esto no fue lo único que dijo la ex alta consejera para las Regiones de la presidencia, ya que aseguró que una de las tres causales por las que le darían medida de aseguramiento fue un “complot” que saltó a los medios por dos semanas. Esto implicó que allanaran su oficina con el fin de favorecer a Sneyder Pinilla, con el fin de hacer más fuerte el entramado de mentiras con el que la llevaron a ser investigada por la Fiscalía.
Sobre las declaraciones que entregó Laura Sarabia a El Tiempo acerca de lo que dijo Ortiz cuando presentó su renuncia, la exfuncionaria no dudó en reclamarle por los señalamientos en su contra ante los medios y le recordó que fue la exjefa de gabinete que se comunicó con ella para pedir su renuncia.

Según dijo al medio de comunicación antes citado, aceptó, pero pidió cita directamente con el presidente, pues era a él a quien debía rendirle cuentas por su nombramiento. Agregó que como era habitual, llegó a las 8:00 a. m. a la Alta Consejería confirmando que el encuentro con Gustavo Petro se daría.
“Yo me encontré con un asesor de ella y le dije: ‘Dile a tu jefe que deje de estarme perfilando en los medios de comunicación, porque yo ya tengo información de los propios medios, amigos periodistas que me dicen que el perfilamiento viene de acá adentro. Eso no se lo aguanto más’. Yo se lo mandé a decir. Laura me mandó a llamar y me dijo que el presidente me iba a atender. En esa reunión, en la que estuvo solo ella y participó María Elena Romero, yo le dije: ‘Laura, no entiendo todo lo que está pasando, pero no me parece bien que me estés perfilando en los medios de comunicación. Yo soy una mujer frentera y te lo vengo a decir’”, puntualizó Sandra Ortiz.
Sin embargo, dejó claro que después de ese encuentro con Sarabia logró encontrarse con el jefe de Estado y concluyó lo siguiente: “Yo quería hablar solo con él, no me sentía cómoda con ella”.
Más Noticias
Estos son los carros más confiables según mecánicos: los expertos revelan cuáles autos duran más y requieren menos mantenimiento
Toyota y Honda lideran la lista por su durabilidad y confiabilidad, mientras que modelos de Renault, Chevrolet y algunos Kia registran más fallas frecuentes en su rendimiento, según encuesta de un tiktoker

Gobierno Petro eligió a Gloria Patricia Perdomo como nueva ministra de las TIC: su hoja de vida fue publicada en la página de Presidencia
La ingeniera electrónica está vinculada a esa cartera desde 2011 y su último papel lo desempeñó como asesora desde 2022, y ahora estará en el ministerio los últimos once meses del Gobierno Petro

Aeronáutica Civil anuncia investigación tras denuncia que afirma que dos aviones de Avianca y Latam estuvieron a punto de colisionar en Rionegro
Las denuncias sobre el uso de celulares en la torre de control y la calificación oficial de baja gravedad han desatado un debate sobre la confianza en las autoridades aeronáuticas
Este es el equipo ideal de la Eliminatoria Sudamericana: dos jugadores colombianos lideran el ataque
La selección Colombia regresa a la Copa Mundial de la FIFA luego de ocho años de ausencia, de la mano de Luis Díaz y James Rodríguez como referentes en el frente de ataque
Así es como Shakira se cambia de ‘look’ y se alista tras bambalinas en sus conciertos
La cantante colombiana compartió detalles del momento que vive en la mitad de sus shows cuando renueva completamente su apariencia y se retoca el maquillaje para salir a escena una vez más
