Procuraduría pidió explicaciones al Ministerio de Defensa por ataques a Supergiros

Le pidieron cuentas desde el ente disciplinario a Iván Velásquez por las acciones que han llevado a cabo desde la Fuerza Pública para proteger a esa compañía ante el asedio del Clan del Golfo

Guardar
Sistema antidron de la Fuerza
Sistema antidron de la Fuerza Aérea asegura el control del espacio aéreo en el evento, indicó en ministro Iván Velásquez - crédito Colprensa

A través de una misiva, la Procuraduría General de la Nación le solicitó explicaciones al ministro de Defensa, Iván Velásquez, y a los altos mandos de la Fuerza Pública sobre las acciones que han desarrollado en contra del Clan del Golfo, ante la serie de atentados y extorsiones que ha perpetrado ese grupo armado organizado en contra de la empresa de juegos de azar Supergiros en la región Caribe.

El documento fue elaborado por el procurador delegado para los derechos humanos, Javier Augusto Sarmiento, quien recordó que uno de los hechos más graves fue el homicidio de una de las trabajadoras de esa compañía de chances.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Desde el ente control subrayaron que esa compañía de Chances genera empleo en esa zona del norte del país por lo que con las acciones criminales del autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) se estaban vulnerando “los derechos a la libre asociación y empresa” como también los del trabajo y “la integridad personal de sus trabajadores, así como los derechos al mínimo vital y a la seguridad de la población”, refirieron en el periódico regional El Heraldo de Barranquilla.

El organismo disciplinario de esta manera le solicitó al Ministerio de Defensa que entregara información la estrategia que estarían implementando para contrarrestar las extorsiones del Clan del Golfo, y para proteger al personal que trabaja con Supergiros.

El grupo armado estaría involucrado
El grupo armado estaría involucrado en los ataques contra la compañía nacional en el Caribe colombiano - crédito @ColombiaOscura_/X

“Sírvase indicar qué acciones desarrollará el Ministerio de Defensa para garantizar el derecho a desarrollar una actividad económica lícita, al trabajo y en general a la seguridad, de los empleados de Supergiros y de la misma empresa en virtud de las funciones asignadas a la Policía Nacional”, destacaron de la misiva en el diario caribeño.

Se debe recordar que luego de todos los hechos de violencia en contra de esa empresa, para prevenir nuevos hechos que lamentar, decidieron no volver a prestar en 3.000 puntos, en cinco departamentos, pero el viernes volvieron a ponerlos en funcionamiento ante los golpes que les dio la Fuerza Pública recientemente, con la captura de tres presunto extorsionistas.

Ministro respondió

(Crédito: @mindefensa / X)

Durante un evento en Carmen de Bolívar en la mañana del sábado 30 de noviembre, el titular de la cartera de la cartera de Defensa respondió a los cuestionamientos de la Procuraduría y sostuvo que desde el primer momento en que ocurrieron las retaliaciones contra Supergiros, han contando con todo el apoyo de las autoridades.

Agregó que uno de los problemas que está afectando a la región Caribe es precisamente la extorsión por lo que se ha fortalecido el trabajo de los Gaula (Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal) en esa zona del país.

Más Noticias

Autoridades rescataron a 17 menores en poder de una secta judía en Antioquia: cinco niños tenían alerta de Interpol

Los niños extranjeros fueron hallados en un hotel de Yarumal durante un operativo de Migración Colombia y el Gaula Militar, tras reportes de posible trata y explotación infantil vinculados a la comunidad ultraortodoxa Lev Tahor

Autoridades rescataron a 17 menores

Actor de ‘Nuevo rico, nuevo pobre’ reveló que su vida estuvo en riesgo: “Me puso la pistola en la frente”

El famoso sintió temor por su integridad mientras intentaba proteger a su pareja de ese momento

Actor de ‘Nuevo rico, nuevo

Petro revivió su desafío contra Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU.: “A Colombia no se le da órdenes de arrodillarse”

El presidente reiteró en sus redes sociales que Colombia es un país libre y soberano, y que no se someterá a la voluntad de ningún poder extranjero, al hacer referencia a las presiones del país norteamericano y su inclusión en la Lista Clinton

Petro revivió su desafío contra

Hinchas del América de Cali se van en contra de la barra Barón Rojo Sur tras finalizar propuesta en contra de los directivos

En los últimos semestres, el acompañamiento de la hinchada Escarlata ha estado muy por debajo del promedio de asistencia de la Liga BetPlay pese a refuerzos como el de Juan Fernando Quintero

Hinchas del América de Cali

Revelan varios errores del Gobierno Petro por querer reemplazar al petróleo y al gas: “Invierten sin obtener resultados”

Álvaro Martínez de Bourio, managing director & partner de la firma de consultoría BCG, dialogó con Infobae Colombia y adujo que “si nos concentramos únicamente en la sostenibilidad ambiental, podríamos poner en riesgo la seguridad energética y la asequibilidad”

Revelan varios errores del Gobierno
MÁS NOTICIAS