
A través de una misiva, la Procuraduría General de la Nación le solicitó explicaciones al ministro de Defensa, Iván Velásquez, y a los altos mandos de la Fuerza Pública sobre las acciones que han desarrollado en contra del Clan del Golfo, ante la serie de atentados y extorsiones que ha perpetrado ese grupo armado organizado en contra de la empresa de juegos de azar Supergiros en la región Caribe.
El documento fue elaborado por el procurador delegado para los derechos humanos, Javier Augusto Sarmiento, quien recordó que uno de los hechos más graves fue el homicidio de una de las trabajadoras de esa compañía de chances.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Desde el ente control subrayaron que esa compañía de Chances genera empleo en esa zona del norte del país por lo que con las acciones criminales del autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) se estaban vulnerando “los derechos a la libre asociación y empresa” como también los del trabajo y “la integridad personal de sus trabajadores, así como los derechos al mínimo vital y a la seguridad de la población”, refirieron en el periódico regional El Heraldo de Barranquilla.
El organismo disciplinario de esta manera le solicitó al Ministerio de Defensa que entregara información la estrategia que estarían implementando para contrarrestar las extorsiones del Clan del Golfo, y para proteger al personal que trabaja con Supergiros.
“Sírvase indicar qué acciones desarrollará el Ministerio de Defensa para garantizar el derecho a desarrollar una actividad económica lícita, al trabajo y en general a la seguridad, de los empleados de Supergiros y de la misma empresa en virtud de las funciones asignadas a la Policía Nacional”, destacaron de la misiva en el diario caribeño.
Se debe recordar que luego de todos los hechos de violencia en contra de esa empresa, para prevenir nuevos hechos que lamentar, decidieron no volver a prestar en 3.000 puntos, en cinco departamentos, pero el viernes volvieron a ponerlos en funcionamiento ante los golpes que les dio la Fuerza Pública recientemente, con la captura de tres presunto extorsionistas.
Ministro respondió
Durante un evento en Carmen de Bolívar en la mañana del sábado 30 de noviembre, el titular de la cartera de la cartera de Defensa respondió a los cuestionamientos de la Procuraduría y sostuvo que desde el primer momento en que ocurrieron las retaliaciones contra Supergiros, han contando con todo el apoyo de las autoridades.
Agregó que uno de los problemas que está afectando a la región Caribe es precisamente la extorsión por lo que se ha fortalecido el trabajo de los Gaula (Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal) en esa zona del país.
Más Noticias
Este es el Pico y Placa en Villavicencio para este martes 1 de julio
La restricción vehicular en Villavicencio cambia todos los días y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como último número de la placa

Atracador dejó de reírse tras ser condenado a 30 años de cárcel por asesinar a una joven a la que le robó el celular
En la lectura de su sentencia, Pedro Emilio Acosta se mostró nervioso y trató de hacerse el desentendido, a diferencia de su primera audiencia, hace un año, cuando se burlaba de los familiares de su víctima: Vanessa Másmela

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cartagena este martes 1 de julio
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Cartagena

Al Hilal dio el batacazo del Mundial de Clubes y eliminó Manchester City en los octavos de final: 3-4 en Orlando
El equipo inglés terminó líder del grupo G con campaña perfecta, 9 puntos, mientras que Al Hilal dejó por fuera a RB Salzburg y a Pachuca en el grupo H al clasificar en el segundo lugar

Este es el Pico y Placa en Medellín para este martes 1 de julio
Esto le interesa si va a manejar en la Medellin hoy martes
