
El pasado viernes 29 de noviembre, el país nuevamente amanecía conmocionado por cuenta del brutal crimen del que fue víctima una pequeña de tan solo cinco años de edad en el municipio de Guamal, en el occidente del departamento del Meta.
La niña, de acuerdo con el examen de Medicina Legal, perdió la vida por asfixia, así como evidenciaba signos de abuso sexual, donde el señalado por este deleznable hecho fue su padrastro, identificado por las autoridades como Wilton Sáenz, que fue capturado por la Policía.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Sin embargo, luego de que se conociera del atroz hecho, la comunidad del municipio, durante la noche anterior, reaccionó enardecida y la emprendió contra la vivienda en la que residía el presunto feminicida, lo que desencadenó una asonada en esa población, donde fue necesaria la presencia de policías de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo).
Como suele ocurrir en este tipo de hechos, los representantes de los organismos que velan por la defensa de los derechos humanos acudieron a la zona con el fin de mediar con la ciudadanía, como fue el caso de Ana María Guevara, la personera del municipio llanero, sin embargo, resultó agredida por los mismos uniformados, según denunciaron desde la Federación de Personerías de Colombia.
“Rechazamos rotundamente la agresión física por parte de la @UNDMO @PoliciaColombia contra nuestra Personera de Guamal Meta, Ana María Guevara, en medio de hechos que alteraron el Orden Público solicitamos investigación y sanción responsables @MarnIris @DefensoriaCol @PGN_COL (sic)”, señalaron en su cuenta oficial de la red social X.
A su vez, desde el mismo organismo en Bogotá, publicaron un video donde el resto de homólogas de Guevara se unieron para rechazar el presunto ataque del que fue víctima la servidora pública, sin que se conocieran mayores detalles de lo ocurrido.
“Respeto y justicia para las personas de Colombia las personerías del país se unen para rechazar este hecho y pedir respeto por quienes día a día trabajan para proteger y garantizar los derechos humanos”, indicaron.
La versión del presunto feminicida

El 28 de noviembre de 2024, el cuerpo de Sara Camacho, una niña de cinco años, fue encontrado envuelto en sábanas en la vereda Santa Bárbara, en el municipio de Guamal, Meta. El cadáver presentaba signos de violencia física y sexual, lo que ha conmocionado a la comunidad local. Las autoridades han señalado a su padrastro, Wilton Sáenz, como el presunto responsable del feminicidio, quien ya ha sido capturado por la Policía del Meta.
Un informe del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses confirmó que la menor fue abusada sexualmente antes de ser asfixiada, lo que ha generado una ola de indignación en Guamal.
El comandante encargado de la Policía del Meta, coronel Ferley Puerto, informó que durante las protestas fueron vandalizados y quemados tres inmuebles, una caseta comercial y tres motocicletas. Afortunadamente, no se reportaron personas heridas. Puerto hizo un llamado a la calma a la comunidad, instando a evitar más actos de violencia.
En el marco de la investigación, se han conocido declaraciones atribuidas al presunto agresor. En un video difundido por Noticias Caracol, Sáenz afirmó que quería a la menor y que no pasaba mucho tiempo en casa debido a su trabajo. Estas declaraciones han sido recibidas con escepticismo y repudio por parte de la comunidad y las autoridades.
El caso de Sara Camacho ha puesto de manifiesto la urgencia de abordar la violencia de género y la protección de los menores en Colombia, un país que sigue enfrentando altos índices de feminicidios y abusos infantiles. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.
Más Noticias
Consejo de Estado admitió demanda contra David Racero por escándalo con su fruver y su UTL
El alto tribunal estudiará el proceso con el que se busca la perdida de su investidura por poner a laborar en su establecimiento de venta de víveres a un miembro de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL)

Colombia y Perú continúan normalizando sus relaciones diplomáticas, tras impasse entre Petro y Boluarte
Los vicencancilleres de los dos países se reunieron en Bogotá y establecieron una hoja de ruta para recuperar el intercambio diplomático que fue golpeado en 2023 luego de un desencuentro entre los presidentes de los dos países

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Cundinamarca
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

Clima: las temperaturas que predominarán este 2 de mayo en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Medellín: el pronóstico para este 2 de mayo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
