
Noviembre ha sido el mes con más rentabilidad para el sector automotor en lo corrido de 2024. Así lo confirmó la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) y la Asociación Nacional de Industriales (Andi). Fueron 21.824 unidades las vendidas en todo el territorio nacional, teniendo un aumento de 4.000 autos en comparación con octubre de este mismo año, que había sido el mes con más ventas en 2024.
En 2023, en este mismo periodo se vendieron 18.497 carros y noviembre también fue el mes con más ventas. En comparación con el onceavo mes de 2022 hubo un leve descenso, puesto que en este año se vendieron 22.625 automóviles, 801 menos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En el 2022 se vendieron en total 240.458 carros, siendo el más alto entre este año y 2024. El mes con menos ventas en 2022 fue enero, cuando se alcanzaron 17.391 ventas. En 2023, el mercado presentó una baja exponencial, puesto que fueron 166.366 autos adquiridos por colombianos, siendo diciembre el mes donde más ventas de registraron. Hasta noviembre de 2024, se han vendido en total 175.622 vehículos.
Cabe destacar que esta cifra demuestra un balance positivo para este mercado, puesto que en 2024 las ventas no habían superado la barrera de los 20.000 vehículos comprados en Colombia. Según Fenalco y Andi los vehículos comerciales de pasajeros aumentaron un 41,7%, los utilitarios un 35% y los autos comerciales de carga se vendieron en un 30,5% más en comparación con noviembre de 2023.

Pero las buenas noticias para este sector de la economía también se vieron reflejadas en el registro de 166.366 vehículos. Un aumento del 5,6% en comparación con el año inmediatamente anterior. Según Valora Analitik, esto demuestra que varios sectores de la economía tuvieron mejoría y por eso las personas decidieron adquirir estos productos.
Los vehículos híbridos y eléctricos también tuvieron un crecimiento exponencial. Según las cifras publicadas por Fenalco, sus ventas crecieron un 246% con respecto a noviembre de 2023 y más de 1.500 unidades fueron matriculadas en este tipo de tecnologías. Cabe mencionar que en octubre de 2024 se habían registrado 1.079 compras y este había sido el primer mes desde enero de 2022 que se superaba las cifras de los 1.000 vehículos eléctricos adquiridos.
Por otra parte, la venta de automóviles en el Salón del Automóvil, realizada en Corferias, dejó como resultado la adquisición de 13.000 unidades por parte de los colombianos en los 12 días de evento, y si bien los vehículos eléctricos tuvieron una gran acogida, fueron los vehículos tradicionales los que mantuvieron su presencia en la preferencia de los compradores.

Para Carlos Ruiz, jefe de proyecto del Salón del Automóvil, la edición XVIII de este evento, donde se presentaron 75 marcas en total, superó las expectativas que tenían. Según indicó para el medio mencionado: ”Reafirmamos la feria como el punto de referencia para la industria automotriz en Colombia y América Latina. El evento, organizado por Corferias y Fenalco, fue el escenario en el que se exhibieron 650 referencias y logramos fortalecer las ventas del sector automotor”.
¿En qué ciudades se registraron más matrículas?
El estudio presentado por Andi indicó que Ibagué fue la ciudad capital donde más carros se registraron, teniendo un crecimiento del 142%; seguida por Cundinamarca, con 141% de incremento; Pasto ocupa el tercer escaño, donde se registró un 40% de crecimiento con respecto al mes de 2023.
La importancia del vehículo en Colombia
Según Procolombia, el país es uno de los lugares más importantes para el transporte de pasajeros y carga a nivel continental, donde las empresas pueden atender las necesidades del mercado latinoamericano “que importó más de USD 42.000 millones en vehículos en 2021”.
En este año, según la página indicada anteriormente, el país exportó 14.312 carros, donde destacaron los vehículos familiares y de turismo. Lo anterior es posible, gracias a que Colombia tiene acuerdos comerciales que permiten entrar los vehículos sin aranceles a mercados importantes en el sector automotor en Europa y América.
Más Noticias
Esta es la lista de municipios de Cundinamarca que conectaría el Regiotram del Norte con Bogotá
El sistema de trenes de cercanías no solo mejorará la conectividad, sino que también servirá para revitalizar el desarrollo regional

Canciones de K-pop en iTunes Colombia para escuchar hoy
El K-pop surgió formalmente tras el debut del famoso grupo Seo Taiji and Boys en el año 1992, que incorporaron a su música estilos como rap, hip-hop, rock, jazz, la electrónica y tecno

Ministerio de Defensa publicó lista de los cabecillas más buscados del ELN en el Catatumbo
El Gobierno lanzó un cartel con los nombres y fotos de líderes narcotraficantes del ELN, ofreciendo altas sumas por su captura

Qué pasará con el precio del dólar en Colombia durante Semana Santa: esto es lo que se pondrá caro si sube a los $5.000
La guerra de aranceles que inició Estados Unidos generó una fuerte volatilidad en la divisa en el país y la mantiene por encima de los $4.000. Expertos proyectan que podría seguir con un notable fortalecimiento

Accidente de bus en Guatapé dejó 12 heridos, incluidos siete turistas extranjeros
Autoridades investigan si el volcamiento del bus en Guatapé se debió a una falla mecánica, resaltando la importancia del mantenimiento vehicular
