
En el mes de noviembre la Corte Constitucional de Colombia anuló una decisión del Tribunal Superior de Bogotá que había paralizado un proyecto de la Armada Nacional y el Ministerio de Defensa destinado a instalar un radar y expandir la estación de guardacostas en el Parque Nacional Natural Isla Gorgona.
Con respecto a dicho proyecto, el excongresista Jorge Enrique Robledo, por medio de una publicación que hizo en su cuenta de X, cuestionó tanto el proyecto, como la posición del Gobierno nacional frente al mismo. De acuerdo con el excongresista, tanto la ministra de Ambiente Susana Muhamad, como el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego tiene una postura “desvergonzada” en relación con este tema.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según informó El Tiempo, los magistrados José Fernando Reyes, Paola Meneses y Cristina Pardo determinaron que no se evidenció impacto directo alguno sobre las comunidades étnicas de Guapi Abajo, situadas a 54 kilómetros en el mar. Esto libera de la obligación de efectuar una consulta previa.
El fallo de la Corte indica que no hay pruebas concretas de un impacto directo del proyecto sobre la comunidad demandante, lo que impide otorgar el amparo solicitado. Asimismo, se pone en duda cómo podría haber un impacto en los pescadores, dado que la pesca está prohibida en la isla Gorgona, tanto en forma industrial como tradicional.

Frente a lo anterior, Jorge Robledo en su publicación de X expresó críticas hacia lo que considera un doble discurso de quienes se presentan como protectores del medio ambiente, pero al mismo tiempo impulsan la instalación de infraestructura militar en un parque natural tan singular como la isla Gorgona. Considera que estas acciones contradicen los valores del ambientalismo. En dicho mensaje mencionó al presidente Petro y la ministra de Ambiente Susana Muhamad.
Por otro lado, Robledo cuestionó la pasividad de la bancada de la Colombia Humana en el Congreso ante este tema que señala como de importancia nacional. Para él, el silencio de estos legisladores es incompatible con su supuesto compromiso hacia la protección de los recursos naturales.

“Es desvergonzada la posición de @petrogustavo y de @susanamuhamad al posar de ambientalistas y, al mismo tiempo, insistir en instalarle a EEUU un radar y una base militar en el parque natural Isla Gorgona, único en el mundo. Y cómo suena la posición de la bancada de la @ColombiaHumana_ en el Congreso, que sobre este debate nacional ha asumido una posición de silencio cómplice”, argumentó Robledo por medio de su cuenta de X.
Por otro lado, además de Jorge Enrique Robledo, una representante a la Cámara perteneciente al mismo partido de Robledo (Dignidad y Compromiso), Jennifer Pedraza, que ha sido una de las opositoras a este proyecto en el Congreso de la República.
Y es que, ella también hizo una publicación en relación con este tema diciendo que en la COP el Gobierno nacional hacía discursos en defensa de la biodiversidad, pero quieren ejecutar este proyecto, que de acuerdo con Pedraza podría afectar la fauna y la flora de Gorgona. “Se riegan en prosa en la COP, pero a los 15 días atentan contra la biodiversidad. ALERTA. Pese a la oposición de científicos/as, ambientalistas y comunidades afro, el Gobierno insiste en construir una base militar en Gorgona, afectando su fauna y flora, y cediendo soberanía”, comentó la legisladora perteneciente a la Comisión Primera de la Cámara de Representantes por medio de su cuenta de X.

El proyecto de la Armada enfocado en mejorar el control de las actividades de narcotráfico en la ruta del Pacífico ha generado controversia. La propuesta ha enfrentado oposición por parte de grupos ambientalistas y ha causado tensiones con las comunidades étnicas de la región.
Situada estratégicamente entre Tumaco y Buenaventura, la isla Gorgona es un punto crucial para las operaciones del narcotráfico. El proyecto en esta ubicación ha recibido tres licencias aprobadas por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), una otorgada en 2015 y dos más en 2023.
Más Noticias
Arquitecto condenado a 15 años de prisión por matar a su sobrino en disputa por herencia en Santa Marta
Edgardo Luis Arias Pérez fue hallado culpable del homicidio y el intento de asesinato de su padre durante una confrontación por documentos familiares
Resultados ganadores del Sinuano Día y Noche del 27 de septiembre de 2025
Como todos los sábado, este tradicional sorteo colombiano difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día

Atlético Nacional por fin le ganó a Millonarios en Medellín: victoria 2-0 por la Liga BetPlay
Con goles de William Tesillo y Jorman Campuzano, el cuadro verde celebró ante un cuadro azul que volvió a mostrar sus falencias en la plantilla y se alejó de los cuadrangulares

Esta es la razón por la que se habría cancelado el concierto de Kendrick Lamar
De acuerdo con la organización del concierto, la presentación del Grand National Tour programada para esta noche ha sido pospuesta

Historia de la falsa capitana infiltrada en el anillo de seguridad presidencial de Petro: así logró engañar a las autoridades
Con una identidad falsa como “Stefany Salgado”, un arma traumática y el apoyo de dos militares, logró colarse en 36 reuniones confidenciales
