
El sábado 30 de noviembre de 2024, en Bogotá, se llevó a cabo el segundo foro de precandidatos a la Presidencia del Centro Democrático, partido liderado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
En el encuentro, la senadora y precandidata María Fernanda Cabal denunció un supuesto sabotaje, debido a que tuvo una interrupción en la transmisión del foro denominado el ‘Futuro de Colombia’. Según la congresista, esto ya había ocurrido en el foro que se llevó a cabo en Barranquilla.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según Cabal, existe una “mano negra” en lo sucedido; sin embargo, minutos después, retomó su intervención, dejando claro en el foro que nada la va a detener en su aspiración presidencial en 2026.
Juan José Lafaurie, hijo de María Fernanda Cabal y José Félix Lafaurie, se pronunció sobre lo sucedido. El hijo de la senadora de oposición y el presidente de Fedegán le envió un mensaje al expresidente Álvaro Uribe.
El mensaje de Lafaurie fue a través de su cuenta de X, donde le solicitó al exmandatario colombiano (2002-2010) una elección de candidato único para 2026 justa y sin trampas.
“Presidente @AlvaroUribeVel, conoce usted de cerca lo que es la injusticia y la falta de garantías. Le ruego no permita un proceso de elección injusto y plagado de trampas; investiguemos quien está detrás del sabotaje. Debemos, unidos, derrotar a la izquierda en Colombia”, indicó Juan José Lafaurie.

Qué dijo María Fernanda Cabal
Durante el foro de precandidato del Centro Democrático, la senadora María Fernanda Cabal denunció que Diosdado Cabello supuestamente se reunió con funcionarios del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
“Hoy chisme rodando, para que ustedes pongan atención uy verifiquemos si es cierto y es que Diosdado Cabello estaba desde anoche en las islas del Rosario con funcionarios del Gobierno. Nada raro, porque la peligrosidad de estos regímenes es que se quedan de por vida mientras nos arruinan”, precisó la senadora de oposición.
Además, denunció que el estallido social fue producto de las guerrillas del ELN y las Farc, que supuestamente contó con financiación internacional.

“La seguridad urbana está conectada con la seguridad rural y esto quedó demostrado en la toma guerrillera financiada por el narcotráfico que hoy romantizan llamando estallido social”, aseveró María Fernanda Cabal.
Y agregó: “Esto fue una operación del ELN y las Farc con apoyo internacional desde Venezuela y desde Rusia con transferencias bancarias, más una propaganda gigantesca en redes sociales dirigida desde Rusia, también desde Irán y desde Bangladesh”.
También habló sobre la importancia de garantizar el orden y salvaguardar la integridad de los colombianos que están expuestos al conflicto armado.
En ese sentido, la vallecaucana destacó que es necesario afrontar la seguridad del país en dos frentes, el urbano y el rural, puesto que considera que “sin seguridad no hay desarrollo, y sin desarrollo no hay paz”.
Según Cabal, el principal problema que tiene el país es la romanización de los conflictos. A propósito, dijo que desde la llegada del presidente de la República, Gustavo Petro, se ha maquillado el conflicto al nombrarlo como estallido social.
Para revertir esa realidad, dijo que se debe evitar que la izquierda siga generando narrativas cuyo objetivo es desprestigiar a la fuerza pública y enaltecer a los guerrilleros.

“La izquierda romantiza todas sus acciones violentas mientras creará narrativas contra la fuerza pública como la mentira de los 6.402, que son una farsa en los falsos positivos. Por eso los estamos desenmascarando”, resaltó.
La congresista también habló sobre la necesidad de retomar la erradicación de los cultivos de coca por medio de las fumigaciones con glifosato, puesto que por medio del narcotráfico se ha financiado el conflicto armado.
“Los carteles del narcotráfico han permeado el conflicto, lo que hay y que hacer es volver a fumigar, hay que erradicar y restituir, como lo hizo el expresidente Uribe, que cambió la coca por palma y cacao”, expiró.
Más Noticias
Colombia vs. Venezuela EN VIVO, la Tricolor quiere avanzar a la gran final del Sudamericano Sub-17 2025
Los dirigidos por Freddy Hurtado se medirán en el estadio Jaime Morón de Cartagena ante la gran revelación del certamen
Michelle Gutty, esposa del presentador Marcelo Cezán, reveló si perdonaría ‘cachos’: sus seguidores no aguantaron la curiosidad
Su disposición para abordar preguntas difíciles y compartir sus pensamientos de manera honesta fortalece la relación con el público

Andrés Julián Rendón señaló a Petro de irrespetar de manera “abismal” a Medellín y a Antioquia por apoyar a Daniel Quintero
El exalcalde de Medellín enfrenta un proceso penal por el caso Aguas Vivas, que involucra irregularidades en la adquisición de un predio que en un inicio fue propiedad de ciudad de Medellín

EN VIVO: Unión Española vs. Once Caldas, los Albos buscan su primera victoria en la Copa Sudamericana
El conjunto de Hernán Darío Herrera visita territorio chileno para afrontar la segunda fecha del certamen continental, en el que debutó con derrota 0-1 frente a Fluminense

‘Yo me llamo’ sigue cautivando con la ternura de su etapa de ‘mini’ imitadores
El sello de Aurelio en el panel de jueces dio un toque diferente al programa, que sigue siendo uno de los favoritos de los colombianos
