
A menos de 30 días para concluir el 2024, Bogotá está preparando varias jornadas de adopción de animales de compañía (perros y gatos), organizadas por el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba).
Los días 14 y 15 de diciembre, la Unidad de Cuidado Animal (UCA) abrirá sus puertas para recibir a familias interesadas en adoptar a uno de los más de 50 perros y gatos que esperan encontrar un hogar permanente. Esos animales han sido rescatados de situaciones de abandono y buscan pasar las festividades navideñas en compañía de una nueva familia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La directora general del Idpyba, Mariana Martin Leyes, destacó la importancia de estas jornadas, especialmente en la época navideña, como una oportunidad para ofrecer una nueva vida a estos animales. “Navidad es una época en donde darles una nueva oportunidad de vida a estos animales es el mejor anhelo para ellos”, afirmó e invitó a los ciudadanos a participar con responsabilidad en el proceso de adopción.
Durante el cierre del año, se han programado cinco jornadas de adopción en diferentes localidades de Bogotá. La gran jornada de diciembre en la UCA incluirá un desfile especial y se realizará en el barrio El Muelle, localidad de Engativá, en la dirección carrera 106A No. 67 – 02.
Por otra parte, el sábado 7 de diciembre, en el Parque Emaús en la localidad de Chapinero, desde las 9:00 a. m. hasta las 12:00 m., apoyando una jornada de embellecimiento de ese espacio por parte de la Secretaría del Hábitat, coincidiendo también con el ‘Día de Velitas’, será la segunda jornada de adopción para darles una nueva oportunidad a esos animales.

Los animales adoptados a través del programa del Idpyba son entregados en condiciones óptimas de salud, ya que han sido esterilizados, desparasitados y cuentan con su esquema de vacunación al día. Asimismo, han pasado por un proceso de rehabilitación física y emocional para asegurar su bienestar en su nuevo hogar.
La dirección de entidad precisó que el equipo de adopciones del Idpyba se compromete a acompañar a las familias durante el proceso de adaptación, ofreciendo seguimiento y apoyo ante cualquier inquietud.
¿Cuáles son los requisitos para adoptar un animal de compañía con el Idpyba?
Para realizar un proceso de adopción exitoso es importante que los ciudadanos cumplan los siguientes requisitos:
- El adoptante y su familia deben estar completamente seguros de la decisión que van a tomar “pues adoptar es ¡para toda la vida!”, sumó la entidad.
- Por eso, antes de pensar en la adopción, es necesario tener certeza de que él o los tenedores responsables del animal, contarán con el tiempo y recursos necesarios para su cuidado y bienestar, además de la paciencia y dedicación para llevar el proceso de adaptación al nuevo hogar.
- Quien complete el proceso de adopción debe ser mayor de edad y tener consigo una fotocopia del documento de identidad y otra de un recibo de servicio público. Además, es importante tener a la mano fotos y videos del que será el próximo hogar del animal de compañía.

- El proceso completo puede tardar hasta dos horas. Por eso, la invitación es a destinar al menos tres horas de tiempo para conocer al animal de compañía, desarrollar la entrevista con el equipo de Adopciones y diligenciar la documentación.
- En el caso de los perros, es necesario tener una pechera adecuada con su traílla y si es un canino de manejo especial, debe ir con un bozal especial. En el caso de los gatos, guacales o morrales especiales para su transporte; estos serán los únicos elementos autorizados para llevar al animal, pues no se hará la entrega a adoptantes que lleven bolsas, mochilas, canastas, cajas u otro elemento similar.
Finalmente, la entidad invitó a los interesados a seguir sus redes sociales para obtener información detallada sobre las fechas, lugares y horarios de las jornadas de adopción, promoviendo así una adopción consciente y responsable.
Más Noticias
Etapa 18 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal y a los ciclistas colombianos en la contrarreloj
La jornada que se realizará en Valladolid tuvo que ser recortada a 12 kilómetros por las amenazas de nuevas protestas propalestina, que pondría en riesgo a los ciclistas
Parlamento Europeo exige incluir al Cartel de los Soles como terrorista y alerta sobre su apoyo a grupos armados en Colombia
Señaló que los territorios fronterizos con Venezuela se han convertido en corredores de narcotráfico, contrabando de armas y lavado de dinero, que amenazan la soberanía y democracia colombianas

Riña en Metro de Medellín: un pasajero agredió a otro dentro de uno de los vagones, mientras el tren se movilizaba
De acuerdo con videos viralizados en las redes sociales, el incidente ocurrió cerca de la estación Alpujarra, de la capital antioqueña

En redes sociales boletearon a conductor que se hizo pasar por policía tras agredir a motociclista: “¿Lo llevo al calabozo?”
La difusión masiva del caso en plataformas digitales evidenció cómo la reputación de los involucrados puede verse afectada por la reacción colectiva en internet

Cómo se escribe: ¿Nepalí y nepalés? La RAE aclara cuál gentilicio es válido
La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación
