
El gobernador de Santander, general (r) Juvenal Díaz, hizo un llamado al ministro de Defensa, Iván Velásquez, con el propósito de reforzar la seguridad en el Magdalena Medio, debido a la presencia de grupos delincuenciales como el Clan del Golfo, Ejército de Liberación Nacional y las disidencias de las Farc.
“Es necesario tener una operación militar sostenida contra los bandidos”, afirmó el mandatario del departamento, resaltando la urgencia de una respuesta por parte del Gobierno nacional ante las amenazas que azotan el departamento de Santander.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Juvenal Díaz reiteró en su intervención durante la rendición de cuentas que, en varias ocasiones le ha solicitado al jefe de la cartera de Defensa del Gobierno Petro un golpe contundente para contrarrestar los ataques del Clan del Golfo, que según el general (r) han aumentado en esa región.
“A pesar de los esfuerzos de las fuerzas militares, que han impedido el ingreso directo de las disidencias de las Farc y el ELN, las autoridades han detectado la presencia de estos grupos guerrilleros en los puntos fronterizos de Santander”, afirmó Juvenal Díaz.

Además, manifestó que en seis ocasiones el ministro Iván Velásquez ha hecho presencia en Santander; sin embargo, resaltó que deben existir acciones más contundentes por parte del Gobierno nacional. También resaltó que otro de los problemas en el Magdalena Medio es la expansión de los grupos armados en el territorio para el manejo del microtráfico, el cual afecta la seguridad de Santander.
“Lamentablemente hay un incremento significativo de su consumo especialmente en Barrancabermeja y el área metropolitana de Bucaramanga”, aseveró Díaz.
El gobernador de Santander instó al ministro de Defensa, Iván Velásquez, a tomar medidas más enérgicas para garantizar la seguridad de los habitantes del departamento, y así frenar el avance de estos grupos al margen de la ley.
Despliegue de pie de fuerza
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció un aumento en la vigilancia de los ríos en el Magdalena Medio, al sur de Bolívar y el noreste de Antioquia, como parte de un esfuerzo para combatir el desplazamiento y expansión de grupos armados ilegales.
Esta determinación se dio luego de llevar a cabo un Consejo de Seguridad en Santa Rosa del Sur (Bolívar), donde Velásquez destacó que los cuerpos fluviales se han convertido en rutas de tránsito para estos grupos, por lo que se fortalecerán las capacidades de la Infantería de Marina en colaboración con las gobernaciones de Bolívar y Santander.
El refuerzo de efectivos de la fuerza pública se logró a través del Plan 20 mil, con el despliegue de 80 nuevos policías al territorio, junto con 100 policías adicionales especializados en la modalidad de paz. Este plan también contempla la intensificación de las labores de desminado, con la implementación de 18 equipos el próximo año, según informó el ministro, citado por El País Cali.

Velásquez destacó la importancia de reforzar las capacidades de los organismos de defensa, mencionando una reorganización de las Fuerzas Militares que beneficiará a territorios como el Magdalena Medio. En este contexto, la Fuerza de Tarea Marte se integrará a la Brigada 19, lo que permitirá aumentar el número de efectivos de 1.137 a 1.911.
Además, anunció la creación de la Fuerza de Despliegue Rápido número nueve, que tendrá la capacidad de identificar amenazas y responder de manera coordinada. Este nuevo enfoque buscará, según el jefe de cartera, mejorar la respuesta ante las acciones de los grupos insurgentes en la región.
El Consejo de Seguridad también abordó la necesidad de incrementar las capacidades fluviales, un esfuerzo que se llevará a cabo en conjunto con las autoridades locales para asegurar un control más efectivo de los ríos, que han sido utilizados como vías de acceso por los grupos armados.
Más Noticias
Petro la emprendió contra Iván Name y se refirió al escándalo de corrupción de la Ungrd: “No compramos congresistas”
El presidente señaló que en ese entramado la Justicia se debe enfocar en los réditos electorales que obtuvo el Partido Alianza Verde durante las elecciones regionales en 2023, porque coincide con las fechas en que se dio el señalado desvío de recursos

Petro advierte que Consulta Popular irá por decreto si no hay respuesta del Congreso
Durante el consejo de ministros televisado el mandatario señaló que la ley lo faculta para que ese mecanismo, con el busca refrendar la reforma laboral, se pueda llevar a cabo así no se haya aprobado en el Legislativo

Plan pistola en Córdoba: asesinan a policía en Sahagún y a soldado en Puerto Escondido
A los dos uniformados los mataron cuando se encontraban en sus días de descanso visitando a sus familias

Leidy Tabares reveló que no siente nada por Karina García y sus relaciones
La actriz sostuvo que, aunque en algún momento sintió atracción física por la famosa, nunca existió un enamoramiento y que, cuando conoció su comportamiento, ese gusto desapareció

Estos fueron los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente
