
Con las fiestas de Navidad y Año Nuevo ala vuelta de la esquina, la empresaria y experta en etiqueta Carmiña Villegas compartió a través de u perfil en la plataforma TikTok la manera ideal de comer un envuelto: el típico amasijo colombiano a base de maíz.
“Apasionados de la mesa, de los creadores de cómo comerse un tamal, llega para esta temporada, cómo comerse un envuelto”, bromeó, recordando sus lecciones navideñas del 2023.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El proceso inicia en la cocina, donde debe recortarse la hoja en la que va el amasijo y luego colocarlo en un pequeñño plato para facilidad de los comensales.
Según explicó, “la lógica es la misma (que con el tamal), se debe servir en un plato de postre y, previamente, en la cocina, se deben cortar las puntas, de tal manera que ya lleguen listos a la mesa para comer”.
La consistencia del envuelto, al igual que en el caso del tamal, permite a los invitados utilizar un único cubierto, tan pronto la hoja de maíz es retirada y deja el contenido del plato a la vista:
“Con la ayuda de cuchillo tenedor le van a dar la vuelta, van a buscar el punto por el que se puede abrir y jummm... que delicia. Puesto que es una masa, solamente, van a necesitar para comérselo la ayuda del tenedor. El cuchillo se puede dejar sobre la parte superior del plato”.
Y de la misma manera debe mantenerse una vez se termina la comida. Y es que, de acuerdo con Carmiña, “si el plato viene acompañado de un tenedor y de un cuchillo, así no se utilice el cuchillo, una vez se termina la comida es necesario ponerlo encima del plato para que lo retiren y se eviten confusiones con los siguientes platos”
¿Cómo comerse un tamal con clase?
En la Navidad del 2023, Carmiña Villegas compartió en su cuenta de TikTok una serie de recomendaciones para disfrutar correctamente de uno de los platos más tradicionales de la gastronomía colombiana: el tamal. Este plato, consumido especialmente en diciembre, es una preparación tan arraigada que se elabora de diversas formas según la región, con la particularidad de envolverlo en hojas de plátano, lo que en ocasiones puede complicar su consumo si no se sabe cómo destaparlo adecuadamente.
La experta en “arte de la mesa” indicó que antes de servir el tamal en la mesa, se debe retirar la cuerda con la que está atado en su punta, una de las primeras tareas que facilitará el proceso. Luego, recomendó cortar el exceso de las hojas de plátano que sirven para mantener la masa de maíz y el relleno en su lugar. Finalmente, con los cuchillos, se deben separar suavemente las hojas para conservar el calor del tamal y evitar que pierda temperatura.

Villegas también explicó cómo proceder después de comer el tamal: una vez disfrutado el plato, se debe envolver la hoja de plátano restante y dejarla a un lado. Es importante colocar los cubiertos en una posición que indique que se ha terminado, lo que servirá como señal para que el plato sea retirado.
En su publicación, la empresaria no solo ofreció estos consejos culinarios, sino que también compartió su toque personal, enseñando cómo mejorar la experiencia al comer este platillo tan emblemático en Colombia. Como era de esperar, la publicación generó una gran interacción en redes sociales, donde muchos usuarios agradecieron los consejos de Carmiña Villegas. Algunos incluso bromearon, asegurando que, con el tiempo que lleva retirar las hojas, ya habrían terminado todos los tamales de la familia antes de poder disfrutar de uno.
Más Noticias
Un colombiano se lleva la victoria en Silverstone en la Fórmula 4 Británica: es protegido de Juan Pablo Montoya
Salim Hanna, del equipo Virtuosi Racing, se impuso en el prestigioso circuito, sumando su segunda victoria de la temporada

Incautan 91 bultos de cocaína en Jamundí con 2,2 toneladas de droga camufladas en carbón mineral
De acuerdo con las autoridades, este laboratorio era utilizado para impregnar cocaína en productos agrícolas, que sería posteriormente enviado a Europa

Juan Fernando Quintero hizo dura revelación y se fue en contra del Independiente Medellín y sus hinchas: “Ya murió”
Pese a que el volante ha dicho que es un aficionado ferviente del “Poderoso”, dio una fuerte declaración sobre un hecho que ocurrió con su familia en un partido

Policía confirmó el plan de alias el Costeño para huir del país mientras era buscado por el atentado contra el precandidato Miguel Uribe
Las autoridades oficializaron su captura la madrugada de 5 de julio de 2025 en la localidad de Engativá, Bogotá

Colombia está en alerta: se han registrado 342 feminicidios en 2025 y el 98% sigue impune
El aniversario de la ley que prometía justicia revela un panorama alarmante. Las estadísticas oficiales no coinciden y la violencia de género sigue creciendo
