
Después de que las autoridades confirmaran la muerte de cuatro personas en el municipio de Mercaderes, Cáceres, incluido un policía que estaba de permiso por el nacimiento de su hijo, el país ya completa 70 masacres en lo que va corrido del 2024.
Según las cifras del Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz, con corte del 29 de noviembre de 2024, se presentaron 69 hechos violentos que involucró la muerte colectiva de varias víctimas, incluidos líderes sociales y presuntos integrantes de grupos armados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De hecho, en esa zona del país, entre los departamentos de Cauca y Nariño, es la cuarta masacre que se presenta en menos de 10 días. La primera ocurrió el 21 de noviembre en el municipio de Buenos Aires Cauca, en la que se reportó el asesinato de cinco personas.
Asimismo, entre el 23 y 27 de noviembre, en los municipios de Policarpa e Ipiales (Nariño), se presentaron tres ataques violentos que dejó un saldo fatal de 12 víctimas masacradas, al parecer, por grupos al margen de la ley.

Según Indepaz, en lo que va corrido del año el país ha reportado la masacre de 243 víctimas, sin contar los cuatro habitantes de Mercaderes, Cauca, que fallecieron en la madrugada de este domingo diciembre. De hecho, faltando 30 días para terminar el 2024, las cifras son muy similares a las presentadas durante 2023.
Cuenta el Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades que, durante el año ante anterior, el país reportó 93 masacres en todo el territorio nacional, que involucró la muerte de 300 víctimas.
Lo que se sabe de la masacre en Mercaderes, Cauca
Hay consternación en el municipio de Mercaderes, en el departamento del cauca, después de que las autoridades reportaran un grave hecho de orden público que dejó un saldo fatídico de cuatro personas muertas, incluido un oficial de la Policía.
Según las primeras versiones de los testigos, en la madrugada de este 1 de diciembre, varios individuos en camionetas, portando fusiles y armas cortas, y con el rostro cubierto por pasamontañas, llegaron sobre las 3:30 a. m. a una discoteca del sector conocido como Esperanza de Mayo, en los límites con el departamento de Nariño.

Tras varios segundos de intimidaciones y al identificar a las víctimas, las sacaron del establecimiento a golpes antes de dispararles. Según el reporte inicial de las autoridades, entre las víctimas se encontraba un policía que estaba de permiso tras el nacimiento de su hijo y que se encontraba en el lugar compartiendo con amigos.
“El lugar donde sucedió este hecho también es conocido como La Recta, en límites entre Cauca y Nariño, es un caserío ubicado sobre un costado de la vía Panamericana y lo que sabemos es las víctimas fueron atacadas con disparos de arma de fuego”, señaló uno de los testigos en declaraciones recogidas por el diario El País.
El sitio del ataque se encuentra a un costado de la vía Panamericana. Los pobladores han señalado que en esta área opera la disidencia Carlos Patiño de las Farc, lo que podría estar relacionado con el ataque. Asimismo, los nombres de las víctimas han sido identificados como Franqui Ñáñez, Robinson Uribe y Brayan León, todos oriundos del municipio de El Rosario, y una persona más de la vereda Granada, en el municipio de Taminango, Nariño.
“Las personas que presenciaron el hecho indicaron que los delincuentes portaban fusiles y armas cortas, también pasamontañas, cuando llegaron hasta el sitio donde estaban reunidas varias personas, y tras identificarlas, sacaron a golpes del sitio y después las masacraron”, comentó otro de los moradores de Mercaderes, Cauca.
Este trágico evento se suma a una serie de masacres recientes en el sur del país, siendo la cuarta en los últimos días. En total, al menos 14 personas han perdido la vida en estos ataques, con incidentes previos registrados en los municipios de Policarpa, Ipiales y Puerto Remolino.
“También trascendió que entre los muertos hay un señor policía, quien al momento de los hechos, estaba de permiso, de ahí que compartía con amigos y conocido en este establecimiento abierto al público”, señaló uno de los habitantes al diario nacional.
Más Noticias
Juzgado de Bogotá declaró improcedente la tutela de Wilson Arias que buscaba la reactivación del debate de la reforma a la salud
El fallo concluyó que la acción no cumplía con los criterios constitucionales para intervenir en el trámite legislativo, al considerar que existen mecanismos propios del Congreso para resolver las controversias sobre su curso

Federico Gutiérrez se despachó contra Petro por sanción del CNE a su campaña y defendió a un conjuez: “Explíquele al país”
El alcalde de Medellín aseguró que la decisión que tomó la autoridad electoral no se basó en la posición personal del abogado Majer Abushihab

Avianca ordenó la suspensión de vuelos entre Colombia y Venezuela tras cancelación de permisos del Inac
La aerolínea colombiana detuvo la venta y operación de rutas hacia el país vecino, luego de que la autoridad aeronáutica de ese país cancelara sus permisos

Daniel Quintero, igual que Petro, también apunto contra el conjuez del CNE Majer Nayi Abushihab: “¿Debió declararse impedido dado que ‘Fico’ también fue candidato Presidencial?”
Quintero apoyó a Gustavo Petro porque al exalcalde de Medellín “le parece increíble” que uno de los jueces haya sido abogado de Federico Gutiérrez

Hermana de Alejandra Villafañe destapó más detalles de los últimos momentos entre Raúl Ocampo y la fallecida actriz
Jackeline Osorio compartió información inédita sobre el acompañamiento que tuvo la celebridad, aclarando rumores y defendiendo el papel fundamental de la familia en sus momentos finales



