
Un hombre conocido con el alias de “Pipón” fue detenido en el barrio 11 de Noviembre de Santa Marta por uniformados de la Policía Metropolitana que adelantaban un operativo de la Seccional de Investigación Criminal Sijín.
La captura se llevó a cabo en un establecimiento comercial donde los agentes llevaban a cabo controles de rutina. Al verificar los antecedentes del individuo, se confirmó que tenía una orden judicial vigente por el delito de concierto para delinquir agravado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Las investigaciones preliminares indican que “Pipón” estaría vinculado al grupo delincuencial Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada. Se presume que actuaba como cabecilla urbano en el barrio 11 de Noviembre, siendo señalado como responsable de actividades delictivas como homicidios, extorsiones y tráfico de estupefacientes en la zona.
Además, el detenido tiene antecedentes por otros delitos, incluyendo porte ilegal de armas de fuego, lesiones personales y violencia intrafamiliar. Tras su captura, fue puesto a disposición de las autoridades competentes, donde un juez de control de garantías determinará su situación judicial.
De igual forma, las autoridades revelaron que este operativo forma parte de los esfuerzos de la Policía Metropolitana de Santa Marta para combatir los delitos de alto impacto en la región.

Y es que dicho golpe se registra tan solo una semana después de que César Gustavo Becerra, conocido en el mundo criminal como alias “Camilo”, vocero de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN) denunció falta de atención médica en la cárcel La Picota de Bogotá, donde permanece recluido.
“Camilo”, que se ha posicionado como uno de los criminales de más alto rango de las ACSN aseguró que la situación estaba generando complicaciones en su salud, razón por la que advirtió sobre su intención de iniciar una huelga de hambre en protesta de las negligencias médicas de las que habría sido víctima dentro del penal capitalino.
Incluso, el delincuente fue claro en que a raíz de tal problemática, él ha sufrido una severa inflamación gástrica e intestinal que se ha acompañado de vómitos, diarrea, calambres, fiebre y una alarmante pérdida de peso; además, Becerra es paciente bariátrico, lo que ha complicado aún más su condición.

Las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada son uno de los grupos más peligrosos de la costa Atlántica colombiana
En 2012, un conflicto por el control de territorios clave para el narcotráfico estalló entre las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN), también conocidas como Los Pachenca, y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC). Este enfrentamiento resultó en más de 150 muertes en pocos meses, según informes de medios de comunicación de la época.
Las ACSN, un grupo armado que surgió tras la desmovilización del Bloque Resistencia Tayrona (BRT) de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), han consolidado su poder en la Sierra Nevada de Santa Marta, en el departamento de Magdalena, donde controlan corredores del narcotráfico y dirigen redes de extorsión.
El BRT, comandado por Hernán Giraldo Serna, alias “El Patrón”, comenzó como un grupo de protección para políticos, comerciantes y cultivadores de marihuana, conocidos como “Los Chamizos”.

Con la expansión de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Giraldo amplió su grupo, que pasó a llamarse “Las Autodefensas del Mamey” y, a finales de los años 90, se conocía como Autodefensas Campesinas del Magdalena y La Guajira (ACMG). En 2002, tras unirse a las AUC, el grupo fue renombrado como Frente Resistencia Tayrona y, en 2005, se convirtió en el Bloque Resistencia Tayrona.
El BRT se desmovilizó en febrero de 2006, y en 2008, Giraldo fue extraditado a Estados Unidos. Sin embargo, dejó una red de familiares que continuaron con las operaciones criminales de la Oficina del Caribe, creada por Giraldo en 2003. En 2013, Jesús María Aguirre Gallego, alias “Chucho Mercancía” o “Chucho Pachenca”, un antiguo lugarteniente de las AGC, asumió el liderazgo del clan Giraldo, lo que ayudó a apaciguar el conflicto con las AGC.
A finales de 2022, las ACSN buscaron participar en conversaciones de paz con el gobierno colombiano, un intento por cambiar el rumbo de sus actividades y posiblemente integrarse a un proceso de desmovilización. Este grupo, que ha mantenido su influencia en la región, sigue siendo un actor clave en el panorama del crimen organizado en la Costa Caribe colombiana.
Más Noticias
Luego de amenazas a profesor, Universidad Nacional hace un llamado a mantener el respeto, el diálogo constructivo y la pluralidad de ideas
Diego Torres denunció ser víctima de persecución y amenazas, por su oposición a la actual administración de la institución

Presidente de Asodiplo, tras prórroga en contrato de pasaportes con Thomas Greg & Sons: “Desconocemos los detalles del convenio firmado con el Gobierno de Portugal y la Imprenta Nacional”
El líder de la Asociación Diplomática y Consular de Colombia se pronunció tras la polémica decisión anunciada por el jefe de gabinete, Alfredo Saade, por orden del presidente Gustavo Petro, de iniciar el proceso de elaboración de pasaportes a través de la Imprenta Nacional, en conjunto con Portugal

Revelan que Juan Fernando Quintero dejaría América de Cali por su mala relación con la presidenta Marcela Gómez, no por motivos económicos
La novela de la relación entre La Mechita y el volante antioqueño sigue dando de que hablar en el fútbol colombiano

Juicio Álvaro Uribe: defensa solicita absolución del expresidente tras señalar imprecisiones en el testimonio del paramilitar Carlos Enrique Vélez: “Un enredador y mentiroso”
El abogado Jaime Lombana insistió que las pruebas presentadas por el ente acusatorio no vinculan directamente al expresidente colombiano con delitos

Pineda, participante del ‘Desafío del Siglo XXI’, reveló cómo perdió su pierna izquierda
Con 39 años, una prótesis y una historia marcada por la guerra, el duelo y la crianza en solitario de su hija, el participante del ‘reality’ quiere demostrar que los verdaderos límites están en la mente
