
El Programa Banderas Azules, liderado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), otorgó su prestigiosa ecoetiqueta a más de 4.000 playas y marinas en todo el mundo, en el que incluye un número creciente en Colombia. Esta certificación, conocida como Blue Flag, se concede anualmente a aquellos destinos que cumplen con estrictos criterios medioambientales.
En este caso, el territorio colombiano cuenta con nueve playas con dicha certificación, por lo que si en temporada de fin de año aún no tiene planes o no sabe a donde viajar, podrá conocer las joyas del país que podría visitar para vacacionar con familia y amigos en Navidad y Año Nuevo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En este selecto club, nueve playas del país que cuentan con este reconocimiento de Las playas banderas azul:
Johnny Cay, San Andrés
Es un islote ubicado al nororiente del archipiélago de San Andrés. Es definitivamente una excursión que vale la pena realizar y queda muy cerca, a solo quince minutos en lancha. La playa blanca contrasta con el mar azul intenso; y las palmeras al fondo hacen de este destino una “postal” para sus visitantes. Además, la comida de mar, con la música reggae de fondo complementan la experiencia.
Playa Azul La Boquilla, Cartagena
Esta playa está ubicada en la salida de la ciudad, en la vía que comunica Cartagena con Barranquilla. Además de la majestuosa vista, esta zona tuvo una importante inversión, dotándola de una infraestructura apta para recibir a los más exigentes turistas; que incluye los componentes que le permiten atender a personas en condiciones de discapacidad. Allí, además de tomar el sol en carpas y parasoles, es posible la práctica de deportes de playa y náuticos.
Bello Horizonte, Santa Marta

De acuerdo con ProColombia, las playas de Santa Marta tiene los mejores atardeceres de Colombia. Y, Bello Horizonte, no se queda atrás. Además de gozar de la incomparable vista del mar caribe, tiene en particular que, por su localización, es más tranquila y privada que la de otras zonas de la bahía.
Playa El Morro, Tumaco
Situada en la isla el Morro y conectada a Tumaco por un puente, este paraíso tropical lo recibe con aguas cálidas, brisas y variedades de hoteles, bares y quioscos a la orilla del mar. Podrá explorar patrimonios naturales como “El quesillo” y “El Arco del Morro”, además de realizar caminatas por la costa para descubrir cuevas con grabados antiguos y la diversidad de ecosistemas marinos.
Para los aventureros, la playa El Morro ofrece actividades como surf a vela, kayak, paseos en lancha y avistamientos de aves y ballenas en temporada.
Playa Dorada, Buenaventura
A solo 30 minutos de la zona urbana, en el sector de Punta San Pedro, en esta joya costera podrá relajarse en su arena dorada y disfrutar de todas las comodidades: zona de camping bajo techo o en cabañas, restaurantes y juegos de playa. Además, podrá explorar sus manglares y maravillarse con la selva que la rodea.
Playa Blanca, Santa Marta
Una joya costera cerca de El Rodadero que te dejará sin aliento. Con su arena blanca y sus azules aguas, este paraíso es el lugar perfecto para relajarse, disfrutar del sol y sumergirse en deportes acuáticos emocionantes. Ya sea nadando en sus aguas cristalinas o participando en kayak y snorkel. Además, podrá explorar atracciones cercanas como el acuario y el Museo del Mar, o disfrutar de la emoción del canopy.
Playa Segunda Ensenada, Coveñas

Este mágico rincón natural ofrece una experiencia inolvidable donde podrá relajarse bajo el sol y participar en emocionantes actividades acuáticas como snorkel, tours de observación de aves y paseos en lancha. Además de su belleza, esta playa ofrece una amplia variedad de opciones para explorar, desde recorridos en bicicleta y visitas a islas cercanas hasta tours culturales y gastronómicos.
Playa sector El Edén, Coveñas
En esta joya natural, encontrará kilómetros de suave arena blanca bordeada por palmeras y el cálido mar Caribe. Un lugar ideal para relajarse bajo el sol, disfrutar de un baño en el mar y participar en actividades acuáticas como el snorkel y el buceo. Además de las actividades acuáticas, en Playa El Edén y sus alrededores también podrá encontrar opciones para disfrutar de la gastronomía local, con restaurantes que ofrecen deliciosos platos de mariscos frescos y otras especialidades de la región.
Playa sector Palo Blanco, Santiago de Tolú
Esta es una experiencia inolvidable en el cautivador sector de Palo Blanco, donde la belleza del paisaje alcanza su máximo esplendor y cautiva los sentidos. Desde el momento en que llega se verá envuelto en una atmósfera de serenidad y tranquilidad incomparables. Las aguas de tono azul intenso de Palo Blanco crean un escenario fascinante que contrasta perfectamente con el cielo despejado y los rayos del sol.
Estos son los requisitos de certificación

De acuerdo con el portal anteriormente mencionado, para obtener la Certificación Bandera Azul, las playas deben cumplir con cuatro requisitos fundamentales.
- Deben garantizar una alta calidad de las aguas de baño, lo cual se verifica mediante mediciones mensuales que siguen los criterios de la Foundation for Environmental Education (FEE).
- Es esencial que las playas implementen políticas de información y educación ambiental, así como un plan de gestión ambiental efectivo.
- Deben ofrecer una infraestructura adecuada que asegure la seguridad y el bienestar de los visitantes, incluyendo servicios e instalaciones de calidad.
- Demuestrar un compromiso con el cuidado del medio ambiente.
En este contexto, la Certificación Bandera Azul se ha convertido en un referente de buenas prácticas medioambientales, promoviendo la conservación y el uso responsable de los recursos naturales en las playas.
En Colombia, el número de playas certificadas ha aumentado año tras año, lo que refleja un compromiso creciente con la sostenibilidad y la protección del entorno natural. Esta tendencia no solo beneficia al medio ambiente, sino que también mejora la experiencia turística, atrayendo a visitantes que valoran la responsabilidad ecológica, según el portal especializado en Turismo.
Más Noticias
Invima alertó sobre el consumo de este multivitamínico: no tiene las propiedades medicinales que promete
El organismo advierte sobre comercialización irregular de suplementos sin registro sanitario, promocionados con beneficios no comprobados en plataformas como redes sociales y sitios web

Pacto Histórico solicitó reunión con la fiscal general por amenazas a creadores de contenido afines al Gobierno
Los congresistas solicitan que la Fiscalía investigue y judicialice a los responsables de las amenazas, y que se garantice la protección de la vida

Por carta de Álvaro Leyva en la que aseguró que el presidente Petro es drogadicto, recordaron una de las frases más famosas de Rodolfo Hernández
Esta fue una de las intervenciones que más polémica generó en su momento, y que se dio por cuenta de la investigación en contra del empresario Carlos Mattos

Yina Calderón aseguró que, si se hubiera peleado con La Jesuu afuera fuera de ‘La casa de los famosos’, “le voy es sacando la pistola del carro”
Tras el fuerte altercado entre las dos participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’, la empresaria de fajas lanzó una frase con la que generó una fuerte polémica
