
A partir del 1 de diciembre, el precio del galón de Acpm (Aceite Combustible para Motores Diesel) experimentará un incremento de $400, alcanzando un nuevo valor de $10.248 por galón. Esta alza, que se dará a nivel nacional, responde a las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno como parte de los costos del combustible.
El aumento generó diversas reacciones entre los sectores económicos, especialmente aquellos vinculados al transporte y la industria. Se espera que el ajuste en el precio del Acpm tenga un impacto directo en los costos operativos de los transportadores, lo que podría reflejarse en el precio final de bienes y servicios.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El Ministerio de Minas y Energía emitió un pronunciamiento oficial sobre las razones específicas detrás de esta subida de precios. Los expertos advierten que esta variación puede generar efectos en cadena, especialmente en el transporte de mercancías, la movilidad de combustibles y en el costo de productos esenciales a lo largo del territorio nacional.
¿Y la economía?
A partir del primero de diciembre, el galón de Acpm en Colombia experimentará un aumento de $400, alcanzando un precio de $10.248. Este ajuste se suma a una serie de incrementos que se han venido presentando en los últimos meses, reflejando la tendencia creciente de los costos de los combustibles en el país. Las implicaciones económicas de este aumento son amplias y afectan tanto a los consumidores como a los sectores productivos.
Para los ciudadanos, la subida en el precio del Acpm puede resultar en un aumento significativo en los costos de transporte y logística, lo que impacta directamente el precio de bienes y servicios. Esto se debe a que el Acpm es utilizado principalmente por el transporte pesado, incluyendo camiones de carga, transporte público y vehículos de distribución. Por lo tanto, es probable que los costos de los productos aumenten como resultado de la mayor tarifa en el transporte, lo que podría generar una inflación adicional, afectando el poder adquisitivo de los colombianos y su capacidad de consumo.

Por otro lado, el sector agrícola también se ve afectado de manera considerable, ya que muchos de los tractores y maquinaria utilizados en el campo funcionan con Acpm. El aumento en el precio del combustible incrementará significativamente los costos operativos de los agricultores, lo que puede reflejarse en mayores precios de los alimentos, particularmente aquellos que dependen de la producción rural intensiva. Además, este encarecimiento podría reducir las ganancias de los productores, lo que a su vez puede generar tensiones en el empleo rural y poner en riesgo la estabilidad económica de las familias que dependen directamente de la agricultura.
En cuanto a la economía en general, el incremento en los precios del Acpm refleja el comportamiento de los mercados internacionales de petróleo, donde los precios siguen siendo inestables debido a factores geopolíticos y de oferta y demanda. Este aumento en los combustibles, sumado a la posible subida de otros precios básicos, podría poner presión sobre la política monetaria del país. Las autoridades podrían verse obligadas a ajustar las tasas de interés o a implementar otras medidas económicas para controlar la inflación, lo que podría afectar la inversión y el crecimiento económico a corto plazo.

Finalmente, los sectores que dependen del transporte y la energía, como el comercio y la manufactura, también podrían ver un impacto negativo en sus márgenes de ganancia, lo que podría tener efectos negativos en el empleo y en la competitividad del país en el mercado global. El aumento del precio del Acpm es un indicativo de que los costos de producción y distribución seguirán en ascenso, lo que podría generar un círculo vicioso de inflación que afecte a toda la economía colombiana.
Más Noticias
Lotería de Risaralda: ¿Quiénes se despertaron millonarios esta semana?
Más allá de la suerte, cada boleto adquirido representa una contribución directa a proyectos comunitarios

Jorge Herrera, por segunda vez, se despide de ‘MasterChef Celebrity’: así fue el reto de eliminación
Seis participantes se jugaron la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Resultados Sinuano Día y Noche 3 de octubre: todos los números ganadores de HOY
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta son las combinaciones ganadoras de ambos

Chontico Día y Noche resultado últimos sorteos 3 de octubre 2025
Estas loterías son atractivas para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Revelan salvamento de voto de magistrada de la JEP sobre las sanciones propias impuestas al último Secretariado de las Farc
La magistrada Zoraida Chalela advirtió sobre deficiencias en la argumentación del fallo que sanciona a exguerrilleros, señalando que no se detalló cómo sus aportes ayudaron a esclarecer secuestros y otros crímenes
