
Tras una nueva movilización de las comunidades Emberas de diferentes partes del país hacia la ciudad de Bogotá en busca de nuevas garantías para sus comunidades, donde duraron cuatro días instalados en el parqueadero de la Agencia Nacional de Tierras, el alcalde Carlos Fernando Galán agradeció la intervención del Gobierno nacional luego de concretar un acuerdo.
El mandatario local en su cuenta de X fue claro al reconocer el apoyo por parte del estado luego de horas de negociación: “Agradezco al Gobierno Nacional por la celeridad y el compromiso en las negociaciones con la comunidad Emberá que llegó a la ciudad el lunes en la noche, igual que al equipo del Distrito que estuvo presente acompañando la movilización de cerca de 2.000 Emberas en la plazoleta del CAN”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
También expresó el deseo de que los acuerdos entre las partes se lleven a cabo bajo lo establecido: “Esperamos que la hoja de ruta trazada se cumpla y contribuya a transformar los territorios que habitan los Emberá para que sus proyectos de vida puedan reestablecerse con dignidad (...) Desde @Bogota seguimos atendiendo y acompañando a los cerca de 1.700 Emberas que están en las UPIS y albergues del Distrito a la espera de sus procesos de retorno o reubicación”.

El jueves 28 de noviembre el director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Jaramillo, entregó las conclusiones de la reunión con los líderes de las comunidades indígenas. En primera instancia aclaró que varios de estos resguardos tardan en promedio 18 horas para estar de regreso en sus territorios por lo que de manera anticipada se estaba gestionando el desplazamiento de estas personas.
Aclaró que fueron 13 los sectores de la administración de turno que ocuparon un lugar en las mesas de concertación donde se tocaron puntos sobre Tierras, salud, educación, orden público, los ejes del pliego de peticiones.
De igual manera Lilia Solano directora de la unidad desmintió las especulaciones sobre el financiamiento del Gobierno para el desplazamiento de más de 4.000 indígenas a Bogotá la semana pasada. Posición que fue corroborada por los lideres de este grupo poblacional, aclarando que fueron ellos con sus propios recursos los que lograron llegar hasta Bogotá para realizar sus peticiones.

Entre ellas se encuentra el reclamo por la deuda a lo largo de la deuda en la historia del país: “se les cumpla con una deuda histórica que, por años, ningún Gobierno les ha cumplido”. Asimismo, “la comunidad Embera, ve en el Gobierno de Gustavo Petro la posibilidad de saldar esta deuda y llegar a acuerdos que les permita agilizar el cumplimiento de sus necesidades. Lograr justicia social”, añadieron desde la ANT. Además, la problemática con los menores de edad sigue siendo un tema de alta preocupación por lo que ya se trabaja con las diferentes entidades para contrarrestarlo y tomar medidas pertinentes.
El 8 de septiembre 800 indígenas emprendieron su regresó a sus hogares en los departamentos del Chocó y Risaralda gracias a la ayuda de la Unidad para las Víctimas que se encontraban en condiciones inhumanas en cambuches improvisados en puntos de la capital del país.

No obstante, el 26 de noviembre aproximadamente 2.000 personas volvieron a arribar a la ciudad en busca de conseguir un espacio de diálogo con el Gobierno Nacional y volver a gestionar un pliego de peticiones.
“No son las mismas personas que estaban asentadas en el Parque Nacional de Bogotá. Llegaron como parte de una minga organizada por el Consejo Regional Indígena de Risaralda (CRIR). Se encuentran en la Agencia Nacional de Tierras porque entre los principales reparos está el acceso a predios para sus familias”, aclararon desde la Unidad para las Víctimas.
Más Noticias
EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Pitbull atacó a una menor de edad en Ibagué hasta desfigurar su rostro: “Mi hermano fue el que me salvó”
La víctima relató que el dueño del animal le dio la orden de atacarla, por lo que quedó con graves lesiones en su cara

Cuánto recaudó la Dian en impuestos durante los primeros tres meses de 2025: esta millonada pagaron los colombianos
De acuerdo con el informe presentado, el gravamen con mayor contribución a lo obtenido fue la retención en la renta, que aportó $25,12 billones

Mauricio Lizcano oficializó su aspiración presidencial y desató controversia en redes: lo llamaron “lagarto” y “un Benedetti”
Memes, comparaciones con el ministro del Interior y fotos del exministro junto al expresidente Álvaro Uribe y mandatario Gustavo Petro se viralizan en medio del anuncio de su carrera por ocupar la Casa de Nariño en 2026

Investigan la muerte de creadora de contenido trans que se sometió a un procedimiento estético
La comunidad pide garantizar que las personas que buscan someterse a este tipo de tratamientos, lo hagan en condiciones seguras
