
La fuerza pública continúa realizando operaciones contundentes para debilitar los frentes de las disidencias de las Farc que operan en distintas regiones del territorio colombiano.
A propósito, en la tarde del sábado 30 de noviembre de 2024, en la vereda La Ceiba, municipio de Calamar (Guaviare), tropas de la vigésima segunda brigada de selva, perteneciente a la Cuarta División del Ejército Nacional descubrió un depósito con material explosivo que, presuntamente, iría destinado para ejecutar ataques contra la comunidad y la fuerza pública.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En el depósito, anunciado por el Ministerio de Defensa, se halló una caja cubierta con maleza que contenía 413 cartuchos calibre 5.56 mm, ocho rollos de cordón detonante de 200 metros y uno de 34 metros. De acuerdo con las autoridades, el material explosivo pertenecía a la estructura primera Armando Ríos.
“Así fue localizado un depósito ilegal con material explosivo, que pertenecería a la Estructura Primera ‘Armando Ríos’ y sería destinado para atacar a las comunidades y a la Fuerza Pública. Tropas de la Vigésima Segunda Brigada de Selva de @Ejercito_Div4 hallaron en la vereda La Ceiba, en Calamar, Guaviare, una caja cubierta con maleza que contenía 413 cartuchos calibre 5.56 mm, ocho rollos de cordón detonante de 200 metros y uno de 34 metros. Este hallazgo se suma a la reciente destrucción de otro depósito en la vereda El Triunfo Dos, que contenía artefactos explosivos improvisados y granadas de mano”, informó puntualmente del Ministerio de Defensa, vía X.

De acuerdo con las autoridades, la producción y activación de estos componentes hacen parte de acciones que vulneran los derechos humanos y el derecho internacional humanitario. Por lo pronto, en la región persisten las operaciones para asegurar la seguridad en el suroriente colombiano con el propósito de salvaguardar la integridad de la comunidad y de las fuerzas que llevan a cabo operaciones de control en el departamento.
Con esta incautación, se trata del segundo almacén clandestino de la organización descubierto en la última semana, después del localizado en la vereda El triunfo dos gracias a información suministrada por la comunidad, donde se ocultaban 18 minas antipersonales y siete granadas de mano, material que fue destruido de manera controlada.

Ejército desmanteló armamento e intendencia de la estructura primera de las disidencias de las Farc
Cabe señalar que el 14 de noviembre de 2024, tropas del Ejército Nacional lograron un significativo golpe contra el grupo armado organizado residual estructura primera Armando Ríos en el Meta.
La operación se llevó a cabo en la vereda Mirador, en el municipio de Lejanías, en el que las fuerzas militares desmantelaron un campamento donde se halló un considerable arsenal de guerra, según informaron las autoridades.
La operación, parte del Plan de Campaña Ayacucho Plus, permitió la incautación de 86 proveedores metálicos, más de 5,500 cartuchos de diferentes calibres, granadas, minas antipersonal y otros equipos militares. Además, se encontraron 15 miras para armas largas, una linterna láser de pistola y un dron que, según las autoridades, estaba destinado a ser utilizado con explosivos para atacar a las fuerzas armadas.

El hallazgo se produjo gracias a información sobre la presencia de sujetos sospechosos en la zona, lo que permitió a la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 1 de la Cuarta División del Ejército Nacional organizar un dispositivo de búsqueda y ubicación.
Con este golpe, “se afecta de manera significativa la logística de la Estructura Primera Armando Ríos, debilitando su capacidad operativa en la región”. Las autoridades señalaron que las operaciones militares continuarán de manera sostenida en los departamentos de Meta, Guaviare y Vaupés, con el objetivo de combatir a los grupos armados organizados que operan en estas áreas.
Más Noticias
Indignación en Bogotá por maltrato animal en guardería canina: Idpyba investiga
Un video viral expuso el abuso contra un perro en el barrio Villas de Granada, en Engativá, generando investigaciones contra el establecimiento involucrado

EN VIVO Temblores el domingo 4 de mayo de 2025: fuerte sismo sacudió a Colombia
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha registrado varios movimientos de tierra en el territorio nacional, que continúan siendo monitoreados como parte de la actividad sísmica diaria

Esta es la fecha en la que dejarían de operar los buses con más de 20 años en el corredor Soacha-Bogotá
El proceso de modernización impulsado por la ARM busca mejorar la seguridad, la calidad del servicio y la integración con el sistema TransMilenio para optimizar tarifas y conectividad

Incautaron armas cortopunzantes y una “gran cantidad de estupefacientes” en la previa de Cali vs. Tolima
Según explicaron desde la Policía del Valle del Cauca, las autoridades llegaron a imponer 15 comparendos en inmediaciones al estadio donde hace de local el cuadro caleño

Sinuano Día: estos son los ganadores de este domingo 4 de mayo
Como todos los domingo, este tradicional sorteo colombiano anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día
