
Ecopetrol, la principal empresa petrolera de Colombia, ha anunciado un ambicioso plan de inversión para 2025, estimado entre 24 y 28 billones de pesos.
Este plan busca fortalecer la producción energética del país mientras avanza hacia la transición energética y la sostenibilidad. De este presupuesto, cerca de 20,3 billones de pesos, equivalentes al 76%, estarán destinados a la producción de hidrocarburos, con el objetivo de alcanzar entre 740.000 y 745.000 barriles equivalentes por día.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La compañía también planea perforar hasta 465 pozos, principalmente en Colombia, y mantener un promedio de entre 415 mil y 420 mil barriles diarios en sus refinerías, además de transportar hasta 1,17 millones de barriles diarios.
El plan financiero se fundamenta en un precio estimado del Brent de 73 dólares por barril y un margen proyectado del 39%. Adicionalmente, Ecopetrol anticipa transferencias a la Nación por 35 billones de pesos, incluyendo impuestos y dividendos.
Este enfoque se complementa con una inversión significativa de 6,5 billones de pesos en proyectos de transición energética, sostenibilidad y transmisión eléctrica. De este monto, 2,3 billones se destinarán a iniciativas para reducir cerca de 300 mil toneladas de emisiones de CO2 equivalente en 2025, fomentar energías renovables y biodiversidad, y promover la innovación tecnológica.
Además, a través de su filial ISA, Ecopetrol planea ampliar su red de transmisión eléctrica a 50.400 kilómetros, consolidando su liderazgo en la región.

La recompra de acciones en la estrategia de Ecopetrol
En paralelo, Ecopetrol ha planteado una estrategia de recompra de acciones que podría aumentar la participación del Gobierno colombiano en la empresa del 88,5% actual al 90%. Ricardo Roa, presidente de la petrolera, describió las acciones de Ecopetrol como una oportunidad “barata” tanto para el Estado como para otros inversionistas.
Este plan requiere la aprobación de la Asamblea de Accionistas y busca fortalecer el valor de la acción. Según un informe de Bancolombia, se necesitarían 1,2 billones de pesos para recomprar acciones al precio actual de 1.790 pesos, pero esta cifra podría ascender a 1,8 billones si se toma en cuenta la valoración de Bancolombia de 2.580 pesos por acción.

De acuerdo con Diego Agudelo, experto en macroeconomía de sistemas financieros de la Universidad Eeafit, la recompra es legal bajo la Ley 954 de 2005, siempre que se financie con utilidades retenidas y no con patrimonio original ni endeudamiento. Ecopetrol cuenta con un patrimonio de 78,2 billones de pesos, de los cuales 12,5 billones están disponibles para operaciones como esta.
Sin embargo, esta estrategia podría implicar una reducción en los dividendos futuros, que ya pasarían de 12,8 billones de pesos en 2023 a 5,7 billones en 2024, según estimaciones.
Aunque la recompra no representaría ingresos directos para el Gobierno, su efecto positivo en el valor de las acciones podría beneficiar a la compañía y a sus accionistas a largo plazo.
Ecopetrol garantiza el suministro de combustibles pese a la toma de la planta de gas de Gibraltar
A pesar de estos avances estratégicos, Ecopetrol ha enfrentado desafíos operativos. Desde el 24 de noviembre, la planta de gas de Gibraltar, ubicada en Toledo, Norte de Santander, se encuentra tomada por manifestantes del Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia.
Esta planta procesa aproximadamente 38 millones de pies cúbicos de gas al día y es fundamental para el suministro energético de la región. Gracias a un plan de contingencia, Ecopetrol ha logrado mantener el abastecimiento de gas a la refinería de Barrancabermeja, asegurando la producción de combustibles y productos petroquímicos en el país.

En relación con este incidente, Ecopetrol garantizó la seguridad de los 22 trabajadores que se encontraban en la planta al momento de la toma y reiteró su rechazo a cualquier acción que ponga en peligro la integridad física de las personas.
Además, la compañía hizo un llamado al diálogo como mecanismo para resolver este tipo de conflictos, evitando mayores afectaciones en el suministro de gas y combustibles a nivel nacional.
Más Noticias
Estos son los números ganadores de Baloto de este sábado 5 de julio
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Lotería de Santander: jugada ganadora y resultado del último sorteo
La Lotería de Santander realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados de hoy

Atentado Miguel Uribe: sigue vigente recompensa de $ 3.000 millones por autores intelectuales
Luego de la captura alias El Costeño, el ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, señaló que van a llevar ante la justicia a los criminales que fraguaron el intento de magnicidio contra el congresista y precandidato del Centro Democrático

Conducta Delictiva, el podcast español que conquista a la audiencia de Spotify Colombia
El podcast conducido por los periodistas de investigación Michell Rodríguez y Kevin Pinzón explora las complejidades sociales, mentales y judiciales detrás de casos delictivos

La Equidad quiere pisar fuerte en la Liga BetPlay: dio golpe en el mercado de fichajes con un campeón del mundo
Tras la pésima campaña en el primer semestre de 2025, el cuadro bogotano contrató a un jugador joven y que le aportará mucho a la plantilla del español Diego Merino
