
El viernes 29 de noviembre, tras su reunión mensual, la Junta Directiva del Banco de la República reafirmó que su objetivo de política económica sigue siendo mantener la inflación en el 3%. El emisor destacó que, a pesar de los retos económicos, las medidas de política monetaria implementadas en el país fueron efectivas para reducir la inflación y se continuarán aplicando para garantizar que la actividad económica en Colombia siga un curso sostenible a largo plazo.
En un comunicado oficial, el banco central señaló que su objetivo a futuro sigue siendo alcanzar una inflación del 3% para 2025, con un rango de incertidumbre que podría situarse hasta un punto porcentual por encima o por debajo de dicha cifra. A pesar de los desafíos globales y nacionales, las autoridades monetarias del país se mostraron optimistas con respecto a la evolución de la inflación en los próximos meses y años.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, expresó en su intervención ante el Congreso de la República que, aunque la inflación aún no había alcanzado la meta, se encontraba en un camino claro hacia esa convergencia para 2025. Villar afirmó: “Estamos convergiendo hacia la meta y esperamos cumplirla el año entrante”. Además, destacó que las proyecciones actuales muestran incluso la posibilidad de que la inflación se ubique ligeramente por debajo del 3% en los próximos años, lo que refleja una tendencia positiva en la economía.
En el ámbito económico, los analistas comenzaron a prever que la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) podría llegar a estar dentro del rango objetivo del 2% al 4% hacia finales del próximo año. Según las estimaciones de la Encuesta de Opinión Financiera realizada por Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), se anticipaba una inflación de 3,92% para noviembre de 2025. Además, las proyecciones de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) indicaban que la variación anual podría alcanzar el 3,94% a finales de ese año.
A pesar de estos pronósticos, los datos recogidos por la encuesta mensual de expectativas económicas del Banco de la República mostraban una cifra algo más alta. En esta encuesta, los analistas pronosticaron que la inflación para noviembre de 2025 sería del 3,98%, pero con la expectativa de que comenzaría a reducirse gradualmente para llegar a un 3% en 2029.

No obstante, aunque las proyecciones eran optimistas, la inflación sigue siendo un desafío importante. Para octubre de 2024, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró una variación del 5,41%, muy por encima del rango meta fijado por el Banco de la República. Esta cifra, proporcionada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), reveló que, a pesar de los esfuerzos, aún queda un largo camino para alcanzar el objetivo de inflación.
En este contexto económico, la Junta Directiva del Banco de la República señaló que tanto la inflación general como las medidas de inflación básica mostraron una tendencia a la baja. Este descenso en la inflación se produce a medida que la economía colombiana continúa recuperándose de los impactos de factores externos e internos, como los precios internacionales de los alimentos y los combustibles, y las políticas monetarias implementadas para controlar el aumento de los precios.

En el comunicado oficial emitido por la junta, se destacó la relevancia de que todos los actores económicos del país, desde las grandes empresas hasta los pequeños comercios y trabajadores, adoptaran decisiones que tomaran en cuenta no solo la situación actual de la inflación, también las proyecciones a futuro, que apuntan a una reducción sostenida. “La reducción de la inflación se facilita si quienes determinan precios y salarios incorporan en sus decisiones la reducción esperada de la inflación y su convergencia hacia la meta”, indicaron los miembros de la Junta Directiva.
Más Noticias
Grúas contratadas por Movilidad en Bogotá incumplen normas de tránsito, pero no son sancionadas
Un informe del concejal Julián Forero reveló irregularidades sistemáticas en vehículos oficiales, mientras ciudadanos sí reciben comparendos por faltas similares

EN VIVO: Temblor en Colombia el martes 8 de abril de 2025, sismos reportados por el SGC
Conozca todos los reportes del Servicio Geológico Colombiano sobre los movimientos telúricos registrados en el territorio nacional

Juicio a Álvaro Uribe: el exparamilitar alias Víctor aseguró que le mintió a la Corte Suprema sobre la supuesta reunión en la cárcel La Picota
La fiscal Marlenne Orjuela reveló el audio donde se escucha decir a Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, que iba revelar toda la verdad a la Corte Suprema de Justicia

Gustavo Petro reaccionó al terrible asesinato de una mujer trans en Bello, Antioquia: “Se llama fascismo, porque en Colombia hay nazis”
A la mujer trans le fracturaron las extremidades para que se ahogara en las aguas de la quebrada Playa Rica

Precio del dólar se fortalece y presiona al peso colombiano, que cae tras tensiones comerciales de Estados Unidos
Según analistas, el tipo de cambio podría continuar su trayectoria alcista y superar los 4.500 pesos en el corto plazo
