
En un contexto de tensiones políticas y judiciales, el Consejo de Estado admitió una nueva demanda presentada por Enrique Vargas Lleras, en la que solicita que se protejan sus derechos fundamentales al buen nombre y a la honra.
El recurso legal responde a declaraciones hechas por el presidente Gustavo Petro, que, a través de su cuenta de X, acusó a Vargas Lleras de tener “influencias” en el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá, lo que habría favorecido a su hermano, Germán Vargas Lleras, en tribunales arbitrales en los que participaba el Estado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Consejo de Estado, en un auto fechado el 22 de noviembre de 2024 y firmado electrónicamente por el consejero Wilson Ramos Girón, establece que, por reunir los requisitos legales, la demanda será tramitada. El auto también ordena que el presidente Gustavo Petro sea notificado a través de la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Laura Sarabia.
El alto tribunal también destacó que el expediente digital quedaría a disposición del presidente por un término de tres días, para que pudiera ejercer los derechos que considere pertinentes. Además, se incluyeron como pruebas los documentos aportados por Vargas Lleras con la demanda, los cuales serán evaluados en el proceso judicial.
Es importante señalar que, esta no es la primera vez que Enrique Vargas Lleras recurre al Consejo de Estado en busca de protección judicial. Hace unos meses, también presentó una acción de tutela por otras declaraciones del presidente Petro, relacionadas con irregularidades en el manejo de las EPS, lo que nuevamente levantó la controversia sobre las afirmaciones del mandatario.

Lo que dijo Petro sobre Vargas Lleras y las razones de la tutela
El origen de la disputa se remonta al 8 de octubre de 2024, cuando el presidente Petro utilizó su cuenta de X para hacer graves acusaciones contra Enrique Vargas Lleras. Según el mandatario: “Miles de millones de pesos se gana un Vargas Lleras por un sorteo que hace el otro Vargas Lleras en la corte arbitral de la Cámara de Comercio de Bogotá, que no solo consolida la privatización de la justicia, sino que es palanca fuerte para la politización de la justicia pública”.
Y agregó: “Desde aquí juegan al golpe de Estado. No quieren un presidente democrático que no le haga juego a los negocios de la oligarquía de apellidos. La contratación del gobierno debe abandonar este tipo de justicia privada para dirimir sus pleitos”.

Estas palabras fueron interpretadas por Enrique Vargas Lleras como una acusación infundada y difamatoria. Según el demandante, el presidente Petro no presentó pruebas fácticas ni jurídicas que sustenten sus afirmaciones: “Ha señalado de forma difamatoria que, supuestamente, el suscrito ha realizado, afectado o influenciado los sorteos que se efectúan al interior del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, para la escogencia de árbitros”, manifestó Vargas Lleras en su demanda.
Asimismo, señaló que las afirmaciones del presidente implicaban que su hermano Germán Vargas Lleras se habría beneficiado de manera indebida al ser seleccionado como árbitro en tribunales arbitrales donde el Estado era parte.

En la acción de tutela, Enrique Vargas Lleras solicita la protección de sus derechos al buen nombre y a la honra, y exige una retractación pública del presidente: “Pretendo que se ordene al presidente Gustavo Francisco Petro Urrego retractarse de las afirmaciones efectuadas, en las mismas condiciones y a través de los mismos medios en las que se hicieron”, señaló.
Lo próximo en el caso es que el Consejo de Estado continúe con el análisis de la demanda para decidir si el presidente debe retractarse o no de sus declaraciones y, en consecuencia, si la tutela de Enrique Vargas Lleras prospera o no, en su intento por proteger su honor y reputación.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Medicina Legal confirma que son 15 los menores muertos en bombardeos militares desde agosto
Los fallecidos se distribuyeron en tres en la operación de agosto en Guaviare, cuatro en la ofensiva de octubre en Amazonas, siete en el bombardeo de noviembre en Guaviare y uno más en la acción militar en Arauca

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 17 de noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Fernando Ruiz alerta que Nueva EPS podría convertirse en “una EPS zombi” tras decisión del Gobierno en Colombia
El exministro advirtió que la toma de control estatal de la Nueva EPS abre un escenario crítico para la salud en Colombia

Representante del Valle es Señorita Colombia 2025: reviva el minuto a minuto de su coronación
Las 26 candidatas competirán por la corona y en a noche del 17 de noviembre se conoció la nueva reina de la belleza colombiana, que representará al país en Miss International



