
La representante a la Cámara por el Pacto Histórico Susana Boreal Gómez se encuentra en el ojo del huracán luego de asegurar que enviar a los niños al colegio es una forma de violencia contra ellos, en un debate para establecer medidas de corresponsabilidad y garantizar el derecho a la educación de los menores.
Para Boreal, es necesario realizar cuestionamientos al sistema educativo en el país, que, en su opinión, no otorga a los estudiantes herramientas, garantías ni bienestar dentro de las aulas de clase. En ese sentido, sostuvo que las escuelas “están mandadas a recoger” y que “muchas veces no funciona”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“La educación no garantiza calidad ni bienestar. Metemos a 40 o 50 niños en un salón con una profesora o profesor sin garantías, en ambientes hostiles. Pretendemos que eso sea educación de calidad, pero lo que realmente estamos haciendo es prepararlos para la explotación laboral que viene después”, aseveró en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes.
A propósito, dijo que muchos alumnos no desean asistir a las instituciones educativas porque estas tienen una incidencia en su salud mental y emocional, porque los obligan a “estar sentados ocho horas aprendiendo cosas que muchas veces no les servirán en sus vidas”.
Luego de las polémicas declaraciones de Susana Boreal, el senador de la República por el Centro Democrático Miguel Uribe Turbay utilizó su cuenta de X para contestar a los puntos expuestos por la representante a la Cámara.
En un video, el precandidato presidencial aseguró que las afirmaciones de Boreal estaban fuera de lugar, no cuentan con el sustento técnico y evidencias que justifican tales ideas. Además, sostuvo que le causó preocupación que personas con ese tipo de pensamiento estén presentes en el Congreso de la República.
“Las declaraciones irresponsables y absurdas de una congresista por el Pacto Histórico en las que afirma que enviar a un niño al colegio es una forma de violencia, no solo carece de sustento técnico, sino que es profundamente preocupante viniendo de una representante del Estado”, explicó.
Según Uribe, la educación es la principal herramienta para que las personas accedan a mayores oportunidades en la vida y para impulsar el desarrollo de los colombianos y del país.
“La educación no es adoctrinamiento, es oportunidad, es la herramienta más poderosa para construir un mejor futuro para romper ciclos de pobreza y para formar ciudadanos libres”, sostuvo.
En su criterio, garantizar el acceso de los niños, niñas y jóvenes a la educación no es una manera de violentarlos, sino un acto de amor y cuidado a esta población. A propósito, resaltó que ideas como las de Boreal sacan a la luz los pensamientos de personas con ideologías extremistas que buscan sembrar la desinformación en el país.
“Enviar a los niños al colegio no es violencia, es amor es responsabilidad es brindarle las herramientas necesarias para enfrentar la vida este tipo de declaraciones extremistas radicales no solo desinforman, sino que esconden un peligroso componente ideológico que busca restar la importancia a la educación y que busca deslegitimar a la familia como núcleo central de la sociedad”, agregó.
Así las cosas, Uribe Turbay señaló que no se puede permitir que este tipo de ideas se mantengan en el Estado, por lo que hizo un llamado a todos los colombianos a unirse e impedir que se prologue el proyecto político del presidente Gustavo Petro por cuatro años más.
“Este es el tipo de pensamiento que debemos derrotar en las urnas en el 2026, es oportunidad, creo en las familias, creo en las mamás y en los papás y creo profundamente que Colombia tiene futuro”, señaló.
Más Noticias
Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay
En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 20 de septiembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Gobernador de Cundinamarca pide al Gobierno acción en la vía al Llano: “Esto sobrepasa capacidad de las entidades territoriales”:
Jorge Emilio Rey alertó sobre la persistencia de represamientos, riesgos para la comunidad y la necesidad de un plan inmediato para estabilizar la montaña y garantizar la movilidad en el corredor vial

Proyectan déficit histórico en 2026: ingresos del Gobierno caerían $45,4 billones y pondrían en riesgo las finanzas públicas
Los analistas señalan que, a pesar de un repunte en el consumo de los hogares y la inversión privada, el déficit fiscal proyectado obligará al Gobierno a implementar medidas de austeridad y consensos legislativos para mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
