
Bogotá se prepara para una celebración navideña única en el Jardín Botánico, donde la naturaleza y la tradición se fusionarán del 7 al 23 de diciembre de 2024, bajo el lema “Semillas, aquí nace la Navidad”.
Este evento tiene el propósito de resaltar la conexión entre la festividad y la biodiversidad de la capital colombiana, el cual ofrecerá una amplia gama de actividades culturales y educativas con un enfoque en la sostenibilidad ambiental.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El programa incluye una serie de actividades diseñadas para todas las edades, en el que se destaca el Cine bajo las estrellas, donde se proyectarán películas que exploran la relación entre los humanos y la naturaleza. Una de las proyecciones principales será el documental Vecinos Inesperados, que revela la biodiversidad oculta de Bogotá y enfatiza la importancia de la conservación, que se alinea con la misión del Jardín Botánico.
Además, el Jardín Botánico ofrecerá talleres temáticos que combinan aprendizaje y creatividad. Los guardianes invisibles de la Navidad es uno de estos talleres, enfocado en la restauración ecológica y el cuidado de los ecosistemas locales. Por otro lado, el Taller de estampado botánico: Explorando plantas nativas permitirá a los participantes descubrir la riqueza de las especies locales a través de técnicas de estampado con materiales recolectados de manera sostenible.
Para los amantes de la gastronomía, el evento contará con una experiencia culinaria dirigida por el chef Diego Huertas, quien presentará una propuesta gastrobotánica que combina sostenibilidad, tradición e innovación. Los visitantes podrán disfrutar de una Cena Navideña, talleres de Conservas para Navidad y Cocteles Navideños.

El evento se complementará con un espectáculo musical a cargo de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, que interpretará piezas inspiradas en la naturaleza. Además, se ofrecerán actividades sensoriales como el Café de té e infusiones a la luz de la luna, un Taller de Cosmética natural y una sesión de Horticultura terapéutica, todas diseñadas para promover el bienestar durante la temporada festiva.
Costo de entrada
Las entradas tienen un costo único de $8.000 para nacionales y extranjeros, con entrada gratuita para niños menores de 5 años y se pueden conseguir directamente en taquilla. Tenga en cuenta que este valor no incluye el recorrido por el Tropicario Distrital, cuyas entradas tienen tarifas diferenciadas ($11.000 para nacionales y $22.000 para extranjeros).
Programación
Actividades Diarias
- Navidad en la biodiversidad: Recorrido por la naturaleza - Punto de encuentro: Mapa principal
- Horarios: 10:00 a. m., 1:00 p. m., 3:00 p. m., 5:00 p. m., 7:00 p. m.
- 5:00 p. m. a 7:00 p. m.: Recorrido Tropicario (Tropicario)
7 de diciembre
- 9:00 a. m. a 11:00 a. m.: Taller adaptándonos al clima en la ciudad (Aula multifuncional) Cupo máximo 25 personas
- 6:00 p. m.: Cine bajo las estrellas (Plazoleta Tropicario) Cupo máximo 200 personas.
8 de diciembre
- 11:00 a. m.: Taller de cosmética natural (Domo herbal)
- 6:00 p. m.: Taller de horticultura terapéutica (Huerta Agroecológica)
10 de diciembre
- 11:00 a. m.: Bajo la superficie: un viaje a los secretos del mar (Domo herbal)
- 2:00 p. m. a 5:00 p. m.: Taller La fauna invisible bajo nuestros pies (Auditorio)
- 6:00 p. m.: Concierto al aire libre en la huerta (Huerta Agroecológica)
11 de diciembre
- 11:00 a. m.: El pulso y los caminos del agua (Auditorio)
- 6:00 p. m.: Taller transformando lo cosechado (Huerta Agroecológica)
12 de diciembre
- 2:00 p. m. a 5:00 p. m.: Taller navideño - Los guardianes invisibles de la Navidad (Aula ambiental)
- 6:00 p. m.: Música al Jardín - Orquesta Filarmónica de Bogotá (Biodiversario)
- 7:00 p. m.: Cata de té e infusiones a la luz de la luna (Huerta Agroecológica)
13 de diciembre

- 9:00 a. m. a 1:00 p. m.: Restauración ecológica y el cuidado de los ecosistemas en Bogotá (Auditorio)
- 9:00 a. m. a 1:00 p. m.: Pequeños científicos - Propagación in vitro de orquídeas (Laboratorio de cultivo in vitro)
- 5:00 p. m. a 7:00 p. m.: Taller de estampado botánico - Explorando plantas nativas (Aula multifuncional)
14 de diciembre
- 9:00 a. m.: Explora la huerta - Recorrido sensorial (Domo herbal)
- 6:00 p. m.: Cena temática de agricultura urbana (Huerta Agroecológica)
15 de diciembre
- 9:00 a. m.: Planeta 360 - Aportes a un mundo sostenible (Biodiversario)
- 6:00 p. m.: Taller esencias de vida (Huerta Agroecológica)
17 de diciembre
- 3:00 p. m.: Raíces vivas (Domo herbal)
- 6:00 p. m.: Cocina en vivo - Sabor navideño (Huerta Agroecológica)
18 de diciembre
- 9:00 a. m.: Viaje el viento entre picos y alas (Auditorio)
- 10:00 a. m. a 12:00 m.: Extracción de ADN de fresas (Laboratorio de biotecnología). Para niños de 9 a 15 años.
- 6:00 p. m.: Taller de cócteles navideños (Huerta Agroecológica)
19 de diciembre
- 9:00 a. m.: Redes de vida - Mirada a nuestros ecosistemas (Tropicario)
- 2:00 p. m. a 4:00 p. m.: Taller de cromatografía - Pigmentos fotosintéticos (Auditorio)
- 4:00 p. m.: Guardianes del agua - Reservas que nutren a Bogotá (Monóptero)
20 de diciembre
- 9:00 a. m.: Arte y naturaleza - Expresiones de vida (Domo herbal)
- 3:00 p. m. a 5:00 p. m.: Taller navideño - Merienda navideña con especies altoandinas (Biodiversario)
- 4:00 p. m. a 7:00 p. m.: Taller de ilustración de plantas medicinales (Aula multifuncional)
21 de diciembre
- 9:00 a. m.: Creciendo en naturaleza: Paz para todos | Auditorio
22 de diciembre
- 10:00 a. m.: Verde en el espíritu, reconectando con la tierra | Panel
Más Noticias
Resultados Baloto y Revancha lunes 10 de noviembre de 2025: números ganadores del sorteo de HOY
Como cada lunes, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Nueva EPS investiga posible desfalco: auditará facturas por $15 billones tras denuncias de ocultamiento
La entidad, intervenida por el Gobierno, busca esclarecer el origen y la validez de más de 14,5 millones de facturas médicas que no habrían sido registradas correctamente, en un esfuerzo por recuperar la confianza y sanear sus finanzas

Corte Suprema pide a jueces evitar “decisiones frías y sin vida” en casos de pensión de invalidez por enfermedad crónica
El alto tribunal indicó que los jueces laborales pueden fundamentar sus decisiones en valoraciones clínicas y sociales más amplias, más allá de lo determinado por las juntas de calificación

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este martes 11 de noviembre
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de automóvil que tienes, así como del último número de tu placa

Motociclista frustró secuestro de un niño en Ciudad Bolívar, Bogotá: madre ahora recibe amenazas por denunciar
Las autoridades investigan el intento de rapto, mientras la comunidad del barrio Potosí exige más presencia policial y medidas de protección para la familia afectada




