
En medio de un panorama financiero complejo para la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), las alarmas volvieron a encenderse tras la radicación de una solicitud ante la Contraloría de Bogotá para investigar un presunto detrimento patrimonial que supera los 700.000 millones de pesos, generando preocupación en diversos sectores políticos y sociales. La denuncia fue presentada por Juan Javier Baena, presidente del Concejo de Bogotá, que exige una revisión exhaustiva de las decisiones tomadas entre 2012 y 2024, periodo en el que, según él, se originaron las graves pérdidas que hoy afectan a la compañía pública de los bogotanos.
Baena aseguró que el deterioro patrimonial de ETB refleja una combinación de malas decisiones estratégicas, endeudamientos insostenibles y falta de planeación técnica adecuada. “Los bogotanos tienen derecho a saber quiénes son los responsables de comprometer el futuro de una empresa que pertenece a la ciudad”, declaró. Según el documento presentado, ETB sufrió una pérdida acumulada de más de 700.000 millones de pesos y una reducción de sus activos del 23,94%, situación que compromete su sostenibilidad a largo plazo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Entre los puntos más críticos resaltados en la denuncia se encuentra la emisión de bonos internacionales en 2013 por un valor de 530.000 millones de pesos, a una tasa de interés del 7% anual. Este endeudamiento, calificado por Baena como “desproporcionado”, generó una pesada carga financiera que golpeó los activos de la compañía. También se cuestiona la participación de ETB en la licitación de servicios 4G como parte del plan Vive Digital del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, una inversión que alcanzó los 100.000 millones de pesos. Según el concejal, el acuerdo con Tigo para esta iniciativa resultó perjudicial, ya que ETB dependía completamente de la infraestructura de su socio y debía pagar por su uso, configurando un contrato desfavorable para la empresa pública.
Otro punto que generó controversia fue la venta en noviembre de 2013 del 25% de participación de ETB en Tigo a Colombia Móvil por 240 millones de dólares. Baena calificó esta operación como “imprudente” y señaló que se ejecutó sin un análisis técnico suficiente para evaluar el impacto estratégico de la decisión, lo que llevó a la pérdida de un activo clave.

Por su parte, el concejal destacó la reciente llegada de Diego Molano como presidente de ETB como una oportunidad para recuperar la empresa. “Hoy Diego Molano tiene la responsabilidad de devolverle a los bogotanos una empresa eficiente y alineada con los retos tecnológicos que enfrenta Bogotá. La ETB debe liderar en conectividad y tecnología, no quedarse rezagada por decisiones cuestionables”, afirmó.
En el documento radicado ante la Contraloría, también se expone que las decisiones tomadas durante el periodo de Saúl Kattan Cohen, presidente de ETB en 2012, podrían haber infringido los principios de sostenibilidad financiera y eficiencia administrativa. Los proyectos de modernización impulsados en su mandato, que incluyeron la expansión de la red de fibra óptica y servicios de televisión, derivaron en un endeudamiento significativo que no se tradujo en resultados positivos para la empresa.

Baena dejó claro que el Concejo de Bogotá continuará ejerciendo control político sobre la situación y respaldará las investigaciones necesarias para esclarecer las irregularidades y tomar medidas correctivas. “La ETB no puede perderse. Es de todos los bogotanos y merece ser salvada. Estaremos atentos a los resultados de la Contraloría”, advirtió.
La investigación en curso no solo busca determinar responsabilidades, también pretende establecer un plan que garantice la sostenibilidad de ETB en el futuro. Con los retos de una ciudad en constante expansión tecnológica, la empresa pública enfrenta la urgente necesidad de reinventarse y retomar el camino hacia la rentabilidad.
Más Noticias
EN VIVO: Adriana Lucía vuelve a ‘MasterChef Celebrity’ como invitada especial el 30 de julio
La cantante y ganadora de la segunda temporada del formato regresará para supervisar a los participantes en su reto

Así cayeron Los del Doce en Medellín: planeaban inundar la Feria de las Flores con 15.000 unidades de cerveza adulterada
El operativo policial permitió la captura de 13 personas y el decomiso de mercancía valorada en más de $120 millones. Las autoridades intensificaron los controles previo a las festividades

Gobierno suma otro voto negativo al presupuesto para 2026: Katherine Miranda rechazó la necesidad de una reforma tributaria
El Ministerio de Hacienda presentó un proyecto de ley de PGN por un monto de $557 billones. Una parte del rubro depende de la aprobación de una ley de financiamiento

Bogotá celebrará 487 años de historia con más de 100 actividades: esta será la programación cultural y recreativa para todas las familias
La ciudad vivirá un mes de celebraciones con conciertos sinfónicos, actividades deportivas y presentaciones artísticas, destacando la participación de la Orquesta Filarmónica y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte

Vecina de Laura Camila Blanco, que cayó del noveno piso de su apartamento en Bogotá, contó detalles de la noche previa a su muerte
La versión del novio de la periodista sostiene que ella saltó voluntariamente por la ventana después de un forcejeo. Sin embargo, los familiares rechazan esta historia
