
Se acerca la fecha de lanzamiento de la adaptación al formato de serie de la obra literatia Cien años de Soledad, que será el miércoles, 11 de diciembre de 2024. Ese día, Netflix lanza la esperada producción audiovisual que pretende recrear la célebre novela de Gabriel García Márquez.
“Bienvenidos a Macondo, el lugar donde brotó el realismo mágico colombiano. Basada en la obra maestra de Gabriel García Márquez, llega la serie Cien Años de Soledad: Primera parte. Disponible el 11 de diciembre, solo en Netflix”, comunicó la empresa cinematográfica en redes.
La serie, dirigida por Laura Mora y Alex García López, promete trasladar a la pantalla los momentos más importantes de esta obra maestra del realismo mágico. Filmada íntegramente en Colombia y con el respaldo de la familia del autor, la producción estará dividida en dos partes de ocho episodios cada una, según informó el medio digital Los40.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Lo que se sabe es que el primer tráiler de la serie ya fue publicado en las redes sociales y en varios canales de difusión. Además, se dieron a conocer unos adelantos de escenas, como la fundación de Macondo, la llegada de Melquíades, los conflictos políticos del pueblo y la famosa profecía cumplida en el castaño por José Arcadio Buendía.

El tráiler, también publicado en YouTube, cierra al final con la inolvidable frase del libro: “Las estirpes condenadas a cien años de soledad no tenían una segunda oportunidad sobre la tierra”.
Recomiendan leer la novela antes de ver la serie
Cien años de soledad, publicada en 1967, es considerada una obra cumbre de la literatura universal y es un premio Nobel de Literatura, en 1982. En sus generalidades, se sabe que cuenta con más de 50 millones de copias vendidas y ya fue traducida a más de 40 idiomas.
La historia narra la saga de la familia Buendía y el destino de Macondo, en medio de una trama llena de episodios de realismo mágico en el que se reflejan aspectos de la humanidad, desde los ojos, la mano y la pluma de García Márquez.

Por eso, como los que dicen que “son mejores los libros que las películas”, Netflix decidió, a manera de meme, recomendar a los que esperan la serie una leída a la novela antes de que el estreno se lance al público. Incluso, recomendaron leer páginas por capítulo.
Sugirieron que los nuevos espectadores pueden comenzar a leer 40 páginas al día de Cien años de soledad para llegar al estreno de la serie con una ubicación de lo que se va a trasmitir.
“Volver a Macondo siempre es buena idea ✨ Estamos a 15 días de ver ‘Cien años de Soledad’, la serie basada en la obra de Gabriel García Márquez”, se escribió en el perfil de Instagram de Netflix Colombia.
Esta recomendación indica que, aunque no es necesario ser un experto en la obra literaria para disfrutar de la serie, sumergirse en el libro puede ofrecer una experiencia más completa.
Algunos detalles de la producción
La serie, que busca captar la esencia del realismo mágico que caracteriza a la vigente obra de García Márquez, fue filmada en diversas regiones de Colombia, como La Guajira, Magdalena y Tolima, como informó el medio RPP.
Estas locaciones fueron elegidas para recrear de manera auténtica los paisajes que inspiraron el mítico pueblo de Macondo. La producción se ha esforzado por mantener la fidelidad al universo literario del autor, incluyendo un elenco compuesto casi exclusivamente por actores colombianos.
El medio también comunicó que el proyecto de Netflix tuvo luz verde de los hijos del autor, Rodrigo García y Gonzalo García Barcha, que consideraron que las plataformas de streaming ofrecen las condiciones necesarias para una producción de alta calidad.
A pesar de las reservas iniciales de García Márquez sobre la adaptación de su obra, sus descendientes han confiado en que la serie hará justicia a la narrativa original.
También se conoció que esta es la producción más costosa de la historia de Netflix en América Latina, con una inversión de más de 50 millones de dólares que contará con dos partes. En cada una habrá 8 episodios.
Más Noticias
María José Pizarro explicó por qué renunció a su precandidatura y afirmó que no tiene garantías para participar en consulta del Pacto Histórico
La senadora recordó que el presidente Gustavo Petro también enfrentó trabas similares en su camino político; agregó que seguirá trabajando para ampliar la bancada progresista

Centro Democrático anunció dura respuesta a Petro, tras decisión de expulsar a diplomáticos de Israel: “Amenaza la relación entre ambos países”
El partido de oposición al Gobierno expresó su rechazo al anuncio del primer mandatario, que en sus redes sociales dio la orden de que los miembros de la representación de ese país en Colombia abandonaran el territorio nacional, en represalia por la interceptación de la flotilla Sumud

EN VIVO Santa Fe vs. Medellín, cuartos de final en la Copa Colombia 2025: se define el semifinalista en El Campín
Los rojos ganaron el encuentro de ida por 2-1 en la capital antioqueña, esperan defender la ventaja y los Poderosos quieren revertir la serie y cobrar revancha por el título de la Liga BetPlay

María Fernanda Cabal reveló la millonada que les costó a los colombianos el documental sobre Petro: “Es propaganda pagada”
La precandidata del Centro Democrático señaló que la producción no responde a un interés informativo, sino que busca alimentar el ego presidencial con fines propagandísticos

En dos comunas del oriente de Cali cobraban por construir, habitar casas y hasta para trabajar: así cayeron Los Chacales
El operativo policial permitió detener a los responsables de intimidar a propietarios de viviendas y negocios, que debían pagar sumas semanales y mensuales bajo amenazas y violencia en zonas vulnerables de la ciudad
