
Alfredo Solarte García, que se desempeñaba como personero delegado de la Secretaría de Movilidad de Cali, fue judicializado por su presunta participación en un entramado de corrupción, que entre otras cosas, eliminaba multas de tránsito de manera fraudulenta.
Según informó la Fiscalía General de la Nación, Solarte García formaba parte de una estructura que, entre 2019 y 2022, habría anulado 525 infracciones de tránsito correspondientes a 326 ciudadanos, recibiendo a cambio más de cien millones de pesos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La investigación que adelantó el ente acusador reveló que Solarte García, en el ejercicio de sus funciones, habría expedido resoluciones que revocaban comparendos, exoneraban pagos y evitaban la imposición de sanciones por infracciones de tránsito en Cali.
“De acuerdo con la investigación, el hombre, en el ejercicio de sus funciones, habría integrado una estructura delincuencial dedicada a realizar maniobras administrativas para que no fueran cobradas 525 multas de tránsito, de 326 ciudadanos, entre el 2019 y el 2022. Al parecer, recibieron a cambio 103 millones de pesos”, reveló la Fiscalía.
Por esas irregularidades con el manejo de las multas en la Secretaría de Movilidad de la capital vallecaucana, al personero delegado para esa entidad se le impuso una medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario, enfrentando cargos por concierto para delinquir agravado y cohecho propio.

De acuerdo con información revelada por el medio de comunicación local El País, tras conocer la decisión del juez del caso, el personero delegado salió del país; sin embargo, fue capturado en el aeropuerto tras regresar de un vuelo internacional. Las autoridades no han confirmado si el objetivo de Alfredo Solarte era huir, o simplemente coincidió la situación con su viaje.
El escándalo por corrupción con las multas de tránsito en Cali
Un aumento del 150% en las exoneraciones de multas de tránsito en Cali entre enero y mayo de 2024 desató el escándalo de corrupción en la ciudad.
Según se conoció a mitad de este año, el Centro de Diagnóstico Automotor del Valle (Cdav) detectó esta irregularidad, lo que llevó a la Alcaldía de Cali a iniciar investigaciones internas en la Secretaría de Movilidad.
El viernes 14 de junio de 2024, la Alcaldía de Cali reconoció la existencia de presuntas irregularidades en la Secretaría de Movilidad, donde se habría desarrollado una red de corrupción que anuló más de cincuenta mil multas de tránsito de manera irregular durante el año. Estas multas, que superan los 12.000 millones de pesos, fueron eliminadas sin justificación legal, según el comunicado oficial.
Desde abril, la Secretaría de Movilidad ha estado tomando medidas administrativas y realizando indagaciones internas para identificar y detener estas prácticas corruptas. En mayo de 2024, se registró un pico de más de 15.000 multas canceladas de forma irregular, lo que encendió aún más las alarmas dentro de la administración municipal.
La Alcaldía de Santiago de Cali ha enfatizado su compromiso con la transparencia y la legalidad, asegurando que continuará con las investigaciones para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables de estas acciones. La situación ha generado preocupación entre los ciudadanos, quienes esperan que se tomen medidas contundentes para restaurar la confianza en las instituciones locales.

Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado detalles sobre el destino de los otros implicados en el caso. La Fiscalía continúa con las investigaciones para esclarecer la magnitud de la operación y determinar la participación de otros funcionarios en el entramado de corrupción.
El alcalde Alejandro Eder expresó su firme rechazo ante estos hechos. Señaló que en su administración no se permitirán actos de este tipo.
“Los recursos públicos son sagrados y no toleraremos ninguna forma de corrupción. Este es un mensaje claro para todos: no permitiremos que nadie se aproveche de su posición para enriquecerse a costa de la ciudadanía. La Alcaldía de Cali está comprometida con la transparencia y la rendición de cuentas”, dijo.
Más Noticias
“Riesgo bajo cero: venganza” lidera top 10 de las películas más vistas en Prime Video en Colombia
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de la gente

Conductor de un bus en Medellín protegió a sus pasajeros tras frustrado intento de robo: hecho quedó registrado en video
El hombre detuvo el vehículo y se acercó a las mujeres para recuperar las pertenencias de los pasajeros afectados, que aprovecharon para grabar la peculiar escena en el transporte público

En el mejor derbi de la jornada de clasicos, Nacional y Medellín vibración a punta de goles: fue 3-3 en el Atanasio Girardot
Con Brayan León y Facundo Batista como principales figuras, los dos equipos antioqueños brindaron uno de los mejores partidos de la fecha

La Segura estaría considerando posponer sus cirugías estéticas por buscar otro embarazo con su esposo Ignacio Baladán
La influenciadora caleña sorprendió al compartir que considera agrandar su familia junto al chef uruguayo. Confesó que la llegada de su primogénito ha cambiado sus prioridades

Con llaves maestras y ensayando varias puertas: así hurtaron delincuentes en Medellín $60 millones en objetos de valor de un apartamento
Gracias a los registros de las cámaras de seguridad, la Policía Nacional ya dispone de imágenes claras de los rostros de los dos presuntos responsables del hurto en el sector de Loma de los Bernal, localizado en la comuna 16
