
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso un enfoque controversial para la inversión en infraestructura, sugiriendo que el país se divida en “territorios de acuerdo a la condición social de las personas”.
Petro cuestionó la política pública que ha priorizado la construcción de mega carreteras, conocidas como vías de conectividad 4G y 5G, y planteó la necesidad de redirigir las inversiones hacia proyectos que promuevan la equidad territorial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“El país se puede dividir en territorios de acuerdo a la condición social de las personas. La segregación social es una segregación territorial. Lo es en las grandes ciudades y lo es en las grandes regiones del país” afirmó el mandatario, sugiriendo que la actual distribución de recursos ha contribuido a una desigualdad significativa en el país.
Durante su intervención en el Congreso de Infraestructura en Cartagena, Petro criticó la actual distribución de los recursos, que según él, ha generado una concentración de inversiones en ciertas áreas, mientras que otras regiones reciben menos atención.

“Millones por kilómetro, en un mapa de carreteras, porque lo más que se invirtieron fueron carreteras, que ahora vamos a hacerlo en ferrocarriles, etcétera. Pero bueno, ¿Qué me da en el mapa? Y en el mapa me da una enorme concentración de dinero, que es público al final, Bogotá, La Sabana, Medellín, el Río Negro, y unos pedazos pequeños en Santander”, explicó el jede de Estado.
Durante el discurso, Petro cuestionó: “Pregunta, si yo cojo el mapa de los 100 billones ya gastados, casi a punto de gastarse, de las vigencias futuras, que ya no son futuras porque ya se gastaron, y lo planteó en un mapa, ¿Qué me da? Ya ese ejercicio lo hice”.
El presidente también destacó la importancia de enfocar las inversiones en energías limpias y en la mejora del acceso al agua potable, con el objetivo de reducir la dependencia de las economías basadas en combustibles fósiles, como el petróleo y el carbón.

“Eso no es culpa de la empresa de ingeniería, sino de la política pública. Pudo ser de otras regiones. Eso es construir equidad o desigualdad. Ustedes tendrán ahí su respuesta, pero hemos construido una enorme desigualdad territorial en Colombia. Si yo quisiera otro frente de inversiones, energías limpias”, acotó.
Petro expresó su deseo de que las futuras inversiones se alineen con las necesidades específicas de cada región, promoviendo un desarrollo más equitativo y sostenible. Durante su discurso, el mandatario colombiano reflexionó sobre el uso de los recursos públicos y la necesidad de replantear las prioridades de inversión para construir una Colombia más equitativa.
“En Cali, y en la famosa carretera Bogotá-Barranquilla-Cartagena, la salida al mar, la caída vía Vicencio, que ha sido un dolor de cabeza, que se ha llevado mucho dinero, pero ya es un tema más complejo. Si esa es la distribución territorial del cuadro de vigencias futuras a punto de terminar, ¿construimos equidad o desigualdad?”, señaló, subrayando la urgencia de una transición energética que beneficie a todas las regiones del país.

El Congreso de Infraestructura, donde Petro presentó estas ideas, es un evento clave para discutir el futuro del desarrollo en Colombia, reuniendo a líderes del sector y responsables de políticas públicas. La propuesta del presidente ha generado un debate sobre cómo lograr un desarrollo más inclusivo y equitativo en el país.
Es de mencionar que, durante el Congreso Nacional, el presidente aseguró que existe un declive en la demanda de este mineral: “Ya tenemos una realidad, se nos fue el carbón, se acabó, no porque se haya acabado la reserva, que es de las más grandes del mundo, sino porque no se demanda carbón en el mundo, va en decrecimiento”.
Más Noticias
Explore uno de los ‘pueblos que enamoran’ del Tolima: un lugar histórico que ofrece imponentes cascadas y lagunas
Uno de los destinos más notables en la región sobresale como núcleo histórico y cultural en la denominada ruta de José Celestino Mutis

EN VIVO América de Cali vs. Bahía, playoffs de la Copa Sudamericana 2025: Jhon Murillo pone a ganar al rojo en el Pascual Guerrero
Los vallecaucanos vienen de empatar sin goles contra el conjunto brasileño en su casa, por lo que el cupo se determinará en la capital vallecaucana

EN VIVO: Piter Albeiro volverá a ‘MasterChef Celebrity Colombia’ para acompañar el reto de salvación
El primer ganador del formato de celebridades en 2018 estará junto a los actuales participantes asesorando una nueva edición de la “caja misteriosa”

Consejo de Estado condenó a la Nación por soldado herido por explosión de mina antipersona en Córdoba
El máximo juez de la administración pública ordenó a la Nación, al Ejército y al Ministerio de Defensa pagar 100 salarios mínimos al uniformado afectado

Selección Colombia femenina pasó de ronda en la Copa América de Ecuador: así quedó el grupo B
Con la goleada de la Tricolor sobre Bolivia, sumado al resultado de Paraguay ante Brasil, el combinado nacional llega tranquilo para enfrentar a Brasil en la última fecha
