Bogotá fue escenario de un nuevo episodio de robo a mano armada, esta vez en un establecimiento comercial en el sur de la ciudad.
Según las autoridades, el incidente ocurrió en la localidad de Ciudad Bolívar, donde tres individuos llevaron a cabo el asalto. Las imágenes del suceso, captadas por cámaras de seguridad, muestran cómo los delincuentes actuaron con rapidez y precisión para llevar a cabo el robo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El video revela que uno de los asaltantes ingresó al local con un casco que cubría su rostro, mientras que otro hombre, armado, se dirigió directamente a la caja registradora. Allí, amenazó a dos empleadas, exigiendo que le entregaran el dinero en efectivo. A pesar de la resistencia inicial de las trabajadoras, el ladrón logró intimidarlas y hacerse con el botín.
Tras consumar el robo, los delincuentes huyeron del lugar en motocicletas, donde los esperaban dos cómplices. Sin embargo, la rápida acción de la Policía permitió la captura de los tres hombres en el sector de Tres Reyes, cerca del CAI Santo Domingo. Durante la detención, se incautaron dos pistolas calibre 9 milímetros y se recuperaron los elementos robados.

Los detenidos, de 21 y 24 años, tienen antecedentes por delitos de hurto agravado y porte ilegal de armas. Las autoridades han vinculado a estos individuos con al menos seis robos similares en la misma localidad, afectando principalmente droguerías y corresponsales bancarios.
En lo que va de 2024, se han arrestado a 250 personas por delitos relacionados con el hurto a establecimientos comerciales en Ciudad Bolívar, lo que refleja la magnitud del problema de seguridad en la zona. La Policía continúa trabajando para desarticular bandas criminales y reducir la incidencia de estos delitos en la capital colombiana.
Cabe recordar que, la concejala Diana Diago emitió un informe en abril de 2024, con las cinco localidades más golpeadas por motoladrones (Suba, Chapinero, Kennedy, Engativá y Usaquén). Pero en octubre de 2024, según la funcionaria las cosas no han cambiado, ya que “falta ejecutar acciones contundentes y estrategias efectivas, como la instalación de cámaras de reconocimiento de placas para identificar los vehículos de los delincuentes, y con ello, crear alertas en tiempo real para ubicarlos y capturarlos”, afirmó en su momento Diago.

La concejala de Bogotá es una de las que ha lanzado fuertes críticas hacia la Administración de Galán, acusándola de no priorizar la seguridad de los ciudadanos. Según sus declaraciones, la capital del país ha sido catalogada como una de las más peligrosas del mundo, y los bogotanos están desesperados por la falta de acciones efectivas para combatir la inseguridad. Por lo que la funcionaria expresó lo siguiente, “la única seguridad que parece preocuparle a Galán es la de él y su familia”, haciendo referencia a la aprobación de más de 2600 millones de pesos para la compra de camionetas nuevas destinadas al alcalde y su familia.
Hay que destacar, que de acuerdo con los datos emitidos por la Secretaría de Seguridad, con corte de enero a octubre de 2024, en Bogotá, 3946 personas fueron víctimas de robo por motoladrones.
Denuncie si es víctima

Si se vio afectado por el robo o cualquier otro delito en Bogotá, es fundamental que sepa a quién acudir para recibir el apoyo adecuado. En la ciudad, existe un servicio especializado conocido como Asistencia Integral a la Denuncia (Aide), cuya misión principal es acompañar y guiar de manera directa a las víctimas de delitos, brindándoles apoyo en tiempo real para que puedan presentar la denuncia formal ante las autoridades competentes, como la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.
Uno de los aspectos más importantes del servicio es que no solo se limita a las denuncias realizadas en persona. También trabaja activamente para gestionar aquellas que los ciudadanos reportan a través de redes sociales. Una vez se verifica la autenticidad de estas denuncias, el equipo de Aide establece contacto con las personas afectadas, asegurándose de que cada caso reciba la atención necesaria y de manera oportuna.
Para facilitar este proceso, los ciudadanos pueden comunicarse directamente a través de la línea telefónica (601) 3779595, ext. 1137. La Policía Metropolitana de Bogotá recuerda que también puedes presentar denuncias de manera presencial en las Unidades de Reacción Inmediata (URI) o en cualquiera de las estaciones de Policía distribuidas por la ciudad. Estas URI están diseñadas específicamente para recibir denuncias, realizar diligencias judiciales y asistir a las víctimas de delitos.
Más Noticias
Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 25 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 25 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos




