
La violencia volvió a sacudir al departamento de Nariño con dos masacres que dejaron un saldo de nueve personas muertas en menos de 48 horas, según informaron las autoridades locales.
Los incidentes ocurrieron en los municipios de Policarpa e Ipiales, generando alarma entre los residentes y las autoridades de estas dos poblaciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El primer ataque se produjo el martes por la noche en el barrio Miraflores, de Policarpa. Allí, tres ciudadanos venezolanos que alquilaban una vivienda fueron asesinados por hombres armados. Cerca del lugar, se encontró una cuarta víctima cuya identidad aún no ha sido confirmada.
Benildo Estupiñán, secretario de Gobierno de Nariño, indicó que las investigaciones preliminares sugieren que el ataque podría estar vinculado a grupos de “limpieza social” o a actividades ilícitas relacionadas con la recolección de hoja de coca.

El segundo incidente violento tuvo lugar el miércoles 27 de noviembre en la noche cerca del puente internacional de Rumichaca, en la frontera entre Colombia y Ecuador.
En este ataque, cinco personas fueron asesinadas con armas de fuego. Las autoridades están investigando si este crimen está relacionado con un ataque previo en Ipiales, donde recientemente se reportó el asesinato de tres personas con tiros de fusil.
El secretario de Gobierno expresó su preocupación por el aumento de la violencia en la región, especialmente en vísperas de la temporada navideña, que es crucial para la economía local debido al turismo.
“Estos hechos no son normales y afectan directamente la percepción de seguridad para los turistas y comerciantes”, afirmó el funcionario. Ante esta situación, se convocó un consejo de seguridad para analizar la situación y tomar medidas urgentes.
Mientras las autoridades intensifican los operativos de seguridad y avanzan en la identificación de los responsables, la población de Nariño permanece en alerta, enfrentando un clima de incertidumbre y miedo que se agrava con cada nuevo acto violento. La comunidad espera respuestas y acciones concretas para frenar esta ola de violencia que afecta su vida diaria.
Masacre en Barranquilla: ataque mortal en barrio El Carmen dejó cuatro muertos y dos heridos

Barranquilla se encuentra en estado de conmoción tras un violento ataque en el barrio El Carmen que dejó un saldo de cuatro personas muertas y dos heridas. El incidente ocurrió la noche del viernes 22 de noviembre, en el que un grupo de personas se encontraba reunido frente a una tienda, disfrutando de música vallenata. De repente, hombres en motocicletas abrieron fuego indiscriminadamente, dejando un rastro de muerte y caos.
Las víctimas mortales fueron identificadas como Andrés Felipe Berdugo De La Cruz, Edwin Horacio Pérez Plata, Felipe Andrés De las Salas, y una persona más cuya identidad aún no ha sido confirmada. Los heridos, Jean Carlos Philips Celis y Jorge Luis Noguera Rivadeneira, están en estado crítico mientras los médicos luchan por salvar sus vidas.

La Policía Metropolitana de Barranquilla, a través del coronel Dave Figueroa, solicitó la colaboración de la comunidad para esclarecer los hechos. “En la noche de este viernes se presenta un hecho violento donde pierden la vida cuatro personas y dos más resultan heridas por arma de fuego”, declaró Figueroa, quien también anunció que se ha ofrecido una recompensa de hasta 20 millones de pesos para quienes proporcionen información que ayude a identificar a los responsables.
El ataque dejó a los residentes del barrio El Carmen en estado de shock, mientras que las autoridades intensifican las investigaciones. Un equipo especializado de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) ha sido asignado para trabajar en conjunto con la Fiscalía General de la Nación en la búsqueda de pistas que conduzcan a los autores de este crimen.
La comunidad, aún impactada por la tragedia, se movilizó para apoyar a las familias de las víctimas y colaborar con las autoridades en la medida de lo posible. La administración distrital y la policía esperan que la recompensa incentive a los ciudadanos a aportar información crucial para resolver este caso y llevar a los responsables ante la justicia.
Más Noticias
Ministerio de Hacienda aclara si la reforma del Gobierno Petro golpeará el bolsillo de los colombianos
En medio del pulso político por la nueva reforma, la cartera entró a precisar el alcance real de las medidas y su impacto en la vida cotidiana

Nuevo decreto reestructura la cúpula militar en Colombia: este es el listado de oficiales de las FF. MM. que ascienden a generales y almirantes
El Ministerio de Defensa oficializó la promoción de 33 miembros de las Fuerzas Militares, reforzando la estructura de mando, aunque persisten vacantes en cargos estratégicos

Qué hacer cuando sufre un accidente de tránsito: guía definitiva de la mano de un experto
Las víctimas tienen acceso a atención médica gratuita, indemnizaciones y compensaciones adicionales, incluso si no cuentan con empleo formal

Final Copa Libertadores 2025: hora y dónde ver Palmeiras vs. Flamengo en Colombia
Jorge Carrascal sería titular en el equipo de Río de Janeiro, que busca consagrarse por tercera vez en su historia en el máximo certamen de clubes a nivel internacional

Gobierno Petro habría escogido aviones Gripen por encima de jugosas propuestas de F-16 de Estados Unidos: cuál era la mejor opción
El Ministerio de Defensa concretó la compra de 17 aeronaves a la empresa sueca Saab, en una operación que incluye transferencia de tecnología y formación técnica



