
Andrés Camilo Sotelo, acusado del asesinato de Juan Felipe Rincón, hijo del inspector General de la Policía, William Rincón, deberá esperar hasta el lunes 2 de diciembre de 2024 para conocer si enfrentará el proceso judicial desde prisión.
La decisión fue aplazada por el juez tras una audiencia que se extendió durante toda la tarde del miércoles 27 de noviembre, en la que se presentaron las hipótesis de la Fiscalía y la defensa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El ente acusador ha imputado a Sotelo por homicidio agravado y porte ilegal de armas, solicitando su traslado a un centro penitenciario. El fiscal del caso argumentó que la medida de aseguramiento es necesaria debido a la continuidad delictiva, un argumento respaldado por la Procuraduría.
Sin embargo, el abogado defensor Saúl León presentó un argumento que cuestiona la versión del fiscal, apoyándose en testimonios que sugieren que el disparo mortal provino del escolta de Rincón, pero no de Sotelo.

En el lugar de los hechos se encontraron dos armas de fuego, pero el análisis balístico reveló que el arma que portaba Sotelo no era apta para disparar, siendo un arma deportiva que utiliza gas comprimido, según el informe divulgado por Noticias RCN. Esta revelación podría cambiar el rumbo de la investigación, ya que la defensa sostiene que el escolta, identificado como Sergio Rico, fue quien disparó.
El caso ha generado un giro inesperado, porque Sotelo, hermano de la madre de una menor de nueve años con la que Rincón presuntamente intercambiaba mensajes de carácter sexual, ha mantenido su inocencia desde el inicio de la investigación. La defensa argumenta que Sotelo fue detenido por portar un arma en un contexto de confrontación con Rincón, lo que describen como una emboscada.
El análisis de las armas y los testimonios de los testigos son cruciales para determinar la responsabilidad en el asesinato de Juan Felipe Rincón. Mientras tanto, la comunidad espera la decisión del juez sobre si Sotelo enfrentará el proceso en libertad o desde la cárcel, lo que se conocerá el próximo lunes.
Arma del escolta bajo escrutinio en investigación por muerte violenta
El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses ha revelado detalles significativos sobre la muerte de Juan Felipe Rincón, un joven de 21 años que falleció de manera violenta en el sur de Bogotá. Según el informe, difundido por W Radio, Rincón murió a causa de un impacto de proyectil de arma de fuego que le provocó un trauma severo, afectando órganos vitales como los pulmones y el corazón, lo que resultó en una hemorragia masiva aguda.

El incidente ocurrió el 24 de noviembre en el barrio Quiroga, en la localidad de Rafael Uribe Uribe. La Fiscalía ha determinado que la única arma apta para disparar en el lugar era la del escolta del joven, lo que añade un elemento crucial a la investigación en curso. Además, el informe forense confirmó que Rincón no había consumido sustancias psicoactivas antes de su muerte.
Rincón, hijo de un inspector de la Policía Nacional, estaba siendo confrontado el día de su muerte por familiares de dos menores de edad, quienes lo acusaban de haber solicitado fotos íntimas a través de redes sociales. Este contexto es relevante para entender los eventos que precedieron a su fallecimiento y será investigado en el marco judicial del caso.
El dictamen de Medicina Legal también documentó múltiples traumas contundentes y abrasivos en diferentes partes del cuerpo del joven, lo que sugiere que sufrió agresiones físicas antes de su muerte. Aunque estas lesiones no fueron la causa directa del deceso, son importantes para el desarrollo de la investigación.
La revelación de estos detalles forenses proporciona un panorama más claro sobre las circunstancias que rodearon la muerte de Juan Felipe Rincón y plantea interrogantes sobre el papel de su escolta en el incidente. La investigación continúa mientras las autoridades buscan esclarecer todos los aspectos de este caso.
Más Noticias
Armando Benedetti ‘sacó las uñas’ en defensa de la reforma tributaria 3.0: “No afecta a la clase media ni a la canasta familiar”
Según el ministro del Interior, la oposición busca confundir a la ciudadanía con versiones falsas sobre el impacto real de la reforma fiscal

Así se movía en Ucrania ‘Chepelin’, el mercenario colombiano cuyo asesinato fue grabado por un dron ruso que lo atacó en cuestión de 41 segundos
En la última secuencia capturada antes de su muerte, el mercenario aparece herido, tendido en el suelo, con gafas oscuras, extrayendo del bolsillo una pequeña bandera de Colombia y el emblema de su brigada

“No voy a darles el gusto de sacarme del camino”: Daniel Quintero habló sobre su candidatura y los procesos en su contra
El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial por el Pacto Histórico aseguró en entrevista que su salida de la Alcaldía fue una decisión estratégica y no un abandono

Yina Calderón y Melissa Gate dejan atrás su rivalidad y juegan con la intriga de un posible proyecto juntas
Las exrivales de ‘La casa de los famosos Colombia’ dejaron a todos boquiabiertos al aparecer juntas en un video, desatando rumores sobre lo que se traerían entre manos

Federico Gutiérrez reveló resultados de mega operativo en el centro de Medellín: incautaron más de 1.500 dosis de bazuco
El alcalde de la capital antioqueña compartió imágenes en sus redes sociales de lo que fue el procedimiento que desplegaron las autoridades en la mañana del martes 2 de septiembre
