Exministro y exfiscal Alfonso Gómez Méndez reveló detalles de la relación que tenía su fallecido hijo con el ‘narcochofer’: “Lo más doloroso que he tenido que escribir”

Gómez Méndez explicó que su hijo fallecido enfrentó durante dos décadas un problema grave de adicción que, además de afectar su salud, lo condujo a tomar decisiones que lo pusieron en situaciones peligrosas

Guardar
Alfonso Gómez Méndez habla de
Alfonso Gómez Méndez habla de muerte de su hijo - crédito Colprensa

El exfiscal general y exministro de Justicia Alfonso Gómez Méndez ofreció un revelador e íntimo relato sobre los últimos años de su hijo mayor, Alfonso Gómez Lugo, fallecido en octubre de 2022.

En un comunicado, el jurista narró cómo las luchas de su hijo contra la adicción y sus vínculos con figuras asociadas al crimen organizado lo llevaron a enfrentar amenazas, extorsiones y, finalmente, un desenlace doloroso.

Un camino marcado por la adicción

Gómez Méndez explicó que su hijo enfrentó durante dos décadas un problema grave de adicción que, además de afectar su salud, lo condujo a tomar decisiones que lo pusieron en situaciones peligrosas.

A pesar de los múltiples esfuerzos realizados por la familia para ayudarlo, no lograron sacarlo del ciclo destructivo. Esta lucha, confesó el exministro, ha sido la carga más grande de su vida.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El jurista señaló que decidió compartir estos detalles para evitar que terceros tergiversen la verdad con el propósito de desacreditarlo. Según Gómez Méndez, personas con conexiones con el crimen organizado estarían intentando manipular esta tragedia familiar para atacar su reputación profesional.

La relación con el “narcochofer”

Un aspecto central de la historia fue la relación de Gómez Lugo con Manuel Castañeda, un expolicía conocido como el “narcochofer”. Años atrás, Castañeda había sido asignado como escolta del hijo de Gómez Méndez durante su tiempo como ministro de Justicia.

Sin embargo, más allá de cumplir su rol de seguridad, Castañeda se convirtió en un facilitador de sustancias ilícitas para el joven, lo que agravó su situación de adicción.

Manuel Antonio Castañeda, conocido como
Manuel Antonio Castañeda, conocido como el 'narcochofer' - crédito Registro oficial Policía Nacional

Incluso después de dejar la Policía, Castañeda continuó vinculado a Gómez Lugo, llevándolo a involucrarse en actividades ilegales. Fue este nexo el que más tarde desembocaría en amenazas de muerte y extorsiones.

Un negocio fallido y las consecuencias

En 2021, Castañeda ofreció a Gómez Lugo un trato ilícito que implicaba garantizar la permanencia de Nelson Rodríguez Balaguera como procurador provincial de Villavicencio, a cambio de $60 millones.

Según Gómez Méndez, esta posición era clave para quienes impulsaron el acuerdo, ya que les permitiría ocultar procesos legales en su contra.

“Le ofrecieron ese dinero para garantizar la permanencia de Nelson Rodríguez Balaguera como procurador provincial de Villavicencio. Asumo que su estadía en ese puesto era vital para tapar los procesos de aquellos interesados que pusieron la plata”, escribió.

La polémica tomó especial relevancia
La polémica tomó especial relevancia debido a que el narcochofer hbía estado vinculado a la institución - crédito Colprensa

Sin embargo, el plan no se concretó. En septiembre de 2021, la procuradora general Margarita Cabello destituyó a Rodríguez Balaguera, dejando en evidencia que Gómez Lugo no había cumplido con lo prometido. Esto desató la ira de quienes habían financiado la operación, quienes empezaron a buscarlo para exigir explicaciones y reclamar el dinero.

La situación escaló rápidamente, llegando a involucrar a otros miembros de la familia. Gómez Méndez relató que las amenazas alcanzaron a su hija, Rosita, a través de quien él se enteró de la gravedad del asunto. Al enfrentar a su hijo, este confesó lo ocurrido y advirtió que las personas implicadas eran peligrosas y podrían matarlo.

Alfonso Gómez Méndez habla de
Alfonso Gómez Méndez habla de muerte de su hijo - crédito Colprensa

Para proteger la vida de su hijo, el exministro decidió pagar la deuda de $60 millones. Aunque calificó esta decisión como una forma de extorsión, afirmó que prefería asumir ese costo a arriesgar la seguridad de su hijo. Gómez Méndez destacó que, pese a los errores de un hijo, un padre debe estar presente hasta el final.

“Preferí pagar una extorsión de 60 millones de pesos que poner en riesgo su vida. Por más que se equivoquen una y otra vez, la labor de un padre es estar al lado de sus hijos hasta el final”, expuso.

Reflexión sobre su carrera y los ataques

En su declaración, Gómez Méndez denunció que personas con las que se ha enfrentado a lo largo de su carrera están usando esta tragedia para intentar desprestigiarlo. A lo largo de su trayectoria, recordó, ha combatido guerrilleros, paramilitares, narcotraficantes y funcionarios corruptos, enfrentando las consecuencias de desafiar estas estructuras de poder.

El exministro reflexionó sobre el impacto del dolor personal en la esfera pública, lamentando que este sea utilizado como arma por sus detractores. Sin embargo, afirmó que, a sus 75 años, se siente tranquilo con su vida profesional, asegurando que su conducta pública ha estado guiada siempre por los valores inculcados por su familia.

Pese a los ataques y adversidades, Gómez Méndez concluyó que su legado como servidor público permanece intacto, incluso ante las más difíciles circunstancias personales.

Más Noticias

Petro defiende propuesta de Maduro de “articular” ejércitos de Colombia y Venezuela contra el narcotráfico: “Eso es conveniente para las dos naciones”

El presidente aseguró que Colombia busca articular esfuerzos con Estados Unidos, países europeos, América Latina y el Caribe, así como con China, el mundo árabe y otras regiones

Petro defiende propuesta de Maduro

Expresidenta del Congreso peruano arremetió contra Petro por disputa de la isla Santa Rosa: “Olvida que es presidente, no un militante del M-19″

La congresista María del Carmen Alva negó la existencia de un problema limítrofe con Colombia y afirmó que el reclamo de Petro es una “cortina de humo”

Expresidenta del Congreso peruano arremetió

Shakira recibe críticas de sus fanáticos en México por peculiar petición para sus conciertos: “Me preocupo por el medio ambiente”

Shakira regresó a México para presentar 17 shows en la segunda tanda en este país con su gira ‘Las mujeres ya no lloran’

Shakira recibe críticas de sus

Asesinato de ‘Zarco Aldinever’ en frontera entre Colombia y Venezuela apunta a un creciente “conflicto guerrillero”, señaló informe de Insight Crime: sería el autor intelectual del magnicidio de Miguel Uribe Turbay

El informe del portal especializado en análisis de conflictos coincide en parte con las palabras del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, que confirmó la muerte de José Manuel Sierra Sabogal el 11 de agosto

Asesinato de ‘Zarco Aldinever’ en

EN VIVO: Siga el minuto a minuto de la cámara ardiente de Miguel Uribe Turbay en el Congreso, hoy 12 de agosto | ciudadanos despiden al exsenador

Miguel Uribe Turbay falleció el lunes 11 de agosto de 2025, después de pasar dos meses y cuatro días en cuidados intensivos a causa de un atentado con arma de fuego

EN VIVO: Siga el minuto
MÁS NOTICIAS