
Con una carta dirigida al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el exmandatario de los colombianos Iván Duque Márquez (2018-2022) expresó su preocupación por la decisión del Gobierno del hoy presidente Gustavo Petro de pedir al país norteamericano el indulto de Juvenal Ovidio Palmera Pineda, más conocido como alias Simón Trinidad, que hoy por hoy cumple una condena de 60 años, al ser encontrado culpable del secuestro de tres ciudadanos norteamericanos.
Duque, que se presentó como un hombre “comprometido con la justicia y la democracia”, no ocultó su indignación por la solicitud que busca beneficiar a Palmera Pineda, exlíder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), pues según él sus actividades incluyeron financiar el terrorismo, supervisar ataques violentos y cometer graves violaciones de derechos humanos, “lo que provocó el desplazamiento y el sufrimiento de innumerables civiles”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En la misiva, Duque insistió que otorgar el indulto al exinsurgente, que fue encontrado culpable del secuestro de Marc Gonsalves, Thomas Howes y Keith Stansell, liberados por tropas del Ejército Nacional en la operación Jaque, efectuada el 2 de julio de 2008, “enviaría un mensaje preocupante a las víctimas de estas atrocidades y a la comunidad internacional” y que, del mismo modo, socavaría “décadas de esfuerzos” en la lucha contra el terrorismo y la criminalidad en el territorio nacional.

Iván Duque le recordó a Joe Biden el extenso prontuario de ‘Simón Trinidad’
En la exposición de motivos, si se puede denominar de esa manera, Duque, en su carta, explicó cómo Trinidad contribuyó a que las Farc emplearan tácticas que devastaron comunidades y, denunció, desestabilizaron regiones, en un actuar que violó el derecho internacional humanitario. “Sus acciones incluyeron estrategias de extorsión, narcotráfico y violencia sistemática, cuyos efectos aún persisten en la sociedad colombiana”, afirmó.
Duque recordó cómo para una buena parte del país, este hombre simboliza el “inmenso sufrimiento infligido” durante lo que llamó “períodos difíciles de la historia”. Motivo por el que pensar siquiera en indultar en un hombre que, en su concepto, jugó un papel fundamental en la “perpetuación de la violencia”, sería causa para que se afectara la confianza de las víctimas y sus familias en el sistema de justicia. “Y legitimaría las acciones de quienes violan los derechos humanos”, precisó.

Y dirigiéndose a Biden, y en uno de los apartes en los que resaltó su capacidad de ser un líder con “un compromiso inquebrantable con la justicia, la paz y la dignidad humana” y, en consecuencia, como uno de los artífices del Plan Colombia, también indicó que, así como ha sido “fundamental para fortalecer la capacidad de Colombia para combatir el terrorismo y el crimen”, le pidió que desestime la petición hecha por el Gobierno, a través del embajador Daniel García-Peña.
“El pueblo colombiano valora profundamente su dedicación a la rendición de cuentas y a la preservación de la los avances logrados gracias a estos esfuerzos conjuntos. Usted ha apoyado consistentemente a Colombia en la lucha contra el terrorismo y apelo a su sentido de responsabilidad para asegurar que este importante asunto sea abordado con el mismo compromiso que ha definido su liderazgo”, expresó Duque Márquez.
Por último, agradeció al mandatario estadounidense por la atención a un tema a su juicio crítico, y también por el “apoyo duradero y liderazgo ejemplar” a Colombia, en su etapa como senador, vicepresidente de Barack Obama durante ocho años (2009-2017) y, ahora, en su condición de jefe de Estado de EE. UU. Esta carta de Duque contó con el apoyo de sus simpatizantes, que a través de las plataformas digitales expresaron su indignación con la intención de Petro y su Gobierno.
Más Noticias
Pareja de Epa Colombia respondió cómo avanza el proceso de la empresaria para salir de la cárcel: “Esperando un milagro de Dios”
Mientras crecen las especulaciones sobre un posible regreso a casa, Karol Samantha prefiere la discreción y se aferra a la esperanza de que pronto puedan reunirse con su hija y familia

Dorado Mañana, números ganadores sorteo de hoy 12 de noviembre
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Ornella Sierra sorprendió al revelar qué trabajos tuvo antes de convertirse en ‘influencer’: “Me pagaban en dólares”
La exintegrante de ‘La casa de los famosos Colombia’ contó detalles poco conocidos sobre sus empleos previos y reveló que por los malos tratos decidió aventurarse en las redes sociales

Ministerio de Educación identificó cuáles egresados universitarios tienen mayores oportunidades laborales, si los de instituciones públicas o privadas
El más reciente reporte del Ministerio de Educación indica que la inserción laboral y los niveles de ingreso difieren significativamente entre quienes egresan de universidades privadas y aquellos que provienen de instituciones públicas

Alcaldía de Cartagena confirmó avance en proyecto taxis acuáticos: así son las embarcaciones eléctricas
Con el respaldo del gobierno sueco y la empresa Candela, autoridades cartageneras aceleran el desarrollo de nuevas rutas de navegación urbana adaptadas a energías limpias y estándares internacionales




