Cursos gratuitos de tecnología impulsados por el Gobierno nacional: le contamos cómo inscribirse

Al completar los módulos del programa, los participantes recibirán un certificado sin costo alguno, lo que representa un valor añadido para quienes buscan mejorar sus habilidades

Guardar
La validez internacional de los
La validez internacional de los certificados emitidos al finalizar los cursos es un aspecto destacado de esta propuesta, ya que permite a los participantes competir en un mercado laboral más amplio - crédito Alcaldía de Medellín

El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) lanzó una iniciativa que busca democratizar el acceso al conocimiento digital en Colombia. Por eso, a través de una serie de cursos gratuitos, la cartera ofrece a los ciudadanos la oportunidad de obtener certificaciones con reconocimiento internacional.

Estos cursos están diseñados para cubrir una amplia gama de temas y niveles de conocimiento, asegurando que haya opciones disponibles para todos, desde principiantes hasta aquellos con experiencia previa en el ámbito digital.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Los cursos tienen el respaldo
Los cursos tienen el respaldo de reconocidos gigantes tecnológicos como Google, AWS, META, IBM, Microsoft, Fortinet, Cisco y Oracle - crédito MinTIC

Al completar los módulos del programa, los participantes recibirán un certificado sin costo alguno, lo que representa un valor añadido significativo para quienes buscan mejorar sus habilidades y competencias en el mercado laboral actual.

El objetivo principal de esta oferta educativa es facilitar el acceso al aprendizaje en áreas tecnológicas, un sector que sigue creciendo y demandando profesionales capacitados. La iniciativa de MinTIC no solo busca cerrar la brecha digital, sino también fomentar el desarrollo personal y profesional de los colombianos, preparándolos para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más digitalizado.

Los cursos tienen el respaldo de reconocidos gigantes tecnológicos como Google, AWS, META, IBM, Microsoft, Fortinet, Cisco y Oracle. Además, cuentan con el sello de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lo que garantiza reconocimiento internacional de las habilidades y competencias adquiridas, facilitando la inserción laboral tanto a nivel nacional como en el exterior.

Así puede inscribirse a los cursos

  • Ingrese a esta página web: https://www.avanzatec.gov.co/portal/Secciones/Nuestra-oferta/
  • Luego de revisar cada uno de los cursos, los temas que se abordan y los requisitos, seleccione el curso de su interés.
  • Seleccione el botón que dice “Inscríbete aquí”.
  • Complete los campos con la información solicitada.

Conozca los cursos que habilitó MinTIC

  • Ruta de formación OpenEuler: es un proyecto de código abierto incubado y operado por la Fundación OpenAtom orientado a la infraestructura digital.
  • Ruta de formación OpenGauss: la certificación de bases de datos OpenGauss permite crear administradores e ingenieros de desarrollo de bases de datos.
  • Introducción al mundo IT: este curso ofrece una introducción a las principales tecnologías IT y su aplicación en la vida cotidiana.
  • Emprendimiento digital: este curso ofrece a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para crear y gestionar su propio negocio en línea.
  • Herramientas de Google para Artesanías de Colombia: este curso teórico-práctico está diseñado específicamente para artesanos colombianos. Aprenderán a crear un sitio web atractivo utilizando Google Sites y a comunicarse con clientes potenciales.
  • 4G/5G para Digitalización de la Industria Minera (Industria 4.0): aprenderá Conceptos básicos de 4G/5G, beneficios a la industria, casos de uso y aplicaciones, importancia de la seguridad en las redes privadas.
La iniciativa de MinTIC no
La iniciativa de MinTIC no solo busca cerrar la brecha digital, sino también fomentar el desarrollo personal y profesional de los colombianos - crédito Uwe Anspach/dpa
  • 21st Century Technologies: el curso incluye áreas como redes 5G, inteligencia artificial y aprendizaje automático, automatización y las telecomunicaciones.
  • Ciberseguridad: aprenderá cómo utilizar la tecnología de manera inteligente para salvaguardar su información personal y profesional.
  • Machine Learning, ciencia de datos y visualización con Python: descubra el poder del Machine Learning y aprenda a construir modelos predictivos que pueden transformar datos en decisiones informadas.
  • 4G/5G para Digitalización de la Industria Portuaria (Industria 4.0): aprenderá conceptos básicos de 4G/5G, beneficios a la industria, casos de uso y aplicaciones, importancia de la seguridad en las redes privadas.
  • 4G/5G para Digitalización de la Industria de Manufactura (Industria 4.0): aprenderá conceptos básicos de 4G/5G, beneficios a la industria, casos de uso y aplicaciones, importancia de la seguridad en las redes privadas.
  • Inteligencia Artificial: aprenderá conceptos básicos de Inteligencia Artificial y su impacto en las telecomunicaciones.
  • Inteligencia Artificial y Deep Learning en Python desde Cero: aprenderá las bases de Python, uno de los lenguajes de programación más solicitados en la actualidad.
  • Certificación HCIA 5G: algunos de los temas que aprenderá son conceptos básicos y desarrollo del 5G, capacidades de red 2.5G, aplicaciones y soluciones de la industria 4.5G.
  • Fundamentos Técnicos en Carreras de IT: aprenderá sobre tecnologías emergentes, metodologías ágiles y fundamentos de ciberseguridad.

Cabe destacar que, la validez internacional de los certificados emitidos al finalizar los cursos es un aspecto destacado de esta propuesta, ya que permite a los participantes competir en un mercado laboral más amplio. Esta característica es especialmente relevante en un contexto donde las habilidades digitales son cada vez más valoradas y requeridas por empleadores de todo el mundo.

Más Noticias

Melissa Gate se molestó en alfombra roja de los Premios Juventud al ser cuestionada sobre Altafulla: “La gente ya sabe quién es la ganadora”

La ‘influencer’ antioqueña evitó referirse directamente al ganador de ‘La casa de los famosos Colombia’ y lanzó indirectas en plena alfombra roja durante el evento realizado en Panamá

Melissa Gate se molestó en

No quede con saldo en rojo: la identificación y reducción de ‘gastos hormiga’ es clave para mejorar el ahorro y la salud financiera

El registro detallado de cada desembolso, junto con la elaboración de un presupuesto específico para gastos no esenciales, permite optimizar el uso del dinero y avanzar hacia objetivos económicos concretos

No quede con saldo en

Cambio Radical y Partido Conservador se pronunciaron tras la medida de EE. UU. de revocar la visa de Petro: “Sigue el libreto chavista”

Ambos partidos expresaron preocupación por el impacto de las declaraciones y conductas presidenciales en la estabilidad política y el prestigio internacional de Colombia

Cambio Radical y Partido Conservador

Corte Suprema advierte que contratos de vuelos del Pacto Histórico en campaña al Senado habrían beneficiado la campaña presidencial de Petro

Un fallo de la Corte Suprema reveló que los contratos de transporte aéreo reportados como gastos de la campaña al Senado del Pacto Histórico en 2022 se usaron en realidad para la agenda presidencial de Gustavo Petro, incluyendo a figuras clave como Laura Sarabia y Armando Benedetti

Corte Suprema advierte que contratos

Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín

En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad

Nacional vs. Millonarios EN VIVO,
MÁS NOTICIAS