
A las 11:30 de la mañana del 28 de noviembre, el túnel Sumapaz, una de las infraestructuras más importantes de la vía Bogotá-Girardot, fue cerrado de manera inesperada por fallas en el sistema eléctrico que afectan su operación.
Las autoridades locales y regionales confirmaron que el problema ha dejado a numerosos vehículos varados y ha generado considerables trastornos en la movilidad de esta transitada arteria vial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El equipo de Sistemas Inteligentes de Transporte está trabajando intensamente para solucionar la situación y reabrir el túnel lo antes posible, garantizando la seguridad de los usuarios.
Sin embargo, aún no se ha establecido un tiempo exacto para la reapertura, lo que ha llevado a las autoridades a recomendar a los conductores que busquen rutas alternas o que tengan paciencia durante la contingencia.

Ante la emergencia, el consorcio encargado de las obras del corredor vial informó que se está implementando un plan de manejo de tráfico, incluyendo el uso de reversibles por el sector conocido como la Nariz del Diablo, en coordinación con la Policía de Tránsito, para mitigar los efectos del cierre.
“Lamentamos la situación y comprendemos la urgencia de tu carga. En el sector de la Nariz del Diablo estamos manejando el tráfico con el sistema de Pare y Siga debido a los trabajos en la vía. Sin embargo, estamos haciendo todo lo posible para agilizar el paso y minimizar las demoras. Agradecemos tu comprensión”, le respondió la concesión a un usuario en la red social X.
El Túnel Sumapaz es una infraestructura clave para conectar Bogotá con Girardot, facilitando el transporte de pasajeros y mercancías entre la capital y otras regiones del país. Su cierre no solo afecta a los viajeros diarios, sino también a la logística de transporte, generando retrasos y posibles pérdidas económicas.
Se espera que las obras de la vía Bogotá - Girardot avancen en el primer trimestre del 2025
La vía Bogotá-Girardot es uno de los corredores viales más importantes en Colombia, está en proceso de transformación con la expectativa de eliminar los congestionamientos para el año 2025.
Este proyecto, a cargo de la concesión Vía Sumapaz, ha estado en desarrollo desde 2016 y se encuentra en su fase final, según informó el medio digital Valora Analitik.
El consorcio responsable de las obras está compuesto por Vinci Highways de Francia, que posee el 75% de las acciones, y Conconcreto, que controla el 25% restante.

La ampliación de la carretera incluye la construcción de un tercer carril, así como la implementación de retornos, puentes vehiculares y peatonales, entre otras mejoras.
Hasta la fecha, el proyecto ha alcanzado cerca del 70% de avance. Se espera que para diciembre de este año se entreguen dos tramos adicionales, y en abril del próximo año se complete otro tramo, lo que acercará el proyecto a su finalización total. Las obras se concentran principalmente en los trayectos más críticos para la movilidad, especialmente entre los municipios de Granada y Silvania.
Antes de finalizar el año, Vía Sumapaz planea completar el 100% de los trabajos en las unidades funcionales tres y siete. La primera de estas unidades se extiende desde la salida del túnel Sumapaz hasta la intersección de Jaibaná, mientras que la segunda abarca desde Granada hasta la intersección del Muña, cerca del peaje de Chusacá.

Un desafío pendiente es la intervención en el sector conocido como Nariz del Diablo, donde se requiere la ampliación a un tercer carril. Esta obra podría implicar el cierre del corredor durante 26 meses, lo que afectaría significativamente la movilidad. Aunque se ha considerado la construcción de un segundo túnel como alternativa, los costos adicionales y la situación fiscal actual hacen que esta opción sea poco viable.
La definición sobre cómo proceder en este tramo se espera para el próximo año, lo que permitirá completar el proyecto en su totalidad y mejorar significativamente la infraestructura vial entre Bogotá y Girardot.
Más Noticias
Telmo y Léster, los héroes caninos que murieron en emboscada en Amalfi
La institución destacó el papel fundamental de los caninos en tareas de seguridad y apoyo emocional

EN VIVO l América vs. Atlético Nacional : los Escarlatas buscan reencontrarse con la victoria contra los Verdolagas
El equipo de Gabriel Raimondi viene de caer con Fluminense en Río de Janeiro, duelo que le costó la eliminación de la Copa Sudamericana

El Sena está ofreciendo más de 30.000 vacantes laborales a nivel nacional y en el exterior con sueldos millonarios: así puede participar
La plataforma de la Agencia Pública de Empleo facilita el acceso a puestos para jóvenes, madres cabeza de hogar y personas en situación vulnerable, promoviendo la equidad y el desarrollo profesional en todo el país

Exportaciones en crisis: Colombia no logra levantar cabeza sin petróleo ni carbón, así lo advirtió Analdex
El cambio de rumbo en el sector minero-energético genera debate y preocupación. Las consecuencias ya se sienten en las cifras y en la confianza de los inversionistas

Este fue el momento exacto en el que bus de Millonarios fue atacado por sus propios hinchas
Las autoridades tuvieron que extremar las medidas de seguridad en el momento en el que los jugadores del conjunto Embajador llegaban al estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá
