
La plenaria de la Cámara de Representantes, nuevamente, fue un espacio de malestar y discusión debido al inconformismo de varios congresistas con respecto a la manera como el presidente del cuerpo colegiado, Jaime Raúl Salamanca, preside las sesiones. Durante el debate del proyecto de ley No. 367/2024 en Cámara y 284 en Senado, por el cual se decreta el presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio del 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2026, representantes aseguraron no tener garantías de participación.
En un inicio, el presidente de la Cámara estableció reglas para todos y todas, de tal manera que pudieran dar a conocer sus puntos de vista con respecto al proyecto. Sin embargo, en cierto momento dio paso a una moción de orden, lo cual generó molestia en el congresista José Jaime Uscátegui.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Presidente, respetuosamente, más tiempo gastamos en esta moción de orden en que usted le permita a los congresistas, sobre todo de las regiones productoras, referirse a esta materia (...). Si usted prefiere, entonces nos retiramos y nos vemos la próxima semana para votar este proyecto”, aseveró.
Entonces, varios congresistas de partidos de la oposición decidieron retirarse del recinto, desbaratando el cuórum decisorio. El representante David Racero intervino, pidiendo que se quedaran e incluso, les indicó que les daría parte de su tiempo de intervención. Sin embargo, cinco de ellos salieron del lugar, impidiendo la continuación del debate.
Más adelante, intervino la representante Catherine Juvinao para cuestionar directamente al presidente de la Cámara por la manera como estuvo dirigiendo la discusión. Aseguró que todos los partidos tenían voluntad para hablar y votar la iniciativa, que probablemente iba a ser aprobada, pero que su manejo de la plenaria llevó a que varios congresistas se retiraran a manera de protesta.
“La plenaria se daña y varios colegas protestamos rompiendo el cuórum, porque de verdad presidente usted tiene que entender que usted no puede seguir manejando la plenaria así, presidente, usted tiene que entender que no puede seguir maltratando a los colegas que aquí tienen una investidura y que llegamos con unos votos y que venimos a representar a nuestros electores”, afirmó.
En consecuencia, dijo que la sesión se levantó porque Salamanca, presuntamente, había estado tratando de sabotear el debate. Asimismo, defendió a los quienes desbarataron el cuórum, indicando que no fueron ellos los que impidieron la continuidad de la discusión. “Aquí el único que se la pasa saboteando la plenaria es usted, presidente Jaime Raúl”, añadió.

No obstante, el presidente del cuerpo colegiado recordó a los congresistas que las reglas son iguales para todos y todas, por lo que el tiempo de intervención fue el mismo: dos minutos. En seguida, aseguró que la salida de varios congresistas del recinto no es responsabilidad suya. Por el contrario, dijo que, desde su perspectiva, el motivo de su retiro se basó en impedir que el proyecto fuera aprobado.
“A nadie le he cortado la palabra, dos minutos de tiempo me pidieron para cada intervención, por supuesto que dos minutos les doy. Que las bancadas de oposición, en su mayoría, se retiren del recinto, no es responsabilidad del presidente”, insistió.
A través de su cuenta de X, la congresista Juvinao aseguró que Jaime Raúl Salamanca ha estado maltratando a los representantes, teniendo, presuntamente, un trato discriminatorio, hostil y autoritario con algunos de ellos. Por eso, instó a sus colegas a evaluar la posibilidad de poner el caso en conocimiento de la Corte Suprema de Justicia.
La congresista María Fernanda Carrascal se pronunció al respecto, defendiendo al presidente de la Cámara y cuestionando la conducta de Catherine Juvinao durante el debate. Aseguró que fue irrespetuosa. “¿Maltrata, Catherine? Cómo es ya costumbre levantaste la plenaria a gritos, un irrespeto con cada una de las personas que estábamos aquí, luego te saliste y ayudaste a desbaratar el quorum con el Centro Democrático y Cambio Radical. ¿Qué le vas a decir a las regiones que están esperando recursos del Sistema General de Regalías?”.

Más Noticias
Emergencia en el Palacio de Justicia de Cali: ascensor se desprendió y dejó funcionarios heridos
El elevadoir cayó del piso trece al cuarto, con varias personas en su interior y hasta el momento las autoridades han reportado un juez herido

Consejo de Relaciones Exteriores señaló en un artículo por qué el presidente de EE.UU. Donald Trump debería restablecer las relaciones con Colombia: “Es necesario un reinicio”
Uno de los ejemplos que se mencionaron como escenario hipotético de lo pasaría por la “descertificación” a Colombia ocurrió en 1996 en la presidencia de Bill Clinton, que fortaleció la guerrilla y aumentó los cultivos ilícitos

Esta fue la experiencia personal que inspiró a La Toxicosteña para sacar ‘El Luto’: confesó qué tiene que ver Karen Sevillano
La cantante y creadora de contenido reveló si se basó en una tusa personal para escribir y montar el nuevo tema musical que está lanzando en estos días

Contraloría revisará el polémico ‘decretazo’ del Gobierno para implementar varios puntos de la reforma de la salud
Carlos Hernán Rodríguez aseguró que busca crear una mesa técnica que evalúe la medida de forma imparcial y se eviten los tintes políticos en vísperas de las elecciones presidenciales de 2026

Armando Benedetti sobre el decreto que cambia el sistema de salud en Colombia: “Es un proceso serio”
El ministro del Interior, Armando Benedetti, negó que el Decreto 0858 se haya realizado en una tarde y tampocó cambia “la estructura de la reforma a la salud”
