Armando Benedetti es oficialmente candidato a asesor de Gustavo Petro: cuáles serán sus funciones y cuánto ganará según la hoja de vida publicada en la página de Presidencia

Se presentaron hasta fisuras en el Gobierno por la llegada de Benedetti al país, que se encuentra envuelto en otros escándalos por presunta violencia intrafamiliar

Guardar
Armando Benedetti vuelve a la
Armando Benedetti vuelve a la escena política presencialmente en Colombia, luego de figurar como exembajador de Colombia ante la FAO en Italia - crédito Miguel Gutiérrez/EFE

Con todo y polémica, Armando Benedetti se quedó como asesor del Departamento Administrativo de la Presidencia, luego de soltar su cargo de embajador de Colombia ante la FAO.

La confirmación se difundió luego de que se conociera que su hoja de vida ya está disponible en la página web de la Presidencia de la República, lo que confirma su nuevo rol como enlace entre la Casa de Nariño y el Congreso.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según conoció Semana, Benedetti ocupará el cargo de asesor presidencial III, código 2236, uno de los puestos mejor remunerados en la Casa de Nariño.

Pero el nombramiento ha sido desde el principio de la última semana de noviembre un blanco de reacciones políticas mixtas, y también de varios colores dentro del mismo Gobierno, especialmente entre los sectores de izquierda que han expresado su descontento con la decisión.

Esta es la reunión en
Esta es la reunión en la que el saliente embajador de la FAO, Armando Benedetti, entregó el cargo al presidente de la República, Gustavo Petro, con Laura Sarabia como testigo - crédito Presidencia

El exsenador Benedetti, que tiene una amplia experiencia en el Congreso tras 20 años de trayectoria política, fue visto recientemente en el Capitolio, donde se reunió con el presidente del Senado, Efraín Cepeda. Aunque los detalles de la conversación no fueron revelados, Benedetti enfatizó que su papel no se trata de “mermelada”, sino de “la verdadera política”, según declaraciones recogidas por El Tiempo.

La polémica llegada de Benedetti a Colombia

Según fuentes del Gobierno, la llegada del excongresista y su consecuente nueva posición no ha caído muy bien, incluso en la bancada del Gobierno. Por ejemplo, se conoció de un grupo de ministros que expresó su desacuerdo con la decisión, con el argumento de que no fueron consultados previamente.

A pesar de las tensiones, Benedetti mantiene una relación cercana con el primer dignatario colombiano, quien ha decidido darle un papel más destacado en su administración.

Un fuerte altercado entre Gustavo
Un fuerte altercado entre Gustavo Petro y Francia Márquez habría provocado el retorno de Armando Benedetti al Gobierno Nacional - crédito: Presidencia de la República / Andrea Puentes / Colprensa

Pero no solo eso, incluso la misma vicepresidenta Francia Márquez habría recibido la noticia no de la mejor manera. A través de Noticias RCN se conoció que durante una reunión del consejo de ministros se produjo un fuerte enfrentamiento entre el presidente Petro y la vicepresidenta Francia Márquez.

Según informó el medio, la discusión surgió a raíz del regreso de Armando Benedetti al gobierno como asesor personal del presidente, tras haber renunciado a su cargo en la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

La vicepresidenta Márquez, conocida por su firme postura en temas de igualdad y justicia social, cuestionó las razones detrás de la reincorporación de Benedetti al equipo presidencial. Este desacuerdo se intensificó durante la reunión del consejo de ministros, donde Márquez expresó su descontento de manera vehemente.

El presidente Petro, por su parte, no recibió bien las críticas de Márquez y le recordó que ella está a cargo del Ministerio de la Igualdad, una entidad que, según él, ha tenido una de las peores ejecuciones en su administración.

Armando Benedetti tuvo cuatro esposas
Armando Benedetti tuvo cuatro esposas y cinco hijos - crédito redes sociales

El nuevo cargo de Benedetti estará bajo la supervisión del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), dirigido por Laura Sarabia, y también dependerá del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, debido a su enfoque en el relacionamiento con el Congreso. Este rol será financiado por recursos de cooperación internacional, similar a lo que ocurrió con José Obdulio Gaviria durante el gobierno de Uribe.

Lo que ganará Benedetti con su nuevo cargo

El salario base de Benedetti, de acuerdo con el Decreto 300 de 2024 que regula los sueldos de la Presidencia de la República, sería de 14.182.665 pesos mensuales. Sin embargo, su ingreso total ascenderá a 21 millones de pesos mensuales, gracias a una prima técnica y una bonificación de dirección que se equiparan a cuatro salarios, pagaderos entre junio y diciembre, según fuentes del Gobierno citadas por Semana.

Este nuevo salario representa una reducción en comparación con lo que Benedetti ganaba como embajador en la FAO, donde su sueldo mensual era de aproximadamente 80 millones de pesos. A pesar de esta disminución, Benedetti decidió regresar a Colombia junto a su esposa, Adelina Guerrero, en un intento por rehabilitar su carrera política.

Más Noticias

Petro envió dura amenaza si hunden la consulta popular: “Hay democracia en Colombia o aquí las cambiamos”

El jefe de Estado radicó la consulta popular luego de dar un discurso ante miles de colombianos en la Plaza de Bolívar

Petro envió dura amenaza si

Shakira fue la artista con más recaudación a nivel mundial en marzo: conozca la millonada que ganó por ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’

La barranquillera impuso un récord en el conteo de Billboard Boxcore, que recopila los datos de recaudación de las giras a nivel mundial, superando a figuras como Bad Bunny o Coldplay

Shakira fue la artista con

EN VIVO: así transcurren las marchas del Día del Trabajo en la tarde del 1 de mayo, convocadas por Gustavo Petro

Las autoridades monitorean la situación, debido a que gran cantidad de personas salieron a manifestarse en la jornada del jueves festivo

EN VIVO: así transcurren las

Consulta popular: Petro reveló la “fecha límite” para que los colombianos vayan las urnas, en caso de que sea aprobada por el Senado

La proposición ya fue radicada por el presidente de la República, Gustavo Petro, ante la corporación, que a partir de la fecha tendrá un total de 30 días para que reciba el visto bueno o, por el contrario, sea rechazada

Consulta popular: Petro reveló la

Gustavo Petro cuestionó a congresistas por rechazar cambios en la jornada laboral: “Que me diga el señor Cepeda”

El presidente radicó en el Senado de la República el texto de la consulta popular, por medio de la cual espera que la ciudadanía defina el futuro de la reforma laboral que tumbó la Comisión Séptima. El mandatario aseguró que el tiempo de trabajo diurno termina a las 6:00 p. m. y no a las 10:00 p. m.

Gustavo Petro cuestionó a congresistas
MÁS NOTICIAS