
El máximo comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Antonio García, arremetió contra la política de paz del presidente Gustavo Petro y contra el comisionado Otty Patiño, considerando que las acciones del gobierno no han sido coherentes con los principios de transformación social que el ELN defiende.
En su columna titulada ‘La paz atrapada y entrampada’, García subrayó que las actuales negociaciones no están siendo respaldadas por una estrategia sólida y acusó al gobierno de manipular la paz a favor de sus intereses.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A pesar de las promesas del Gobierno, el comandante sostiene que no existe un verdadero cese al fuego entre el ELN y las Fuerzas Armadas del Estado colombiano. En su opinión, la normalidad en este tipo de conflictos es la continuidad de las operaciones militares entre las dos partes, dado que no existe un acuerdo formal de cese al fuego. Sin embargo, acusa a los medios y a los funcionarios del gobierno de presentar las acciones de las Fuerzas Armadas del Estado como “buenas” y las del ELN como “malas”, simplemente por la calificación de “ilegal” que se le da al grupo insurgente.
El líder guerrillero también criticó la postura del gobierno de que la paz pasa exclusivamente por la desmovilización y el desarme del ELN, ignorando los pactos previos que incluyeron transformaciones estructurales en la sociedad colombiana. “Seguimos insistiendo que la ‘paz es la desmovilización y el desarme del ELN’, y no lo que hemos pactado en la mesa de conversaciones, donde la paz son transformaciones estructurales para el bien de los colombianos”, expresó.
Fuerte crítica contra Otty Patiño

Uno de los puntos más álgidos de la columna es la crítica directa a Otty Patiño, que, según García, está usando las negociaciones como un “distractor”. García sostuvo que el Gobierno y las Fuerzas Armadas continúan trabajando de la mano con grupos paramilitares para desestabilizar las regiones donde el ELN tiene presencia, con el fin de ganar terreno en el control territorial.
“La Mesa de diálogos, para Otty Patiño, es un simple distractor, mientras en la práctica ellos buscan desestabilizar los frentes guerrilleros en las regiones coordinando con los paramilitares para abrirle espacio a una supuesta ‘Paz territorial’, que en últimas es el rompimiento y destrucción del tejido social”, afirmó el comandante del ELN.
García también destacó que los esfuerzos del gobierno por desmovilizar a grupos paramilitares deslegitima la verdadera intención de los procesos de paz. “Es un grupo dirigido por agentes infiltrados de la inteligencia Militar del Estado; Otty le dice a sus amigos que es la estrategia para ‘quitarle la base social al ELN’”, concluyó el comandante del ELN.
Reanudación de diálogos entre el ELN y el Gobierno Petro
Cabe recordar que, desde febrero de 2024, no ha habido nuevos ciclos de conversaciones entre el Gobierno y el ELN, a pesar del acuerdo firmado en diciembre de 2023, que comprometía a ambas partes a avanzar durante el período presidencial de Gustavo Petro.

Según Pablo Beltrán, jefe negociador del ELN, el objetivo del grupo es dejar el proceso lo más avanzado posible para que los próximos gobiernos lo continúen. “La meta inmediata es avanzar lo máximo posible hasta 2026, cuando concluye el presente Gobierno”. Sin embargo, el presidente Petro mostró escepticismo sobre la continuidad de este proceso bajo futuras administraciones.
En su cuenta oficial de X, el mandatario expresó: “La verdad no creo que haya próximo gobierno que haga la paz con el ELN. La historia es un flujo permanente y no se repite”, lo que refleja una falta de confianza en la viabilidad de los acuerdos a largo plazo.
Petro también hizo un llamado a la guerrilla para que escoja el camino del “amor eficaz”, citando figuras como Camilo Torres Restrepo, en lugar de continuar con la lucha armada. “El pueblo colombiano los quiere en el camino del padre que ofreció su vida por los demás”, agregó el mandatario.

Más Noticias
‘Influencer’ que atacó a hijo de Shakira afirmó haber sido demandado por la colombiana: desató un terremoto en redes
El Temach provocó indignación tras comentarios hacia el hijo de Shakira. La lucha de la artista por la privacidad y los derechos de los menores cobra fuerza

EN VIVO Sismos en Colombia: esta es la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril
En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país, que tuvieron una intensidad relevante

Duro agarrón entre Petro y Vicky Dávila luego de que la insultaran en centro comercial en Cúcuta: “Mandó una saboteadora y salió trasquilada”
El jefe de Estado sostuvo que la campaña presidencial de la periodista se basa en mentiras y populismo

Novio de Tatiana Hernández, joven desaparecida en Cartagena, se pronunció: “Está en algún lado y está viva”
La estudiante de Medicina fue vista por última vez a orillas del mar Caribe, sentada en una roca y conversando con un hombre cuya identidad todavía es desconocida. Otro sujeto los observaba desde lejos mientras charlaban

Colombia marca un hito en la medicina fetal: realizan primera cirugía intrauterina de alta complejidad en Latinoamérica
El innovador procedimiento permitió salvar la vida de un bebé en gestación que presentaba una grave malformación congénita, hasta ahora tratada únicamente después del nacimiento
