
Alejandra Borrero es una de las actrices más queridas y recordadas por los colombianos, pues fue una de las villanas de la novela Café, con aroma de mujer. Otro de los papeles que llamó la atención en su paso por la televisión fue el de una mujer que está atravesando una crisis en su relación en la producción llamada El último matrimonio feliz, además de ser una figura destacada en el teatro.
Sumado a esto, la actriz ha sido la abanderada de causas sociales en las que pretende combatir la violencia en contra de mujeres y niñas a través del arte como herramienta. Sin embargo, algunos se preguntan las razones por las que Borrero no ha vuelto a aparecer en la pantalla chica, pues su última participación fue en La ley del corazón 2 en 2019, por lo que sus seguidores se preguntan qué pasa con la participación de la artista en más producciones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Recientemente, estuvo como invitada en el pódcast Vos podés, de la periodista Tatiana Franko, donde habló de su ausencia en la televisión. Inicialmente, se refirió a este hecho con la noticia de que regresará para 2025 en una producción para Netflix, y continuó con su relato acerca de la ausencia prolongada en la pantalla chica.

Una de las razones tiene que ver con el pago que estaba exigiendo para participar en los formatos de la televisión tradicional, incluso, haciendo referencia a algunos formatos de entretenimiento a los que es invitada: “Cómo le parece que es que no me pagan lo que pido, estás cobrando mucho, es un trabajo demasiado duro, es un trabajo demasiado extenuante, como para no cobrar lo que me merezco ganar”.
Sin embargo, no dudó en reconocer que fue gracias a la televisión que logró convertirse en una figura pública de renombre, alegando el aprecio y cariño que le tiene a la televisión gracias a todos los años que lleva en la actuación como el teatro. Además, le encantaría poder volver de nuevo a la pantalla chica, a esa que “siempre fue mi casa, 15 años pasando de una serie a otra, de una cosa a la otra”, pero de la que necesito tomarse un descanso cuando se dio cuenta de lo extenuante y cansada que se sentía de tantos años de trabajo sin descanso.
En medio de esta conversación con Franko, contrario a lo que muchos pensaban sobre la actriz sus inicios en el mundo del entretenimiento se dieron gracias a que un director de radio la escuchó y le gustó su voz, por lo que la llamó a formar parte de las conocidas radionovelas.

Las reacciones no tardaron en aparecer, por lo que rápidamente se llevó varios elogios de los seguidores de Borrero que han seguido los pasos de su carrera en la actuación como en el teatro. Entre los más destacados están: “Qué mujer tan sabia, tan maravillosa, qué corazón tan bello. Muchas gracias por este capítulo, demasiado bueno”; “qué delicia escuchar a esta mujer, qué energía tan bonita y que contagia”; “necesitamos más mujeres así, nosotras mismas nos damos muy duro”; “la Borrero es una mujer magnífica”, entre otros.
Una nueva oportunidad en el amor
En una entrevista concedida al Diario AS, Alejandra Borrero fue interrogada sobre el hecho de si le gustaría volver a casarse, después de que se especulara en un programa de variedades que había encontrado nuevamente el amor. Al respecto, dijo: “La vida no termina a los 50, la vida empieza a los 50. Les quiero decir que yo aprendí muchas cosas que no sabía cuando era jovencita y cuando las oigo yo me quedo mirando y digo: ‘Dios mío, todo lo que vas a aprender en la vida’”.
Más Noticias
Lanzaron granada contra camioneta asignada al director regional del Inpec en Cali
El ataque no dejó personas heridas. Las autoridades investigan si el hecho está relacionado con los recientes traslados en la cárcel de Villahermosa o con la disputa entre bandas criminales

Petro pedirá al secretario general de la ONU que corrija informe sobre cocaína: “Sobrestimaron la productividad”
El presidente cuestionó que el documento aplicara datos de zonas de alta productividad a todo el país, lo que, según él, generó cifras distorsionadas y afectó la imagen de Colombia en la lucha contra las drogas

Pólizas de salud registran crecimiento récord del 23% en medio de la crisis del sistema
El auge de los seguros, según Fasecolda, refleja la desconfianza en las EPS y el esfuerzo de miles de familias por garantizar atención médica oportuna

Pico y Placa Bogotá: evita multas este jueves
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de vehículo que tienes, así como del último número de tu placa

Fomag, bajo medida cautelar: Supersalud revela presuntas deficiencias en la prestación de servicios
La medida busca frenar prácticas que ponen en riesgo la atención de los maestros y exige un plan de contingencia, la intervención estará vigente hasta el 23 de diciembre de 2025
