Universidades privadas tendrán que ajustar sus calendarios académicos por crisis del Icetex: estudiantes tendrán cambios en sus estudios en el primer semestre del 2025

La Asociación Colombiana de Universidades (Ascun) explicó que no es una medida sencilla, pero en vista de la crisis actual se podrían hacer este tipo de modificaciones

Guardar
Desde el Ministerio de Educación
Desde el Ministerio de Educación se planteó la idea de correr los calendarios académicos para dar un plazo a las entidades encargadas para poder dar una solución - crédito Kike Rincón/Europa Press

La inminente crisis financiera anunciada por el Icetex a finales de noviembre tiene en vilo a cientos de miles de estudiantes colombianos de educación superior, quienes podrían verse obligados a desertar por falta de recursos para pagar el próximo semestre académico o abonar a las deudas existentes.

Desde el Ministerio de Educación se planteó la posibilidad de modificar los calendarios académicos, otorgando un plazo a las entidades responsables para ofrecer una solución temporal a la población estudiantil.

Hasta el momento, esta pendiente el desembolso de $432.000 millones correspondientes a lo estipulado para el periodo de 2024, por lo que Daniel Rojas, cabeza de la cartera, en rueda de presa el 25 noviembre puso sobre la mesa la modificación de los periodos académicos:

La inminente crisis financiera anunciada
La inminente crisis financiera anunciada por el Icetex a finales de noviembre tiene en vilo a cientos de miles de estudiantes colombianos de educación superior - crédito Colprensa

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Pues, delante los medios de comunicación y de todo el país, yo destaco el compromiso de solicitar ante el Ministerio de Hacienda el pronto giro de estos recursos, pero también le pido a las universidades privadas que nos ayuden y que, juntas y juntos, les demos una respuesta sólida a los estudiantes, también adaptando sus calendarios a esa reprogramación. Porque, puede ser, el gobierno ha honrado sus compromisos y lo seguirá haciendo”, comentó el ministro en la atención a medios que hizo junto a la presidenta de Icetex sobre el tema.

No obstante, Óscar Domínguez González, director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun), declaró a Red+Noticias que, aunque no es una medida habitual, está siendo considerada debido a la situación:

“Para las instituciones de educación superior no es fácil ni rápido reagendar un nuevo calendario para la vinculación de los estudiantes. Sin embargo, no descartamos esta opción; la experiencia nos ha mostrado que, ante circunstancias excepcionales, es necesario reajustar las fechas y la movilidad estudiantil en los semestres académicos”, señaló Domínguez.

Desde la bancada del pacto
Desde la bancada del pacto histórico y el partido verde busca que este diciembre quede radicada la reforma al Icetex que busca ampliar el accesos a los créditos crédito - Universidad Nacional

El director también comentó que es una medida que no es del total agrado, pero en vista de la actual crisis económica, se podría dar un plazo no mayor a 14 días en el que las instituciones educativas pueden mover sus calendarios:

“Tenemos compromisos con catedráticos, compromisos de desarrollo de infraestructura y complemento de atención a infraestructuras, licencias, que tienen que ser usadas en unos tiempos rigurosos de tal suerte que solo en una buena conversación y concertación de todos estos elementos podríamos avanzar”, explicó.

El sector estudiantil que se vería más afectados es aquel que esta cursando carreras con un costo bastante alto y que perteneces a los tres primeros estratos en los que se cataloga a la población nacional en la categoría socioeconómica, pues la gran mayoría acude al Icetex para poder pagar sus estudia.

De los más de 70.000
De los más de 70.000 estudiantes que están cursando la carrera de medicina en Colombia, más del 50% tienen créditos educativos con el Icetex - crédito Freepik

Juan Camilo Soler, presidente de la Asociación colombiana Médica Estudiantil se refirió al tema y explicó que la principal consecuencias por la falta de presupuesto de cara al inicio de un nuevo semestre académico es la deserción.

De los más de 70.000 estudiantes que están cursando la carrera de medicina en Colombia, más del 50% tienen créditos educativos con el Icetex, aseguró que de este porcentaje, más del 70% hacen parte de los estratos 1, 2 y 3, grupos poblacionales a los que se le dificulta costearse este tipo de programas, por lo que la deserción se incrementaría en un gran porcentaje.

Desde la bancada del pacto histórico y el partido verde busca que este diciembre quede radicada la reforma al Icetex que busca ampliar el accesos a los créditos. Allí se espera que esos recursos sean directamente del Gobierno, que sea un banco que les permita a los estudiantes hacer las diligencias por medio de las plataformas digitales, y que las poblaciones de las periferias también se vean beneficiados.

Más Noticias

“Poética ha sido su desaparición en la Pascua”: políticos colombianos despiden al papa Francisco con fotografías de sus encuentros

Diferentes líderes difundieron fotografías y mensajes tras conocerse el fallecimiento del papa Francisco, resaltando que los encuentros que sostuvieron con él, tanto en espacios públicos como en audiencias privadas, estuvieron marcados por momentos de reflexión sobre la fe

“Poética ha sido su desaparición

Policía de Bucaramanga se “reforzó” para la Copa Libertadores: enviaron apoyo a la ‘Ciudad Bonita’

La capital santandereana será sede del duelo entre el equipo dirigido por Leonel Álvarez y Fortaleza de Brasil, válido por la tercera jornada del certamen continental

Policía de Bucaramanga se “reforzó”

Siga el minuto a minuto en VIVO de las últimas noticias de la muerte del papa Francisco en Colombia hoy lunes 21 de abril

El mundo católico llora la partida de Jorge Mario Bergoglio, el único papa de origen latinoamericano que dejó una huella espiritual imborrable. Estas son las anécdotas que dejó su santidad tras su paso por el país en 2017

Siga el minuto a minuto

Cuál es la deuda mínima por la que una persona puede ser reportada por un banco en Datacrédito: así lo puede evitar

El manejo irresponsable de las deudas puede derivar en intereses en mora y reportes negativos en centrales de riesgo, lo que representa un escenario altamente perjudicial para los consumidores financieros

Cuál es la deuda mínima

Familia de Luz Mery Tristán rechazó videos de Andrés Ricci desde prisión: “Matar a mi hermana no fue un accidente”

El condenado por el feminicidio de la campeona mundial de patinaje difundió videos en diferentes redes sociales, que indignan a su familia y a las autoridades

Familia de Luz Mery Tristán
MÁS NOTICIAS