
El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses ha revelado detalles cruciales sobre la muerte de Juan Felipe Rincón, un joven de 21 años que falleció de manera violenta en el sur de Bogotá.
Rincón era hijo de un miembro de la Policía Nacional y el día de su muerte justamente estaba siendo enfrentado por los familiares de dos menores de edad, a quienes presuntamente les había pedido fotos íntimas a través de redes sociales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el informe, revelado por la emisora W Radio, Juan Felipe Rincón murió tras recibir un impacto de proyectil de arma de fuego, lo que provocó un trauma severo que afectó estructuras vitales como los pulmones y el corazón, resultando en una hemorragia masiva aguda.
El incidente ocurrió el pasado 24 de noviembre en el barrio Quiroga, en la localidad de Rafael Uribe Uribe. La Fiscalía ha concluido que la única arma apta para disparar en el lugar de los hechos era la del escolta del joven, lo que añade un elemento significativo a la investigación en curso. Además, el informe forense determinó que Juan Felipe Rincón no había consumido sustancias psicoactivas antes de su muerte.

El dictamen de Medicina Legal también documenta múltiples traumas contundentes y abrasivos en diferentes partes del cuerpo del joven, lo que sugiere que sufrió agresiones físicas antes de su fallecimiento. Aunque estas lesiones no fueron la causa directa de su muerte, son relevantes para entender el contexto de los eventos previos y serán investigadas en el marco judicial del caso, de acuerdo con la información que reveló el medio de comunicación mencionado.
La médico forense Jennifer Cárdenas Romero detalló en su informe las lesiones encontradas en el cadáver, describiendo un trauma torácico por proyectil de arma de fuego y traumas contundentes y abrasivos en la cabeza, espalda y extremidades superiores. Estos hallazgos resaltan la naturaleza violenta del homicidio y la necesidad de esclarecer las circunstancias que rodearon el trágico suceso.
La muerte de Juan Felipe Rincón, hijo del inspector de la Policía Nacional, el general William Rincón, ha generado suspenso y ha puesto en marcha una investigación exhaustiva para determinar las responsabilidades y esclarecer los hechos que llevaron a este desenlace fatal.
Familia del señalado asesino de Juan Felipe Rincón asegura que el escolta fue el que disparó
El incidente en el que murió Rincón ocurrió el 24 de noviembre y llevó a la captura de Andrés Camilo Sotelo Torres, un joven de 27 años, como presunto autor del homicidio. Sin embargo, Sotelo no ha aceptado los cargos, según informó la Fiscalía General de la Nación.
La esposa de Sotelo ha defendido públicamente la inocencia de su esposo, afirmando que el disparo que mató a Juan Felipe fue realizado por el escolta del hijo del general Rincón. En declaraciones a varios medios, solicitó una investigación justa que incluya una prueba de balística para esclarecer los hechos.
“Mi esposo es una persona inocente”, declaró, insistiendo en que él no es capaz de matar a nadie.

El caso se complica aún más debido al historial de Sotelo, quien ya había sido arrestado anteriormente por un homicidio doloso en flagrancia durante un atraco en Bogotá en diciembre de 2022. En ese incidente, una persona fue atacada con un arma blanca y falleció después de ser trasladada al hospital de Engativá. La comunidad alertó a la policía, lo que permitió la captura de Sotelo en ese momento.
La familia de Sotelo sostiene que el arma entregada por él era de fogueo, lo que refuerza su argumento de que no fue el responsable del disparo fatal. Mientras tanto, la investigación continúa, y las autoridades buscan esclarecer los detalles de este trágico suceso que ha conmocionado a la comunidad local.
Más Noticias
Secretario de Seguridad tras atentado a torre de energía: “Medellín no se arrodilla ante el terrorismo”
Manuel Villa Mejía, enfatizó que cada acción ilegal tendrá una respuesta inmediata y proporcional, y aseguró que la ciudad no regresará a los tiempos de terror

En imágenes: primeros seis vagones del Metro de Bogotá ya están en la capital tras recorrer más de 1.200 kilómetros
El convoy fue trasladado desde Cartagena hasta el Patio Taller de Bosa, donde residentes y funcionarios acompañaron su ingreso en horas de la madrugada

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este 11 de septiembre
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Resultados del Baloto: ganadores y números premiados del miércoles 10 de septiembre
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Procuraduría investiga seis denuncias por presuntos sobrecostos en Air-e que mencionan al ministro de Minas Edwin Palma
Las pesquisas del ente de control se encuentran en etapa preliminar y buscan esclarecer presuntas irregularidades en contratos y manejos administrativos durante la intervención de la empresa de energía en la Costa Caribe
