
En la capilla Nuestra Señora del Carmen, situada en la zona rural de Santa Marta, un hecho religioso ha captado la atención de la comunidad local y de los feligreses que participan activamente en las oraciones por la paz en la Sierra Nevada.
De acuerdo con los testigos, la imagen de la virgen del Carmen, que ha permanecido en la iglesia por varios años sin incidentes, comenzó a derramar lágrimas, lo que provocó una rápida difusión del acontecimiento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ismael Torres, el sacerdote a cargo de la capilla, fue la primera persona en observar el fenómeno. En una entrevista con El Informador, Torres relató que se encontraba frente a la imagen de la virgen cuando notó que de su ojo izquierdo comenzó a brotar una lágrima.

Este fenómeno, según el sacerdote, es interpretado como un milagro, dado que se trataba de una figura de yeso que nunca había mostrado señales similares.
“Que una imagen de yeso derrame lágrimas es un milagro. Yo de inmediato di las gracias”, expresó el religioso.
Los feligreses presentes en el momento del suceso también compartieron sus impresiones, interpretando el acontecimiento como un mensaje divino para una región marcada por la violencia y la confrontación.
El sacerdote, visiblemente emocionado, subrayó que la virgen del Carmen les hablaba en un mundo “tan apartado de Él”, haciendo referencia a la violencia reciente en la región de la Sierra Nevada, conocida por sus altos índices de conflicto armado.
“Mire los muertos que hemos encontrado en sacos o abandonados como piedras, son hijos de Dios, son almas. Esto es un llamado urgente para Minca y para toda la Sierra Nevada”, afirmó Torres, aludiendo a la necesidad de paz y unidad en la zona.
El fenómeno ocurrió durante una misa de oración por la paz en la Sierra Nevada, una región histórica y geográficamente afectada por diversas crisis sociales y políticas. La Virgen del Carmen, que no había dado señales de este tipo en años de presencia en la capilla, se convirtió en el centro de la atención de la comunidad religiosa.

Este evento inusual ha causado un revuelo considerable entre los habitantes de Santa Marta y sus alrededores, quienes interpretan el derrame de lágrimas como una manifestación espiritual que refuerza la esperanza y la fe en tiempos de adversidad.
Ante este acontecimiento, el sacerdote Torres ha convocado a una misa especial que se celebrará el 27 de noviembre a las 5:00 p.m. En esta ceremonia, se llevará a cabo un acto simbólico en el que se recogerán las lágrimas de la Virgen utilizando algodón bendito, lo que permitirá a los asistentes participar en un gesto de veneración y reflexión profunda.
La misa tiene como objetivo fortalecer la fe de la comunidad, proporcionar un espacio para la oración colectiva y, al mismo tiempo, profundizar en el significado espiritual del fenómeno.

El hecho ha aumentado la devoción hacia la Virgen del Carmen en la región. Desde el suceso, muchas personas se han acercado a la capilla para presenciar el acontecimiento y orar. La imagen ha adquirido una relevancia simbólica como un signo de consuelo, protección y unidad en medio de los conflictos sociales y políticos que afectan a la región.
Este fenómeno ha congregado a cientos de personas, no solo de Santa Marta, sino también de localidades cercanas que han viajado para ser testigos del acontecimiento.
A pesar de la fuerte repercusión del suceso, las autoridades eclesiásticas han adoptado una postura de cautela frente a la interpretación del fenómeno. Hasta el momento, no se ha ofrecido una explicación científica sobre el derrame de lágrimas, lo que ha dado lugar a diversas especulaciones en la comunidad y en los medios locales.
in embargo, muchos consideran que este hecho refuerza la fe religiosa y el sentido de esperanza, sobre todo en tiempos de crisis y desesperanza. Este fenómeno, más allá de las dudas que pueda generar, ha servido como un recordatorio de la espiritualidad y la fe, ofreciendo un renovado sentido de esperanza a quienes buscan consuelo en su religión.
Más Noticias
Abren convocatoria para estudiar inglés en Canadá: 100 cupos para estudiantes y docentes con todos los gastos pagos
La experiencia en el país norteamericano permitirá a los beneficiarios no solo perfeccionar su inglés, además podrán interactuar con personas de diferentes culturas, lo que enriquecerá su perspectiva global y su capacidad de adaptación a entornos diversos

La historia del niño que quería ser Pablo Escobar: “Estaba obsesionado con la figura del capo”
El hijo del narco recordó uno de los casos que más lo ha impactado durante el tiempo que lleva haciendo conferencias para exponer las historias negativas de su padre

Armando Benedetti se retractó de los señalamientos en contra de la exdirectora del Icbf Lina Arbeláez: “No tengo pruebas”
El ministro del Interior tenía programada una audiencia en la Corte Suprema de Justicia para definir el pleito legal

Alejandro Char anunció ambicioso proyecto de ampliación del estadio Metropolitano: quedaría entre los 100 más grandes del mundo
El alcalde de Barranquilla dio a conocer las intenciones de su administración de ampliar la capacidad del hogar de la selección Colombia

Duro relato de víctimas de las Farc que vieron cómo el ‘Mono Jojoy’ y ‘Tirofijo’ abusaban de niñas: “Las emborrachaban y se las echaban al hombro”
Las mujeres aseguraron que los comandantes utilizaban su posición de poder para someterlas. Además, denunciaron que integrantes del grupo armado que ahora están en el Congreso guardaron silencio ante las violaciones
