El drama de “niña con huesos de cristal” que se cayó en un hueco en Bogotá

La madre de la menor contó la odisea que vive a diario con su hija debido a la falta de infraestructura vial adecuada

Guardar
La niña se cayó de
La niña se cayó de su silla de ruedas y sufrió fracturas - crédito Fotocomposición Infobae (Alejandro Martínez/Eruopa Press/Redes sociales)

En Colombia, se estima que cerca de 82.491 personas padecen una enfermedad rara o huérfana, según las estadísticas del reporte del Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila) entre 2016 y 2023. Milagros, una niña de tan solo 10 años, es una de ellas, debido a que padece osteogénesis imperfecta, comúnmente llamada huesos de cristal.

Debido a la falta de infraestructura adecuada y al mal estado de las vías, en el sector donde habitualmente transita en su silla de ruedas y en compañía de su madre, Andrea Rubiano, Milagros sufrió un lamentable accidente, que, en su condición, resulta potencialmente grave.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con el relato de la madre a City TV, el accidente ocurrió cuando ella empujaba la silla de ruedas de su hija por la avenida 68 con Primera de Mayo; luego, al llegar a plena cebra peatonal, un hueco provocó que perdiera el control, resultando en una caída que dejó a Milagros con múltiples fracturas.

La madre relató a City TV que la silla de ruedas salió volando por el impacto, y ambas sufrieron lesiones. Andrea sufrió una contusión en la mano, mientras que Milagros, debido a su enfermedad, resultó gravemente herida.

Debido a obras en la
Debido a obras en la ciudad, la movilidad se vuelve complicada para los bogotanos - crédito @idubogota/X

“El hueco no se ve y la niña cayó, dio una voltereta, la rueda salió volando, se alcanzaron a dañar los reposapiés. Aquí no hay paso peatonal”, relató la madre.

Rubiano expresó su preocupación por la invisibilidad del hueco, lo que incrementa el riesgo de que su hija puede ser víctima de un nuevo accidente. Además, dijo que, a pesar de haber solicitado repetidamente al Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) la reparación de la vía, la respuesta no fue satisfactoria. Aunque se prometió una intervención, el uso de maquinaria pesada empeoró las condiciones, complicando aún más la movilidad para quienes dependen de una infraestructura adecuada, como el caso de Milagros.

“Precisamente porque no teníamos un sendero por donde transitar. Ellos habían tomado fotos y aquí estamos con la niña, con el tema de la silla de ruedas, que no había por dónde pasar. Ellos se habían comprometido a solucionar el tema y lo hicieron en el momento y a los dos días vuelven y dañan, que porque la maquinaria pesada (...)”, lamentó la madre.

Los huecos se convirtieron en
Los huecos se convirtieron en una odisea para la movilidad de Milagros - crédito Mantenimiento Vial

Además de los problemas con las vías, Rubiano también denunció deficiencias en el servicio de Transporte Seguro 24/7, diseñado para asistir a personas con discapacidad. Según su testimonio, en varias ocasiones el servicio no se cumplió, dejándolas sin transporte en momentos críticos. En el último mes, Rubiano se vio obligada a buscar alternativas en al menos cinco ocasiones debido a la falta de este servicio esencial.

Milagros, al final de su intervención, hizo un llamado a las entidades correspondientes para que adecúen vías óptimas para personas en condición de discapacidad. “Piensen en las personas en silla de ruedas y tapen los huecos para que no nos caigamos”, puntualizó al medio citado.

¿Qué es la osteogénesis imperfecta o huesos de cristal?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Artritis y Enfermeades Musculoesqueléticas y de la Piel (NIH), la osteogénesis imperfecta, conocida también como la enfermedad de los huesos de cristal, es un trastorno genético que afecta la producción de colágeno, una proteína esencial para la fortaleza ósea. Este defecto genético provoca que los huesos se fracturen con facilidad, y puede ser heredado de uno o ambos padres, o surgir de una mutación espontánea en el gen responsable.

Osteogénesis imperfecta es considerada una
Osteogénesis imperfecta es considerada una enfermedad rara o huérfana - Ilustrativa Infobae

Además de la debilidad ósea, los individuos con osteogénesis imperfecta pueden experimentar una serie de síntomas adicionales. Entre ellos se encuentran la malformación o arqueamiento de los huesos largos, baja estatura, piel que se moretea fácilmente, articulaciones laxas, debilidad muscular, y esclerótica de color azulado, morado o grisáceo. También pueden presentar una cara con forma triangular, caja torácica en forma de barril, columna vertebral curva, colapso de las vértebras, dientes quebradizos o deformes, pérdida de audición, problemas respiratorios y malformación de las articulaciones de la cadera, según cita el mencionado portal web, que enfatiza que se debe consultar un médico para determinar el tipo de osteogénesis imperfecta que padece.

Más Noticias

Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio Cárdenas por bailar champeta en acto político en Cartagena y el exministro le contestó: “Hay que hacer de todo”

El hoy precandidato presidencial fue visto bailando con una pobladora de Cartagena durante su acto de campaña en la capital colombiana; el exfuncionario ofreció disculpas por lo sucedido

Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio

Empresa de medicamentos que Iván Duque “amarró” desde el 2022 volvió a quedarse con jugoso contrato pese a intentos del Gobierno Petro por tumbarlo

A pesar de órdenes presidenciales y procesos contractuales, compañías asociadas a la familia Char siguen dominando el abastecimiento de fármacos para la Policía Nacional, generando controversia y alertas sobre falta de competencia en el sector público

Empresa de medicamentos que Iván

Helipuertos en Guatapé deberán cerrar y trasladarse por fallo judicial

El Consejo de Estado dispuso medidas urgentes tras denuncias de comunidades rurales por contaminación acústica y riesgos asociados a la cercanía de helipuertos con viviendas, escuelas y zonas sensibles

Helipuertos en Guatapé deberán cerrar

Esposa de Miguel Ángel del Río se refirió a las acusaciones de violencia física en contra del abogado: “Eso es absolutamente falso”

Elizabeth Yépez, abogada y esposa de Miguel Ángel del Río, respondió a Ximena Bustamante, expareja del abogado, sobre las acusaciones de supuesta violencia física en su contra

Esposa de Miguel Ángel del

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025

El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

EN VIVO - Medellín vs.
MÁS NOTICIAS