
Durante la noche del martes 26 de noviembre, se reportó que aproximadamente 50 funcionarios de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) fueron retenidos por indígenas de la comunidad embera que están protestando contra en Gobierno Nacional en la sede de esa entidad que se ubica en el Centro Administrativo Nacional (CAN) en el centro geográfico de Bogotá.
Los integrantes de esa comunidad ancestral arribaron en la madrugada desde sus territorios en Risaralda para expresar su descontento por los supuestos incumplimientos de la administración del presidente, Gustavo Petro, para garantizarles sus derechos fundamentales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Y aunque vienen sosteniendo diálogos con los delegados gubernamentales, durante la noche no llegaron a ningún acuerdo, por lo que algunos indígenas no permitieron la salida de los servidores públicos que laboran en la ANT, incluídos un juez, hasta altas horas de la noche, informaron en la emisora La W Radio.
No obstante el director de esa entidad, Felipe Herman, negó dicha situación, aunque reconoció que hubo un impasse con los miembros de la comunidad ancestral.
“No existe, ni existió retención de funcionarios. Estamos aún dialogando y organizando la agenda de mañana junto a la comunidad Emberá. Se generó un momento de tensión por un patrullaje de un drone que fue aclarado en la Mesa (sic)”, aseguró el funcionario en su cuenta oficial de la red social X.

De hecho en una grabación que dieron a conocer en el medio radial, Harman dio un parte de tranquilidad sobre la situación con los embera y sostuvo que las reuniones continuarían en la mañana del miércoles.
Uno de los representantes del pueblo originario confirmó que seguirían trabajando el miércoles para lograr acuerdos y el retorno a sus territorios.
“La minga indígena de Risaralda sigue en concertación con el gobierno. Establecimos un diálogo y, dios mediante, mañana seguiremos, porque será otro día, que será mejor para los pueblos indígenas del departamento”, dijo el líder indígena.
Estas comunidades señalan que en sus territorios hay una complicada situación de violencia, que ha tenido como consecuencia como problemas de acceso al agua potable, así como la destrucción de sus lugares sagrados.
El líder de los embera conminó a que desde el Gobierno Nacional desarrollen proyectos productivos sostenibles en sus territorios que puedan contrarrestar las duras condiciones en las que están viviendo que, además, están repercutiendo en la salud mental de su comunidad, que incluso ha provocado que los más jóvenes de su comunidad se suiciden.
Más comunidades indígenas con descontento
A la protesta de los embera, se suma la de los integrantes del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) que también buscan un diálogo con el Gobierno Nacional con una delegación que se encuentra en la capital colombiana con la que buscan que se les garanticen sus derechos fundamentales en sus territorios.
No obstante, a través de un video que publicaron en la cuenta oficial de X de esa organización, uno de los líderes de los pueblos originarios de esa zona del suroccidente del país entregó un balance negativo de la jornada y aseguró que hay un desorden desde la administración Petro para asumir el tema.
El líder de las comunidades originarias señaló que llegaron a Bogotá para “exigir una mesa técnica política” con la que se le hiciera “seguimiento” a los acuerdos que pactaron con el Gobierno Nacional, por lo que estarían planteando la posibilidad mantenerse en protesta.
“Queremos enviar el mensaje claro a la población, y sobre todo al departamento: debemos estar listos en asamblea permanente para las decisiones y las respuestas que tengamos aquí en la ciudad de Bogotá”, concluyó.
Más Noticias
Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del sábado 22 de noviembre
Esta lotería nocturna es un juego de azar con gran popularidad en Colombia con raíces en la Costa del Caribe

Magdalena vota este domingo bajo fuerte seguridad: Ejército despliega 1.650 soldados para la elección atípica
La jornada contará con estrictos controles electorales, biometría y presencia de organismos de vigilancia que buscan asegurar un proceso confiable en los 30 municipios del departamento

Super Astro Sol y Luna resultados 22 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Chontico Noche, resultados del del último sorteo del sábado 22 noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Exdirector de la Aerocivil alerta sobre el riesgo de aislamiento aéreo para Colombia tras decisión de EE. UU. sobre Venezuela
Sergio París pidió activar mecanismos de coordinación internacional para evitar que la situación escale y afecte los flujos de carga, pasajeros y vuelos humanitarios


