
Durante la semana del 18 al 24 de noviembre, la Secretaría de Movilidad de Bogotá llevó a cabo 283 operativos destinados a recuperar el espacio público en la ciudad. En estas intervenciones, se inmovilizaron un total de 509 vehículos por incumplir las normas de tránsito, destacándose como la infracción más común el estacionamiento en lugares prohibidos.
Las localidades de Chapinero, Kennedy, Usaquén y Fontibón fueron las áreas donde se realizaron la mayoría de las intervenciones durante los días mencionados. La inmovilización de vehículos es una medida que busca no solo sancionar a los infractores, sino también disuadir a otros conductores de cometer las mismas faltas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La Secretaría de Movilidad de Bogotá ha enfatizado la importancia de respetar las normas de tránsito para mejorar la seguridad vial y reducir el caos vehicular en la ciudad.
Esta cantidad considerable de infractores por parquear en el lugar equivocado, por medio de sus redes sociales la Secretaría de Movilidad aseguró que la meta es llegar a cero comparendos en la invasión del espacio público.

Ante las diferentes obras que se desarrollan en la capital, los carros mal parqueados se convierten en un problema diario para el tránsito en la ciudad.
Hay que tener en cuenta que la multa por mal parqueo equivale a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, es decir, $650.000, según las cifras de 2024. Pero la infracción puede ser menor, si el infractor realiza el curso pedagógico en las fechas estableciadas por la Secretaría de Movilidad.
El tráfico en la capital del país es conocido por ser uno de los más congestionados, lo que genera un alto nivel de estrés entre los conductores. Además de lidiar con el tráfico, los conductores deben ser cuidadosos para evitar infracciones que podrían resultar en multas costosas.
Aunque se podría suponer que las infracciones más frecuentes estarían relacionadas con la falta del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), la revisión técnico-mecánica vencida o el exceso de velocidad, la realidad es que el estacionamiento en sitios no permitidos es la violación más recurrente al Código Nacional de Tránsito.

Alcaldía de Bogotá se va de frente contra los mal parqueados
Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, junto a la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, lanzaron una campaña para enfrentar el problema del mal estacionamiento en la ciudad. La iniciativa, denominada “En Bogotá nos Mueve el Respeto”, fue presentada en septiembre de 2024 y busca mejorar la movilidad urbana, recuperar espacios públicos y disminuir los riesgos de seguridad vial asociados a esta infracción.
Durante el lanzamiento de la campaña, Galán enfatizó que no se permitirán privilegios para estacionar en zonas prohibidas, sin importar el cargo o la procedencia del infractor. “Aquí no hay privilegio para nadie, así sea el carro de un concejal, de un ministro, de entidades del Distrito o de un privado. Ninguno puede parquear en las calles de la ciudad”, afirmó el alcalde, según el comunicado de la administración distrital.
La Secretaría de Movilidad destacó que el mal estacionamiento en vías de dos carriles puede reducir la velocidad promedio en un 52% y duplicar el tiempo de viaje. Además, esta práctica obstruye la visibilidad en intersecciones y pasos peatonales, poniendo en riesgo a peatones y personas con movilidad reducida. “El mal parqueo genera mayor congestión y, prácticamente, se pierde un carril”, explicó Díaz.
El problema del mal estacionamiento es una de las principales causas de congestión y desorden en las calles de Bogotá. Para abordar esta situación, el Distrito ha implementado acciones pedagógicas con el fin de sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de respetar las normas de tránsito. Hasta la fecha, se realizaron 432 jornadas de sensibilización, impactando a más de 29.000 personas.
Más Noticias
Alertan por nueva modalidad de estafa que vacía cuentas bancarias en cajeros sin usar tarjeta
El uso de software malicioso y comunicación inalámbrica facilita el acceso no autorizado a cuentas bancarias, exponiendo a clientes a pérdidas económicas sin dejar rastros físicos en los dispositivos

Más de 1.200 menores han sido reclutados en cinco años por grupos armados en Colombia
Informes internacionales revelan que la captación de menores por organizaciones ilegales sigue creciendo, principalmente en comunidades indígenas y afrocolombianas

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: hay clásico en el Atanasio Girardot
En menos de una semana se repite el partido entre el equipo verdolaga y los Diablos Rojos, de Cali, pero esta vez en el Atanasio Girardot, de Medellín

Descuentos en Black Friday: ¿son auténticos? Así puede saber si aprovecha una oferta o paga de más
Las promociones de ‘Black Friday’ atraen a miles de compradores cada año, aunque hay detalles que suelen pasar desapercibidos durante la búsqueda de promociones

Westcol habla del video viral en el que se ve quejándose de la música de Feid en partido de Colombia
El ‘streamer’ reaccionó a la polémica que se desató después de pedir que dejaran de sonar los éxitos del cantante urbano en el estadio del Inter de Miami, durante el encuentro contra Nueva Zelanda


