Cámara de Comercio Colombo-Británica lamentó el regreso de la visa para colombianos que deseen viajar al Reino Unido

La entidad destacó que la eliminación del requisito del documento, implementada hace dos años, había sido un paso positivo para fortalecer los lazos entre ambos países a nivel turístico, académico y cultural

Guardar
El restablecimiento de la visa
El restablecimiento de la visa es visto por BritCham como una barrera para el comercio y los negocios entre Colombia y el Reino Unido - crédito EFE

El comercio entre Colombia y Reino Unido experimentó un notable crecimiento y alcanzó los USD2.375 millones en bienes y servicios entre julio de 2023 y junio de 2024, lo que representa un incremento del 6,5% respecto al 2023, según datos del Department for Business and Trade (DBT) de Londres.

Sin embargo, este avance podría verse afectado por la reciente decisión del Gobierno del Reino Unido de restablecer el requisito de visa para los colombianos que deseen ingresar al país, una medida que genera preocupación en el ámbito comercial.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La Cámara de Comercio Colombo Británica (BritCham Colombia) lamentó el anuncio del restablecimiento de la visa, aunque reconoció las razones detrás de la decisión. La entidad destacó que la medida implementada hace dos años había sido un paso positivo para fortalecer los lazos entre ambos países y facilitó el intercambio turístico, académico y cultural, así como la dinamización de los negocios.

“Entendemos que esta decisión responde a factores como el incremento en las solicitudes de asilo irregulares y cambios en las políticas migratorias globales, según lo señalado por el embajador de Colombia en el Reino Unido, Roy Barreras y su par, el embajador de Reino Unido en Colombia, George Hodgson”, señaló BritCham Colombia en un comunicado.

El restablecimiento de la visa es visto por el gremio como una barrera para el comercio y los negocios entre Colombia y el Reino Unido. A pesar de este desafío, la cámara reafirmó su compromiso con la comunidad empresarial y aseguró que trabajará para brindar apoyo a quienes necesiten cumplir con el nuevo requisito.

Restablecer el requisito de visa
Restablecer el requisito de visa para los colombianos genera preocupación en el ámbito comercial - crédito EFE

Durante el periodo en que no se exigió visa, se observó un aumento importante en el flujo turístico y una mayor interacción en el ámbito académico y cultural, lo que generó beneficios mutuos para ambos países. Este contexto de cooperación y crecimiento podría verse comprometido por la nueva medida que impone un obstáculo adicional para los colombianos que buscan oportunidades en el Reino Unido.

Además, agregó que estarán al tanto de disponer un proceso ágil y fluido para quienes requieran de una información actualizada para la solicitud de la visa y garantice una transición dinámica y segura en lo posible, por lo que la entidad expresó lo siguiente: “Seguiremos promoviendo el fortalecimiento de las relaciones entre Colombia y Reino Unido, expresando nuestra esperanza de que esta medida pueda ser reevaluada en el futuro y que se restablezcan las condiciones que faciliten un intercambio fructífero entre ambas naciones”.

BritCham Colombia destacó la importancia de continuar trabajando en conjunto para contrarrestar los efectos de esta decisión y mantener el dinamismo en las relaciones bilaterales. La entidad se comprometió a seguir dándole apoyo a las empresas y a los ciudadanos colombianos en el proceso de adaptación a este cambio en los requisitos de entrada al Reino Unido.

Por otra parte, el embajador del Reino Unido en Colombia, George Hodgson, también dio sus razones por las cuales se estableció la reimposición del requisito de visa para los colombianos. Tras haber levantado la medida hace dos años, el embajador confirmó que la decisión se tomó debido al aumento en los casos de migración irregular y solicitudes de asilo injustificadas de ciudadanos colombianos.

El diplomático afirmó que esta problemática involucra a una pequeña minoría - crédito @George Hodgson/X

Pero además, el diplomático afirmó que esta problemática involucra a una pequeña minoría, pero aun así, “mil solicitudes por año implica a más gente, porque cada persona quiere viajar también con su familia”.

Finalmente, el comunicado de la Embajada Británica en Colombia puntualizó que, “aunque los abusos al sistema realizados por una pequeña minoría de colombianos”, no refleja un cambio en la relación bilateral: “El compromiso británico con su relación con Colombia permanece siendo una alianza fuerte y amigable”.

Más Noticias

Richard Ríos se une a los colombianos que marcaron autogol en ‘Champions League’: esta es la lista

El mediocampista colombiano vivió una noche amarga al marcar en su propia puerta, lo que selló la derrota del Benfica y sumó su nombre a la lista de autogoles colombianos en la Liga de Campeones

Richard Ríos se une a

Periodista le lanzó pullas al precandidato presidencial Abelardo de la Espriella y el video se hizo viral: “De declararse ateo a posar con la Biblia”

“Usar la Biblia como accesorio electoral no es fe, es manipulación. Cuando la religión se convierte en marketing político, se pervierte la fe para engañar votantes. Nada nuevo en la derecha”, indicó la también influencer Laura Camila Vargas

Periodista le lanzó pullas al

Precio del dólar en Colombia hoy 1 de octubre: los últimos movimientos del tipo de cambio

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Precio del dólar en Colombia

Paloma Valencia volvió a lanzar duras críticas contra Gustavo Petro: “Este país no puede dejar que un presidente pretenda que asesinen a la oposición”

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático recalcó que interpondrá acciones legales contra el mandatario colombiano: “Es un presidente irresponsable y fracasado”

Paloma Valencia volvió a lanzar

Según estudio María Fernanda Cabal y Vicky Dávila son las candidatas con más menciones en redes sociales

Cabal y Dávila dominan las menciones en plataformas sociales y medios digitales, y se consolidan como figuras clave en la carrera presidencial, según el informe de la Universidad Ean y Odem

Según estudio María Fernanda Cabal
MÁS NOTICIAS