
El Ejército Nacional de Colombia liberó un tigrillo que estaba en poder del Ejército de Liberación Nacional (ELN) tras un ataque a una base militar en Puerto Jordán, Arauca. Según indicaron fuentes militares a Infobae Colombia, el felino fue entregado a las autoridades ambientales para evaluar su estado de salud y facilitar su reinserción en su hábitat natural.
Este incidente se produjo luego de un atentado con explosivos contra la base militar de Pueblo Nuevo el 24 de noviembre, en el que el ELN utilizó tácticas no convencionales que pusieron en riesgo la seguridad de los civiles. En respuesta al ataque, el Ejército intensificó sus operaciones en la región para garantizar la seguridad de la población y evitar futuros incidentes. Las tropas de la Decimo Octava División lograron neutralizar una de las rampas de lanzamiento de explosivos improvisados que el grupo armado había preparado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El uso de fauna silvestre por parte de grupos armados es una violación grave a las leyes colombianas, que prohíben la tenencia ilegal de animales silvestres. La Ley 1333 de 2009 regula el régimen sancionatorio ambiental y establece sanciones para quienes posean, trafiquen o comercialicen fauna sin los permisos correspondientes. Además, el Código Penal Colombiano, en su artículo 328, penaliza estas acciones con penas de prisión y multas, buscando proteger la biodiversidad y conservar las especies autóctonas del país.

El Ejército Nacional, al liberar al tigrillo, no solo respondió al ataque del ELN, sino que también actuó en cumplimiento de las normativas ambientales vigentes en Colombia. La entrega del animal a las autoridades ambientales de Arauca es un paso crucial para asegurar su bienestar y su retorno seguro a la naturaleza.
Armada recuperó a más de 90 animales silvestres en la costa Atlántica colombiana
En una serie de operativos recientes, la Armada Nacional de Colombia recuperó 93 animales silvestres en los departamentos de Bolívar y Sucre, según informaron las autoridades. Estas acciones, realizadas en colaboración con entidades ambientales, buscan proteger la fauna en peligro de extinción en la región. En la Reserva Natural de San Juan, ubicada en San Juan de Nepomuceno, Bolívar, la presencia de tropas de Infantería de Marina provocó que cazadores abandonaran el lugar, dejando jaulas y canastas con un oso perezoso, 28 tortugas y 49 aves de diversas especies.

Simultáneamente, en los municipios de Sincelejo y San Antonio de Palmito en Sucre, la Brigada de Infantería de Marina No.1 llevó a cabo dos operaciones adicionales. En estas acciones se recuperaron una babilla, un conejo, una tortuga y 12 aves, que se sospecha iban a ser comercializadas ilegalmente. Los animales rescatados fueron entregados a la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique) y a la Corporación Autónoma Regional de Sucre (Carsucre), que confirmaron que los animales se encontraban en buen estado de salud y procedieron a liberarlos en áreas seguras que constituyen su hábitat natural.
Estas operaciones subrayan el compromiso de las autoridades colombianas con la protección de la biodiversidad y el combate al tráfico ilegal de especies, una amenaza significativa para la conservación de la fauna silvestre en el país. La Armada Nacional había rescatado previamente 107 animales destinados al tráfico ilegal en Cartagena y Toluviejo, Sucre, incluyendo un oso perezoso, un oso hormiguero, una guartinaja y 37 especies de reptiles, como caimanes, serpientes, iguanas y tortugas.

Las operaciones recientes también permitieron el rescate de 67 aves de diferentes especies, entre ellas azulejos, canarios, sinsontes y un búho. Estos animales fueron entregados a Carsucre y al Establecimiento Público Ambiental (EPA) de Cartagena. Las autoridades revisaron el estado de salud de los animales y los liberaron en sus hábitats naturales.
Más Noticias
Etapa 2 de la Vuelta a España: día llano con final en alto, donde Egan Bernal puede dar la sorpresa
El colombiano es el líder del Team Ineos Grenadiers y aspira a terminar en el top 5 de los mejores corredores en la clasificación general de la última gran vuelta del año

“Nos vamos a ver en la arena política. Ahí sabrás de qué estoy hecho”: Abelardo De La Espriella por candidatura de Iván Cepeda
La postulación de Cepeda generó reacciones inmediatas, entre ellas la de De La Espriella, que utilizó redes sociales para anticipar un duelo político en las próximas elecciones presidenciales

Paloma Valencia se fue en contra de Iván Cepeda por su precandidatura presidencial: “Recogió a Santrich en la cárcel”
La senadora y precandidata del Centro Democrático acusó al congresista del Pacto Histórico de respaldar a exjefes de las extintas Farc

Hombre murió tras ser atacado con un destornillador en Galapa, Atlántico
La víctima de 48 años acababa de retirar $40.000 de un cajero bancario, cuando fue sorprendido por dos hombres que se movilizaban en moto

Los casos de presunta corrupción por los que la fiscalía imputó con 43 cargos al aspirante presidencial Daniel Quintero
El avance de los procesos judiciales ha generado un clima de tensión política y ha puesto en entredicho la gestión de recursos públicos en la ciudad. Este es un recuento de los casos que opacan la imagen del precandidato
