
La actriz y presentadora vallecaucana Margarita Rosa de Francisco no ha dejado de lado el regreso de Armando Benedetti a la Casa de Nariño.
El exembajador de la FAO será asesor político del presidente Gustavo Petro y ya se reunió con el primer mandatario y con Laura Sarabia.
Para de Francisco este retorno político de Benedetti daña la imagen y loa credibilidad del Pacto Histórico y de su proyecto social.
“Un proyecto de país tan hermoso y tan viable si se confluyera en lo fundamental, pero tan ensuciado por el juego político, que es de una vulgaridad asqueante. Sigo llorando. Celebren, haters queridos”, señaló.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Pese a su evidente molestia con el nombramiento de Benedetti como asesor, Margarita Rosa señala que eso en nada afecta sus convicciones sobre las promesas de cambio del Pacto Histórico y las reformas que desde allí se adelantan.
“Y otra cosa: el hecho de que sea indefendible una situación como la de conservar a Benedetti dentro del gobierno no me hace retroceder ni un milímetro en cuanto a que necesitamos continuar con el cambio nosotros, el pueblo que quiere participar en la construcción política y social de un país cansado de la guerra y la desigualdad”, escribió.
Apenas días antes de la llegada de Benedetti al seno presidencial, la vallecaucana se había referido al tema, siendo ese uno de los puntos de mayor contraste con el Gobierno Petro. “Devastadora noticia. ¿Es verdad?”, había señalado.
Las flores de Roy Barreras a Armando Benedetti
Roy Barreras, embajador de Colombia ante el Reino Unido, se mostró sorprendido por el nombramiento de Benedetti como asesor político en la Casa de Nariño, pero destacó el político tiene capacidades para que las iniciativas impulsadas por el Ejecutivo puedan salir adelante en el Congreso de la República. En últimas, sería una pieza clave en la aprobación de las reformas.
“Me pareció una decisión sorpresiva. Es una decisión del fuero presidencial y, seguramente, Benedetti hará tareas en las regiones y en el Congreso (…) Lo que sé es que Armando Benedetti es un hombre hábil y capaz de coordinar asuntos en la política. Prestará un servicio muy importante”, dijo el expresidente del Senado en diálogo con W Radio.
Según el funcionario y exsenador, el retorno político de Benedetti no fue consultado con varias de las mentes más representativas del Gobierno. “Me enteré por los medios. El jueves hablé con el presidente Petro durante más de tres horas, y él no tuvo a bien contarme que esa decisión estaba en marcha”, añadió Barreras.

A renglón seguido, ya con la noticia más que confirmada y con declaraciones del mismo Benedetti sobre lo que hará en el Gobierno, el embajador en Londres hizo una especie de lista de las habilidades de Benedetti y cu importancia para el proyecto político de Petro:
“El embajador y exsenador Benedetti tiene una gran capacidad política. Espero que ayude a conectar la Casa de Nariño con los distintos sectores como los medios de comunicación, de la política, de los sectores empresariales, en fin”, señaló Barreras.
A su turno y ante los micrófonos de varios medios de comunicación, Benedetti declaró que su retorno se debe a una invitación directa del presidente Petro: “Llegué aquí como asesor político, y el presidente me hizo un llamado para trabajar en esta función”.

Añadió que mantuvo una reunión de cerca de dos horas con el primer mandatario en la que discutieron diversos temas, incluidos los retos del Gobierno frente al Congreso, aunque también estuvo presente Laura Sarabia, asesora clave en el círculo presidencial, con la que Benedetti tendrá que trabajar en equipo.
“Siempre he tenido una relación cercana con el presidente. Nos escribimos con frecuencia, incluso en los momentos en que no estaba oficialmente vinculado al Gobierno”, dijo.
Más Noticias
Así quedaron las finanzas del Senado tras el paso de Efraín Cepeda: se gastaron 302.000 millones de pesos durante la última legislatura
Mientras el Congreso distribuía más de $302.000 millones en 2.211 contratos, la presidencia del Senado destinó $524 millones a figuras políticas de la región Caribe, la mayoría de ellas con lazos directos con el líder conservador y su entorno

El exministro de Justicia Wilson Ruiz se fue en contra del Gobierno Petro por la funcionaria Juliana Guerrero: “Descarados”
El exfuncionario del gobierno Duque criticó el uso de aeronaves de la Policía por parte de Juliana Guerrero y su entorno para asistir a una reunión en la Universidad Popular del Cesar, cuestionando la transparencia en el manejo de recursos estatales

Conductor agredió brutalmente a vendedor ambulante que se habría demorado en entregarle las vueltas de un billete de 50.000 en Bucaramanga
En la grabación se ve cómo se baja del vehículo, patea la nevera del comerciante y luego lo avienta hacia la calle

Andrés Julián Rendón y Federico Gutiérrez respaldaron la construcción de paz, pero sin beneficiar a los grupos criminales
Los pronunciamientos de los mandatarios se dan en conmemoración la Independencia de Colombia

Gustavo Petro envió mensaje por el Día de la Independencia de Colombia: “Hicimos una revolución guiadas por las estrellas”
El presidente Gustavo Petro señaló a José María Carbonell como la figura responsable de liderar al pueblo durante el Día de la Independencia
